Se viene la 5ta edición de Corre con los guardavidas
La propuesta se llevará a cabo el sábado 22 de febrero en el Balneario Orense desde las 18 horas, con las distancias de 4K, 8K y 200 metros para chicos. Las inscripciones se podrán realizar hasta dos horas antes el mismo día del evento o comunicándose previamente al 2983 – 401978 y 11 – 33616137
Con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tres Arroyos y su par de Turismo, más la delegación y distintos comercios de la localidad, el sábado 22 de febrero en el Balneario Orense desde las 18 horas tendrá lugar la 5ta edición de la competencia Corre con los guardavidas, con las distancias de 4K, 8K y 200 metros para chicos.
Para quienes deseen inscribirse en esta actividad, deberán tener en cuenta que las inscripciones se podrán realizar hasta dos horas antes el mismo día del evento, comunicándose previamente al 2983 – 401978 y 11 – 33616137 o consultar a través de la red social Instagram en @guardavidas_brio.orense. En tanto que la premiación, se realizará a partir de las 19.30.
“Apoyo de los corredores”
Para conocer más detalles acerca de esta iniciativa, el guardavida de Orense Santiago Francos conversó telefónicamente con La Voz del Pueblo con el objetivo de invitar a la comunidad a ser parte de la carrera que se viene en los próximos días.
Al respecto, manifestó que “hace ya varios años que venimos trabajando con esto, es algo muy lindo que nos gusta hacer y organizar. Invitamos a toda la gente a que a través del deporte nos acompañe una vez más. El año pasado regresó esta competencia, estamos contentos con el apoyo que tenemos siempre de parte de los corredores”.
Y agregó que “está todo diagramado y planificado para que sea una inscripción rápida, desde las 16 horas el mismo día. A las 18 será la largada desde la Casa de Turismo, sobre la costanera. El circuito tendrá vueltas de 4 kilómetros y de 8, tanto por costanera en calle de tierra, piedra y arena, por lo cual tendrá esa complejidad. Esperemos que el clima nos acompañe. La competencia de 4K es participativa y la de 8K es competitiva”.
Sobre las dificultades que presentará el trazado a recorrer por los participantes,
explicó que “la complejidad más grande será la subida del Médano 40, dependiendo de las condiciones del clima y del suelo, si está seco o húmedo. La técnica de los corredores va a ser muy importante para la ventaja que puedan tomar o no, dependerá también del factor viento obviamente. Esperemos que sea un lindo día para todos los corredores”.
Por su parte, la opción que estará disponible ese día para los niños será por medio de una distancia a transitar de 200 metros. “Es algo que el año pasado fue muy lindo de presenciar por el entusiasmo y las ganas que le pusieron los chicos. Seguramente ahora pasará lo mismo”, sostuvo ilusionado.
Adelantó que ya están recibiendo consultas por tema inscripciones y recordó que tras la competencia realizada en 2024 “la gente quedó muy contenta y conforme. Ni bien terminó, guardamos los contactos de todos los participantes, razón por la cual este año nos escribieron desde temprano para consultar si se iba a hacer o no la 5ta edición. Tratamos de respetar las fechas, así los participantes ya se la guardan en su calendario anual”.
Mencionó que el objetivo es que “venga mucha más gente a participar que en ediciones anteriores. En 2024 tuvimos alrededor de 100 inscriptos. Ahora esperamos estar por arriba de ese número, por lo que duplicarlo sería excelente. Los guardavidas ese día, y como es habitual, tendremos servicio hasta las 20 horas. Algunos de nosotros sí van a participar para representar al grupo”.
Valores
Al ser consultado por los precios, indicó que las inscripciones costarán $5000 (la de 4K) y $7000 (la de 8K). “Habrá premios por categorías, sorteo de kits, trofeos para la tabla general y premios en efectivo tanto para la rama masculina como para la femenina. Con el pago de la inscripción se le entregará a cada competidor un kit que contendrá barras de cereales, agua, calcomanías, el número de competidor y demás”, indicó.
Hizo referencia a que durante todo el recorrido, los competidores tendrán a disposición diferentes puestos de hidratación con frutas. Sobre ello, dijo que “el deporte es vida, es salud. Con esto queremos reivindicar al sector de los guardavidas y nada más lindo que hacerlo a través del deporte”.
Por último, Santiago Francos reconoció que con esta propuesta “los guardavidas de Orense buscamos mostrar cómo y es y qué demanda nuestra profesión, nuestro espíritu de unidad y nuestra vocación de servicio. Somos un grupo unido de 19 personas que trabajamos todos los días en gran forma y dando lo mejor cada uno para cuidar a la gente. Los esperamos, será una gran jornada”.