Se viene el curso de Asistente en Gestión Comercial en CRESTA
La coordinadora del Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos Valeria Guido se refirió a esta iniciativa arancelada con certificación de la Universidad Tecnológica Nacional que tendrá también el acompañamiento de la Cámara Económica y de la Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo. Comenzará el jueves 25, serán 4 clases presenciales y 1 virtual
El CRESTA -en forma conjunta con la UTN- dio a conocer que siguen abiertas las inscripciones para el curso de Asistente en Gestión Comercial, el cual está destinado a personas mayores de 18 años que se desempeñen en el rubro o estén en búsqueda de su primera salida laboral.
La capacitación, con modalidad semipresencial, tiene como objetivo brindar herramientas esenciales en atención al cliente, técnicas de venta, marketing y fidelización de clientes. El programa incluye cuatro clases presenciales y una clase virtual, además de una evaluación final y entrega de certificados.
El curso dará comienzo la semana próxima con 4 clases presenciales en CRESTA de 4 horas cada una. La actividad tendrá su primer encuentro el jueves 25 de 13 a 17 horas, seguirá el viernes 26 de 8 a 12, el jueves 2/10 de 13 a 17 y el viernes 3/10 de 8 a 12. En tanto que la clase virtual, se desarrollará de 13 a 15 el martes 30/9.
Quienes deseen inscribirse, deberán ingresar previamente al link https://forms.gle/MtoKcWRTiWUEKWPs9. Por consultas, podrán dirigirse al mail cecilia.galleguillo@cresta.edu.ar o bien, al teléfono 430121.
Para conocer más detalles acerca de esta propuesta, La Voz del Pueblo conversó con la coordinadora del CRESTA Valeria Guido, quien en primer lugar manifestó que “es un curso de extensión arancelado, es corto y de extensión, es decir, no es una formación académica pero si tiene certificación de la UTN”.
Y agregó que “se trata de una iniciativa en la que también nos acompaña la Cámara Económica y la Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo porque responde a una necesidad identificada en distintas empresas que buscan fortalecer las habilidades comerciales de algunos de sus colaboradores. También es una oportunidad para quienes quieran entrenar alguna habilidad y desarrollar un perfil más comercial, para búsquedas de oportunidades de empleo o incluso para quienes ya estén involucrados en emprendimientos”.
Al ser consultada sobre cómo viene el proceso de inscripción, adelantó que “tenemos casi 20 personas anotadas. Buscamos que el curso tenga presencialidad porque tiene bastante de prácticas. En lo interpersonal, es clave para poner en funciones distintas herramientas como por ejemplo estrategias de negociación y herramientas de marketing en pos de que puedan desarrollarse en la parte comercial como fidelización de clientes, intercambio comercial, lo que requiere una negociación y qué técnicas desplegar para poder optimizar ese resultado”.
“Mucho interés”
Destacó que “hay mucho interés por este curso porque recibimos consultas de empresas que seguramente envíen a sus empleados a mejorar esas habilidades. También consultan personas que buscan trabajo, quienes ven en esta oportunidad la posibilidad de mejorar esas habilidades y su perfil para distintas postulaciones”.
Hizo referencia a que “es importante cubrir este tipo de necesidades porque actualmente no hay muchas capacitaciones ofrecidas sobre este tema, nos parecía que tener esta propuesta de la UTN -que se viene realizando en Bahía Blanca con buenos resultados a cargo de una docente con importante experiencia y trayectoria en empresas multinacionales- es interesante para poner en práctica y fortalecer otras habilidades y herramientas que le sirvan a futuro al comercio local”.
Por último, Guido puntualizó que quienes realicen el curso “tendrán certificación oficial de la UTN regional Bahía Blanca. Muchos ven la chance de desarrollar herramientas para mejorar su inserción laboral desde la faceta comercial. Esta iniciativa es posible producto de un convenio que tiene el CRESTA con la UTN, con quien también tenemos dos tecnicaturas más”.