Semana de Concientización sobre el Consumo de Sal: qué hábitos se pueden cambiar
El ministerio de Salud de la Nación recordó que del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana de Concientización sobre el Consumo de Sal, con ánimo de que la población se informe sobre las complicaciones que trae a la salud.
“Hacer pequeños cambios en tu alimentación diaria puede marcar una gran diferencia para tu corazón, tus riñones y tu salud en general”, indicó en un comunicado la cartera que dirige Mario Lugones. Y recomendó: “Usá hierbas, especias y condimentos naturales como alternativas para darle sabor a tus comidas sin sal”.
Se dice que la HTA es multifactorial porque está determinada e influenciada por muchos factores distintos. La herencia (padres o hermanos hipertensos), la edad (con el paso de los años la posibilidad de ser hipertenso aumenta mucho), la obesidad, el consumo excesivo de sal, el consumo excesivo de alcohol, fumar, el uso de prolongado de algunos medicamentos (corticoides, descongestivos nasales, analgésicos) y la falta de actividad física, son algunos de los factores que provocan HTA.
La única manera de detectar la HTA es mediante su medición con un tensiómetro y en condiciones adecuadas. Al ser un problema silencioso y sin síntomas, muchas personas tienen la presión arterial elevada durante años sin saberlo.