Se disputó la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Benito Juárez
Cuatrocientos representantes de Gonzales Chaves, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Laprida, San Cayetano, Tres Arroyos y el distrito anfitrión participaron de la instancia que definió a los finalistas que llegarán, en octubre, a Mar del Plata
El martes reciente Benito Juárez recibió alrededor de 400 representantes de las delegaciones de Gonzales Chaves, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Laprida, San Cayetano, Tres Arroyos y a los locales, para participar de la instancia regional de las disciplinas culturales de los Juegos Bonaerenses 2025.
La jornada que contó con el acompañamiento del intendente Julio Marini, se desarrolló en distintos espacios de la ciudad, como el Centro Cultural Atilio Marinelli, el Centro Cultural El Nacional, el Espacio Cultural Néstor Faré, el Centro Cultural y Folklórico El Sombrerito, y el Centro de Formación Profesional N°401, reuniendo a jóvenes, adultos y personas con discapacidad que demostraron su talento en las diferentes disciplinas artísticas, buscando su pase a la etapa final.
En ese marco, y con la participación de 60 artistas locales, 23 participantes lograron la clasificación para representar a Benito Juárez en la 34° Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará del 12 al 17 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Los clasificados juarense fueron: Sofia Bustos y Sofía del Giorgio en Arte Circense; Isabella Igartúa y Emma Perco en Tango Juvenil; Ana María Conte y José Cabado en Tango Adultos; Ana Costela, Malena Eymeri, Mateo Iocca, Joaquín González y Ciro Lacaze en Rock; Thiago Olguín en Dibujo PCD; María Rosa Corredor en Objeto Tridimensional Adulto; Catalina Martínez y Yasmín Barchine en Mural; Constanza Musciatti en Poesía Sub18; Marta Susana Morales, Graciela Molina, Balbina Mareco y María Rita Constantini en Teatro Adultos; Liliana Inés Arévalo en Plato Principal Adulto; Julián Fernández en Malambo PCD; y Pedro Nievas en Narración Oral.
Además de celebrar las clasificaciones a la final provincial, se destacó el nivel de la delegación juarense que obtuvo una considerable cantidad de segundos y terceros puestos; y también se valoró el compromiso del equipo de trabajo de la Dirección de Cultura de Benito Juárez y la Subdirección de Villa Cacique/Barker, que fue especialmente reconocida por las delegaciones que llegaron a participar de la etapa regional.
También se reconoció desde el municipio y la Dirección de Cultura el trabajo del equipo de jurados, así como el acompañamiento de profesores y el apoyo de las familias que se acercaron a compartir esta verdadera fiesta cultural.
Acompañaron la jornada el director de Cultura, Germán Recalde, la subdirectora, Lucía Engert, y la subdirectora de Barker, Romina Gómez, junto profesoras, profesores y el equipo de trabajo de la Dirección de Cultura; el Jefe de Gabinete, Jorge Ismael; el concejal César Marini; la directora del Centro de Formación Profesional, Maricel Ángulo; y el Presidente del Centro Cultural y Folklórico El Sombrerito, Juan Cruz López.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juarez-bo-1024x682.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juarez-bo2-1024x682.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juarez-bo1-1024x682.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/juarez-bo4-1024x682.jpg)