Se firmó la compra del CRESTA a Telefónica: “Es una buena inversión”
Así definió el intendente Garate al acuerdo. Con un aporte de la Provincia, ayer se pagó la primera de las cuatro cuotas, por un monto equivalente a 150.000 dólares. Argumentó que en el Polo Educativo había que hacer una sede totalmente nueva y dijo que el edificio de CRESTA “es patrimonio de la comunidad”
Ayer en horas del mediodía se concretó la firma del boleto de compra-venta del edificio del Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos (CRESTA) a la empresa Telefónica, por la suma de 600.000 dólares a abonarse en cuatro cuotas anuales.
Del acto, llevado a cabo en el aula 206 de la institución y menos de un mes después de la autorización del Concejo Deliberante para su adquisición, participaron el intendente Pablo Garate, la coordinadora territorial de Telefónica María de los Ángeles Campeñi y los titulares de la casa de estudios Valeria Guido y de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Franco Pegue, junto al escribano público Andrés Martínez.
A la hora de los discursos, el jefe comunal fue el encargado de abrir el diálogo con los medios. En primer lugar, Garate con alegría manifestó que “llegó el día tan especial y esperado por todos los tresarroyenses. Estamos dando un paso trascendental para que el CRESTA sea de todos nosotros. Quiero agradecer a María de los Ángeles por todo este proceso en el cual pudimos ponernos de acuerdo con Telefónica, ambas partes pretendíamos lo mejor para cada uno de los que representamos”.
En otro orden, informó a su vez que la empresa Telefónica “ha cumplido con una de nuestras demandas al margen de lo que es el edificio. Se trata del recambio de las baterías de Orense y de Reta, dos situaciones que se daban permanentemente en función de que cuando se cortaba la luz las baterías estaban agotadas y a los vecinos les costaba retomar internet, eso también se pudo conseguir”.
“Un esfuerzo conjunto”
Con orgullo, mencionó que “el edificio lo compramos los tresarroyenses en un esfuerzo conjunto. La Provincia también nos ayudará en este desafío con el pago de la primera cuota, ya que este edificio es la semilla que empieza a germinar del sueño de tener la universidad de Tres Arroyos. Hoy -por ayer- nos convoca la firma del boleto de compra venta y el pago de la primera cuota respecto a la compra del edificio. Estamos muy felices y contentos”.
Mencionó que “no es un proyecto mío sino que viene de otros intendentes y que nosotros con mucho esfuerzo, dedicación e iniciativa, lo estamos empujando para hacerlo realidad”.
Al ser consultado por la demora en la entrada en vigencia del Polo Educativo como eje central de la oferta académica, subrayó que la falta de formas de pago o cobro nacionales atenta contra su finalización, al tiempo que descartó adquirir otros edificios en litigio (La Previsión).
En este sentido, dijo que “las obras en construcción están frenadas porque son de carácter nacional y el Conservatorio de Música se lo cedimos a la Provincia. La transición lleva tiempo. Necesitábamos un edificio nuevo que no se hace de un día para el otro, y además tenemos otra dificultad como lo es el transporte público. Cuando se decide hacer esta inversión, se hace cuidando el recurso de los tresarroyenses. En este edificio, el CRESTA funciona y muy bien por cierto”.
Mostró su agradecimiento para con quienes participaron del proceso de compra general y con el gobierno provincial, ya que “de alguna manera estuvieron presentes equipos técnicos de Telefónica y de la Municipalidad. En el caso de Tres Arroyos, los concejales finalmente entendieron la necesidad de acompañarnos en este enorme desafío que es un esfuerzo de todos, porque el edificio lo vamos a comprar los tresarroyenses. Simplemente la Municipalidad los representa”.
Valoró lo hecho en su momento por Francisco Genisio en la primera etapa y destacó el rol que hoy cumple la coordinadora Valeria Guido. “Sabemos que este es un gran paso que estamos dando juntos todos para hacer lo que definitivamente nos comprometimos desde el primer día, que el CRESTA sea el sueño de todos los tresarroyenses”, sostuvo Garate.

“Un edificio emblemático”
Sobre los motivos que llevaron al municipio a encarar dicha adquisición, explicó que “es patrimonio de nuestra comunidad en términos generales. Acá funcionó el correo y telecomunicaciones en algún momento, mucha gente sabe de esa situación. Es un edificio emblemático no solo por el pasado sino también por el presente y el futuro, es un lugar que hoy alberga a más de 900 alumnos con profesores, trabajadores y personas que vienen de universidades y localidades como Bahía Blanca, Mar del Plata, Ezeiza, La Plata, Tandil, entre otras”.
Y agregó que “es de futuro porque es el edificio que nos permite soñar con la universidad en Tres Arroyos, tiene que ver con eso. Es un lugar que está funcionando, el mantenimiento que va a requerir lo vamos a hacer porque va a ser nuestro. Es el mayor orgullo y desafío que tenemos por delante”.
En cuanto a la modalidad de pago, Garate remarcó que “la hemos pactado en 4 pagos de 150.000 dólares (pasados a pesos naturalmente). Hoy -por ayer- estamos haciendo el primer pago, las otras 3 cuotas las hará el municipio. Es una suma total aprobada por el Concejo Deliberante de 600.000 dólares, pudimos formalizar el acuerdo y la negociación que nos permite dar un paso trascendental para toda la comunidad. En febrero las aulas volverán a llenarse, imagino la alegría que tendrán todos esos chicos porque esta es su casa”.
Luego, señaló que “cuando el municipio decide hacer esta inversión, la hace cuidando los recursos de los tresarroyenses. Es una buena inversión para la Municipalidad, es una decisión que tenía tomada la empresa y nosotros creemos que estamos dando el paso correcto. Tres Arroyos tiene que animarse a más”.
“En febrero las aulas volverán a llenarse, imagino la alegría que tendrán todos esos chicos porque esta es su casa”
“Feliz por el acuerdo”
Por último, la coordinadora territorial de Telefónica María de los Ángeles Campeñi expresó su satisfacción sobre este importante paso y concluyó en que “estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo y de haber podido colaborar con la comunidad de Tres Arroyos, es una enorme alegría para nosotros. Hace mucho tiempo que este lugar funciona bien acá, era en cierto modo justo que terminara concretándose la venta. Me siento feliz por haber sido parte de la solución”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/78-1-1024x683.jpg)