Se cumplen 14 años de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner
Hoy, domingo 27 de octubre, se cumplen 14 años de la muerte de Néstor Kirchner, ocurrida en El Calafate
El 27 de octubre de 2010, es país se paralizaba con una noticia que nadie se imaginaba, fallecía en El Calafate Néstor Kirchner, ex presidente de la Nación y esposo de, en ese entonces, la presidenta Cristina Kirchner.
La temprana muerte del representante político, a causa de una afección cardiovascular en la Provincia de Santa Cruz, mismo distrito que gobernó por tres periodos antes de llegar a la presidencia en el año 2003.
Miles de militantes, e incluso personas sin colores ni banderas políticas, salieron a la calle a despedirlo.
Otros tantos jóvenes tomaron su partida como una inspiración porque consideraron que su legado es muy valioso.
La última vez que hablo como jefe de Estado, en la provincia de Tucumán, dijo que “Cuando llegue a presidente lo dije. Vengo a que recuperemos la autoestima. Vengo a que recuperemos la justicia y el derecho de ser argentino”.
El Movimiento ciudadano La Patriada homenajeó a Néstor Kirchner
POR MANDATO POPULAR
POR COMPRENSIÓN HISTÓRICA
POR DECISIÓN POLÍTICA…
Estos enunciados fueron el fundamento de su gobierno. Y también los que hicieron posible la resolución de conflictos docentes, la renovación de la Corte Suprema, la reapertura de los Juicios de Lesa Humanidad, el pedido de perdón al pueblo en nombre del estado argentino por el silencio de 20 años, el no al ALCA, la construcción de la integración latinoamericana.
Fueron estos fundamentos los que llevaron a cancelar la deuda con los organismos internacionales logrando la reestructuración de deuda más grande de la historia con el objetivo de devolverle soberanía a nuestro país.
Logró desde su primer día de mandato unir la plaza, el Congreso y la Casa Rosada como símbolo de un modo de gobernar que responde a las necesidades del pueblo, replicando en todo el país la urgente mirada a quien le confirió con su voto una confianza que nunca defraudó. Le devolvió su autoestima y su poder… lo puso de pie.
Supo administrar el estado con decisión política para lograr la paz y la justicia social, en beneficio de las personas que habitan este país. Demostró que la supuesta crisis de desarrollo era una crisis política, puso manos a la obra y se reactivaron las industrias, se invirtió en educación, en ciencia y tecnología, en vivienda y en salud.
Como ciudadanos volvimos a confiar en la política como la capacidad para transformar la realidad.
Hoy, al igual que él, nosotros La Patriada, venimos a proponerles un sueño…resistir, debatir, construir espacios de diálogo y de debate, estar con quienes más lo necesitan.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-27-at-12.06.00-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-27-at-12.05.59-1-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-27-at-12.05.59-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-27-at-12.05.58-1024x768.jpeg)