Sin quorum: Hubo cinco sillas vacías y Garcimuño no pudo exponer
El secretario de Hacienda tenía previsto exponer detalles del ejercicio económico, como parte del análisis sobre las tasas. Lo acompañó el director de Finanzas, Federico Morales. Pero no asistieron concejales del MV, Juntos por el Cambio y LLA
El encuentro extraordinario de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, convocado para ayer a las 10.30 de la mañana, no tuvo quórum. Había sido organizado para recibir a Sergio Garcimuño, secretario de Hacienda, y Federico Morales, director de Finanzas, con la finalidad de hacer una evaluación de datos económicos y del valor del módulo para las tasas.
Concurrieron cuatro concejales, sobre un total de nueve: Alejandro Barragán, quien preside la Comisión; Facundo Elgart y Carla Moreno, de Unión por la Patria; y Loida Inés Mersseliano, concejal suplente que reemplaza a Gustavo Moller en Unión, Renovación y Fe. Alejandro Barragán explicó, en una conversación con La Voz del Pueblo, que también integran la Comisión dos concejales de Juntos por el Cambio, dos del Movimiento Vecinal y uno de La Libertad Avanza.
Dijo que los concejales ausentes “no avisaron que no iban a asistir. Evidentemente lo que han hecho es un acuerdo entre los demás bloques”. Mencionó además que el miércoles “hubo una reunión de Obras Públicas y pasó exactamente lo mismo, no dieron quorum”.
En este sentido, contó que ayer por la mañana, se reunió más temprano la Comisión de Acción Social. “El presidente es Marcelo León (del Movimiento Vecinal) y concurrió, éramos cinco justito, pudimos tener quórum. Tal vez quería que la Comisión que él preside desarrolle los temas, pudo ir y a la extraordinaria que estaba convocada desde el martes no fue”.
Barragán observó que “es una lástima. La oposición tiene mayoría, pueden escuchar y si no están de acuerdo, manifestarlo. Dicen que trabajan para el vecino y cuando tienen que ir a las comisiones no asisten”.
Al ser consultado sobre los motivos -de acuerdo a su parecer- de estas ausencias, señaló que “la razón principal es que tuvimos más del 40 por ciento de los votos y les está costando asimilarlo. Juntos por el Cambio no renovó ningún concejal, no sé qué va a pasar con Carlos Avila, si va a resultar electo o no. Pero de cinco que renovaban, no retuvieron ninguna banca o una. El Movimiento Vecinal, de más de nueve mil votos bajó a la mitad, si bien los números le dieron para reponer los dos concejales que estaban en juego la elección no fue buena, al contrario, fue muy mala”.
En su argumentación, expresó que “están buscando otra manera de poner palos en la rueda. Les molesta mucho que lo diga, pero cuando uno no se presenta a trabajar…”.
El concejal recordó que “hace una o dos sesiones, el Movimiento Vecinal por intermedio de Roxana Calvo, pedía explicaciones al intendente y al secretario de Hacienda sobre aspectos económicos. Hoy tenían a disposición al secretario de Hacienda y al director de Finanzas, ni siquiera se presentaron para debatir los temas. Evidentemente no les interesa”.
Además, reiteró que “¡tanto dicen que están preocupados por los vecinos! Hay que ir a las comisiones, más allá de la estrategia que puedan haber tomado. Me parece que le están fallando al vecino, al no hacer una tarea para la que fueron elegidos, es una apreciación mía”.
Próxima reunión
La Comisión de Hacienda realiza sus reuniones habituales los lunes. En consecuencia, el próximo encuentro se llevará a cabo el lunes 29 a las 9 horas. “Estaremos para charlar sobre este tema. No vamos a comprometer a los funcionarios para que participen, no sabemos si va a haber siquiera quorum”, planteó.
De acuerdo a lo que sostuvo Barragán, “lo que más queremos en nuestro bloque es que concurra quién tiene todos los números e información. Pidieron en un proyecto de comunicación que el secretario de Hacienda brinde explicaciones, pero cuando se realiza una reunión se ausentan. Parece que hoy no les está interesando acceder a estos informes y tampoco cumplir la función de estar presentes en las comisiones”.
En el cierre del diálogo con La Voz del Pueblo, expresó que “creo que están acusando el golpe de que les fue mal en las elecciones. Pero tenemos mucho por trabajar antes del 10 de diciembre, cuando se produzca la renovación de nueve bancas del Concejo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión