Santiago Garate: “El transporte es una política pública que conecta y da posibilidades”
El subsecretario de Gobierno y Transporte, Santiago Garate, valoró el uso que tienen y tendrán las dos nuevas combis que sumó recientemente el municipio, una propuesta de campaña que, en seis meses, se hizo efectiva. Con alegría, dijo que “en dos semanas se realizaron 2500 kilómetros con más de 400 personas que ya han viajado”
A fines del mes pasado se concretó la presentación oficial de las dos nuevas combis -con capacidad para 19 pasajeros cada una- que adquirió el municipio, un medio de transporte que busca reforzar las conexiones del distrito y realizar viajes de larga distancia también. Recorridos que atenderán diversas necesidades de la comunidad relacionados a actividades deportivas, culturales, temas de salud y estudios.
Y en ese marco es que La Voz del Pueblo conversó ayer con Santiago Garate, en su rol de subsecretario de Gobierno y Transporte, quien hizo referencia a qué usos están teniendo los vehículos y cuáles van a tener próximamente.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/06/Santiago-Garate-copia.jpg)
Al inicio de la charla, Garate explicó que “en esta primera etapa su uso se da para los Juegos Bonaerenses, hasta la mitad de la semana que viene. Nos encargamos de trasladar a la mayoría de los participantes de todas las disciplinas que vinieron a jugar al Polideportivo Municipal y a otras sedes de la ciudad o de las localidades. Traemos y llevamos jóvenes de Claromecó, Orense, Copetonas, Cascallares y Reta, aunque aún nos faltan de San Francisco de Bellocq que en breve se hará”.
Asimismo, adelantó que para la segunda etapa la idea es “hacer los viajes que necesiten diferentes instituciones, es decir, que no sólo sean salidas educativas sino también que estén abocadas al deporte, la cultura y la salud”.
En relación a este último punto, especificó que “el próximo paso que vamos a dar tiene que ver con la organización de viajes de salud para los vecinos que tengan que ir a atenderse, por ejemplo, a Bahía Blanca. Se colocarán todos los turnos en un día específico y se los llevará a todos los pasajeros que así lo requieran”.
Dio a conocer que ya están en contacto con aquellas instituciones interesadas en hacer uso de este recurso. “Es fácil el procedimiento, solamente deben hablar con alguno de los funcionarios municipales para contar cuál es el viaje que quieren hacer, la fecha, el destino y la cantidad de pasajeros. A partir de eso, se analizará la disponibilidad de fechas”, sostuvo.
Igualdad de oportunidades
Con respecto a los viajes con que contará cada institución, Garate subrayó que “el objetivo es darle la posibilidad de un viaje a cada entidad así podemos llegar a todas. A los establecimientos educativos no se les solicita nada cuando son trayectos internos, si a las demás le pedimos un aporte para el combustible cuando son salidas por fuera del distrito, a fin de poder hacerle el mantenimiento adecuado a las combis que están 0 kilómetro y requieren un cuidado permanente”.
Recordó que en Tres Arroyos “no había nada de nada” en lo que refiere a transporte. “Pudimos conseguir dos combis que son pocas para la demanda que hay, pero que a la vez es mucho para lo que había que era prácticamente nada. Vamos de a poco y cumpliendo los objetivos por etapas”.
En este sentido, informó que “ya tenemos un staff de dos choferes y seguramente se sumen más” y que por ahora el permiso vigente “está para manejarnos dentro del distrito de Tres Arroyos, aunque ya también tenemos en provincia de Buenos Aires los trámites para que podamos salir de la ciudad y hacer otro tipo de viajes. La documentación está presentada, estamos aguardado una respuesta que suponemos será afirmativa y no tardará en llegar”.
Promesa cumplida
Con énfasis, el funcionario sostuvo que este logro es la respuesta a una de las propuestas que lanzaron en campaña. “Que en seis meses hayamos podido cumplir una de ellas, para nosotros es muy importante porque creemos en el valor de la palabra y nos da confianza para ir por más. El transporte es una política pública que conecta y da posibilidades no solo a los chicos de las localidades, sino también a los jóvenes de Tres Arroyos en pos de que puedan ser protagonistas de nuevas experiencias para su desarrollo”, añadió.
Mencionó que las localidades “siempre estuvieron alejadas. En tiempos complejos nosotros vamos hacia más transporte. Es una decisión política, el resultado que hemos tenido es muy bueno porque en tan solo dos semanas llevamos dentro del distrito más de 2500 kilómetros hechos con más de 400 personas que ya han viajado”.
Valoró a los Juegos Bonaerenses como una actividad inclusiva que da protagonismo a alumnos de nivel primario, secundario y a adultos mayores. “Fuimos a buscarlos a Claromecó porque vinieron a jugar al ajedrez, a las bochas y otras disciplinas. Además, sumaremos asistencia a los intercolegiales. Los vecinos reciben con alegría a los choferes, los aplauden cada vez que los ven, es muy lindo ese reconocimiento. Un hito histórico”, indicó.
Definió al gobierno que integra como “muy cercano al vecino” y destacó el trabajo en equipo organizado que emplea cada área municipal para llevar adelante la gestión. “Trabajamos cada día para que todo salga bien y sean viajes seguros. Las combis costaron mucho, fue un esfuerzo enorme el que se hizo, era algo que teníamos decidido concretar”.
Por último, Santiago Garate adelantó que están trabajando a su vez con “una encuesta origen y destino para entender cuáles son los puntos específicos que tendría que tener un transporte urbano en la ciudad. Queremos seguir avanzando y teniendo más unidades de cara a lo que viene”.