Se viene el estreno de “Sentido Menaje”
La obra de teatro de Andrés Mazzitelli se estrenará el viernes 9 de agosto a las 20.30 horas en el auditorio de la Fundación Campano. Y en la previa, La Voz del Pueblo compartió un momento ameno con sus protagonistas durante un ensayo previo para conocer más detalles sobre esta interesante propuesta
La pieza teatral de Andrés Mazzitelli “Sentido Menaje” se estrenará el viernes 9 de agosto a las 20.30 horas en el auditorio de la Fundación Campano. Las entradas, que tienen un valor de $8000, están a la venta allí mismo y se pueden adquirir de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 horas.
La obra se encuentra protagonizada por Roberto Doladé, Jorge Ferrer y Andrés Mazzitelli, quien también es el autor del libro y la música. “Sentido Menaje” fue premiada en España en 2022 en el marco del Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer y fue editada en 2023 en formato libro en ese país, junto con la obra “Traviesas” de la dramaturga madrileña Meije Guerrero.
A los tres protagonistas se sumarán las voces en off del poeta y actor claromequense Julio Fernández Sarlangue, la periodista Vivi Campos, el actor Carlos Strefezza -ambos capitalinos-, el periodista y escritor platense Guillermo Cavia y la actriz Silvia Meleiro. Hugo Costanzo -reconocido artista plástico- colaborará en el diseño de la escenografía, Juan La Greca en el vestuario, en tanto que Doladé y Mazzitelli se harán cargo de la puesta de luces y la dirección general, respectivamente.
Esta obra es la novena en el catálogo del autor de “Por hoy dejamos acá” y “Memoria cuántica”, ambas estrenadas en Buenos Aires en 2022 y 2023. “Sentido Menaje”, que promete continuar ese estilo de teatro, ágil, con humor de comedia ácida, atravesada sutilmente por el drama, profundos dilemas y final inesperado, se perfila como una apuesta de gran envergadura en la cartelera teatral de la ciudad y la zona.
En la previa a este importante estreno, La Voz del Pueblo presenció uno de los tantos ensayos que vienen llevando a cabo los intérpretes de esta obra teatral con el objetivo de profundizar más detalles sobre este estreno que se viene en Tres Arroyos.
La trama
Fue el propio Andrés Mazzitelli el encargado de abrir el diálogo con este diario. Al respecto, manifestó que “la obra trata de libros, escritores, de las competencias profesionales para ver quien escribe mejor y de un homenaje a un escritor muy famoso que acaba de morir. Estas tres personas fueron sus discípulos en una universidad a la que han concurrido y deberán superar un montón de problemas que tienen entre ellos”.
Y agregó que “yo siempre les digo a los chicos que transcurre en un ambiente muy intelectual, tiene mucho humor y es muy disparatada en algunos aspectos, con algunas cosas de carácter más dramático”.
Mencionó que al tenerla escrita desde el 2022 le permitió enviarla a un concurso de dramaturgia en España, para que posteriormente reciba un destacado premio al publicarse en formato libro.
“Prácticamente eso me dio un impulso y una satisfacción enorme, tener ese respaldo fue clave. Enseguida me contacté con Roberto con quien trabajé hace muchos años haciendo Hamlet y con Jorge, que fue uno de los protagonistas de la última obra que yo escribí. Se armó el elenco y hace más de un año que estamos ensayando, venimos muy bien”, sostuvo con ilusión.
Mazzitelli adelantó que su personaje, llamado Adrián, “es un escritor al que por ahí no le han salido las cosas como él había pensado, aunque cuando él cuenta su historia pareciera ser muy exitoso, cosa no es tan así…”.
El equipo de trabajo lo completa Anahí Fernández en la operación técnica, con la colaboración de Diana Escudero y Nicolás Ferex, lo que refleja la heterogeneidad del elenco. “Invitamos a la gente que venga a ver la obra, se van a divertir. Los esperamos, podrán escanear un código QR al ingreso para obtener más información”.
“Un desafío”
A su turno, Roberto Doladé valoró el hecho de volver a ser convocado por Mazzitelli. “Leí el texto, me gustó y me sumé. Nunca trabajé con Jorge Ferrer, lo tomo como un desafío. Ya desde nuestros primeros ensayos apareció esa química e idea de trabajo sincronizada entre los tres. Eso me dio la pauta de que la labor iba a ser disfrutable. Es lo que uno busca cuando hace una puesta en escena de estas características, que lo pueda disfrutar el espectador y también uno”, expresó.
Sobre su rol en la función, dijo que “mi persona es Darío. Los tres por igual tenemos un trabajo bastante parejo. Lo que más destaco es que se trata de una producción local, el texto está escrito por un dramaturgo con todas las letras, lo cual le da un marco diferente de originalidad. La idea es hacer más de una función acá y luego presentarla en otras localidades”.
“Una producción local”
Por su parte, Jorge Ferrer representará a Tomás en la obra. “Al tener el texto de Andrés sobre esta comedia con tinte dramático me entusiasmé, ya que siempre me seduce todo lo que sea de creación propia y más aún en el teatro, una gran producción local. No hay mucha gente que escriba ese género, por suerte acá lo tenemos a Andrés que lo hace y tiene sus reconocimientos más que merecidos”, comentó.
Antes del cierre, hizo referencia a que “fue una alegría enorme cuando me convocó para ser parte del elenco, es un orgullo trabajar con un maestro como él. A parte de ser un amigo, fue mi profesor de música. Se aprende mucho en lo que es el arte en general. Al público le va a gustar la obra porque a nosotros nos gusta, divierte y entretiene. Cuando te pasa todo eso a la vez, lo podes transmitir. Estamos felices y ansiosos por este estreno”.