Se presentó la charla “entre la agresividad, la violencia y la palabra: aportes del psicoanálisis para la escuela de hoy” en CRESTA
Andrea Elgart, Sergio Di Giácomo, Agustín Báez, Valeria Guido y Martín Garate.
Este viernes a las 17.30 se realizará una jornada de reflexión y capacitación en el aula magna de CRESTA (Maipú 270) sobre las conductas disruptivas, las tensiones y emociones que impactan en la vida escolar, familiar y personal.
Los disertantes serán el psicoanalista Gustavo Stiglitz, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y Docente del Instituto Oscar Masotta, Mariana Moretti (orientadora educacional), Claudia Palavecino (Orientadora Social) y Agustín Báez (Presidente del Consejo de Discapacidad de Tres Arroyos).
En conferencia de prensa, este jueves por la mañana, participaron Agustín Baez, Sergio Di Giácomo del Instituto Oscar Masotta, Martín Garate de la Secretaría de Desarrollo Social, la coordinadora de CRESTA, Valeria Guido, y Andrea Elgart, coordinadora del área de discapacidad, quien explicó que “vamos a llevar adelante una jornada sobre un tema que está instalado desde hace mucho tiempo en la conversación pública, que tiene que ver con agresividad, violencia y palabra. Si bien lo venimos trabajando, nos interesa reunir en la experiencia de profesionales y de integrantes de equipos de orientación la mayor cantidad posible de información y reflexión sobre esta temática, para evitar sobre todo que se agote en la transcripción mediática de los hechos que ocurren, esta cosa del morbo, del video, que parece que se agota ahí o que se sube la apuesta cuanto violento o más cercano es el hecho”.
La coordinadora de CRESTA, Valeria Guido, expresó que “para nosotros es un honor y un lujo poder ser el espacio en que se realiza esta actividad, en este encuentro de docentes, profesionales, familias, personas interesadas en esta temática para poder intervenir y generar nuevas estrategias para lograr un mejor resultado en la convivencia diaria que se da en las escuelas. Celebramos este espacio y nos seguimos abriendo a nuevas propuestas”.
La actividad cuenta con el auspicio de la Mesa Intersectorial de Salud Mental de la Municipalidad de Tres Arroyos y es de entrada libre y gratuita, con registro previo en www.cresta.edu.ar
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-21-at-12.21.53-724x1024.jpeg)