Se viene el 2° encuentro de Jazz en La Estación
El concierto tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en el Centro Cultural a partir de las 22 horas con la participación de un grupo conformado por músicos de la escena local integrado por Sergio Troiano en guitarra, Toti Angeloni (vibráfono), Juan Subranni (bajo) y Enzo Acosta (batería). También formará parte el reconocido Néstor Crespo
El día viernes 26 de septiembre se llevará a cabo el 2° encuentro fecha de Jazz en el Centro Cultural La Estación. Se trata de una propuesta organizada por Sergio Troiano que cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos.
En esta oportunidad, actuará el cuarteto integrado Troiano, Angeloni, Subranni y Acosta, con la participación especial además del docente, escritor, guitarrista y compositor Néstor Crespo.
La entrada se podrá adquirir en el lugar el mismo día del evento, en tanto que el espectáculo comenzará a partir de las 22 horas en el Centro Cultural La Estación, ubicado sobre avenida Ituzaingó 320.
El grupo conformado por conocidos músicos de la escena local como Sergio Troiano en guitarra, Toti Angeloni en vibráfono, Juan Subranni en bajo y Enzo Acosta en batería, contará con la presencia de Néstor Crespo en guitarra, quien dictará también ese mismo viernes un taller y una charla en el Conservatorio de Música de Tres Arroyos, para luego pasar a ser parte de este colorido e interesante concierto que se viene en nuestra ciudad.
Desde la organización del show, indicaron que el repertorio abarcará música de jazz con algunos arreglos armados especialmente para esta ocasión.
Sobre la trayectoria de Néstor Crespo, se especificó que durante los años 80 integró diferentes agrupaciones de jazz presentándose en las más prestigiosas salas y clubes de jazz de Buenos Aires y del interior del país, como así en 1989 residió en Palma de Mallorca (España) para trabajar con músicos europeos en el ambiente del jazz. Participó en el “Festival Internacional de Jazz de Mallorca”, donde fue invitado por el quinteto del prestigioso trompetista Woddy Shaw.
A comienzos de los años ´90, creó “El Tranvía Tango” con el cual grabó 9 CD’s en Argentina y Europa. Realizó de manera ininterrumpida más de 25 giras europeas con un promedio de 80 conciertos anuales, actuando en las más importantes salas de conciertos, centros culturales y teatros, entre otros escenarios.
Señalaron que ha recibido importantes premios tanto en la Argentina como en el exterior, tal es el caso de los Premios ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo) como mejor grupo de tango y el Premio Tango Futuro otorgado por la Academia Alemana de Tango (Stuttgart, Alemania). El CD “Ocre Buenos Aires”, recibió el premio mejor CD otorgado por la prestigiosa revista La Frontera (Estocolmo, Suecia).
Supo compartir escenarios con músicos de la talla del Sexteto Mayor, Daniel Binelli (bandoneonista de Astor Piazzolla), el bandoneonista Alfredo Marcucci y los cantantes, José Ángel Trelles y María Graña, entre otros tantos.
Como si todo esto fuera poco, se desempeñó como arreglador y director musical del cantante de tango Omar Mollo y guitarrista del cantante, bandoneonista y compositor Rubén Juárez.