San Cayetano traza un “diagnóstico colectivo” sobre su potencial turístico
Lo impulsa la directora municipal del área, Karen Flensborg, formada académicamente en políticas turísticas. Le contó a La Voz del Pueblo cómo proyecta al Balneario como un destino “sustentable” donde el turista se lleve “una experiencia inolvidable que integre actividades recreativas vinculadas a la playa y al ámbito urbano y rural”
Por Fernando Catalano
Impulsado por el crecimiento de la actividad, desde el mes de abril de este año el distrito de San Cayetano se propuso elevar la proyección de sus políticas turísticas creando una dirección a cargo de una profesional local con formación académica.
Se trata de Karen Flensborg, Técnica en Diagramación de Circuitos Turísticos, Guía Nacional y Licenciada en Turismo por la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires y Doctora en Geografía por la Universidad Nacional del Sur.
Después de trabajar durante años para la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense y también para CONICET, investigando procesos de transición energética en territorios turísticos de la provincia llegó a la función pública por decisión del intendente Miguel Gargaglione, de Juntos por el Cambio.
“Durante mi trayecto de formación académica comencé a tener un particular interés por comenzar a trabajar en la formulación de un plan de desarrollo turístico sustentable en el partido de San Cayetano”, le confió a La Voz del Pueblo.
El 16 de diciembre de 2024 asumió como Coordinadora de Turismo y desde el 1 de abril del 2025 se desempeña como directora de Turismo.
Actualmente trabaja en un “diagnóstico colectivo” sobre percepción y expectativas de la demanda turística. También en la elaboración de un inventario de atractivos, de recursos con potencial y en la mejora e incorporación de servicios. A continuación compartimos un segmento de la entrevista.
A esta altura de año qué objetivos hay para el área?
Actualmente desde el área estamos trabajando en un relevamiento de datos – a través de la realización de una encuesta – para conocer la percepción y expectativas de la demanda turística y de la comunidad local respecto a la gestión del turismo en el partido. Además se realiza un inventario de los atractivos y recursos con potencial turístico. Es una etapa de diagnóstico colectivo.
¿Se considera sumar servicios en el Balneario?
Desde el área estamos dialogando con los prestadores turísticos para continuar mejorando los servicios, ya sean gastronómicos, de alojamiento, recreativos o comercios. En este marco, y para saber qué es lo que hay que mejorar o incorporar, adquiere relevancia este relevamiento de datos que permite identificar la afluencia de visitantes, su perfil y percepción en relación a la calidad de los servicios, de las instalaciones, las valoraciones sobre los lugares que visitaron, las actividades que realizaron, e incluso las que le gustaría realizar. Actualmente se está analizando esta información, y se actualiza el sitio web de turismo.
Es San Cayetano un destino para una escapada en cualquier fin de semana del año?
Tanto en la ciudad cabecera como en el Balneario hay oferta de alojamiento, gastronomía, comercios, centros de primeros auxilios, por mencionar algunos. Próximamente estará disponible el sitio web con toda la información detallada; también contamos con un Instagram (sancayetano_turismo) y un espacio de consulta directo a través de nuestro whatsapp (2983501707).
Interesa el turismo de proximidad?
Claro que sí. De hecho las estadísticas muestran que los visitantes que arriban al Balneario San Cayetano provienen principalmente de la provincia de Buenos Aires. Si se realiza un ranking de los principales lugares de origen, se encuentra: Necochea, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata y Olavarría.
Porqué visitan el destino de playa?
Al momento de indagar respecto a los principales motivos por los cuales los visitantes lo eligen se destacan la tranquilidad, la playa, Aguas del Pinar, la seguridad, la pesca, la visita a familiares y amigos, cercanía y actividades recreativas. Si bien un alto porcentaje de visitantes son excursionistas, es decir que pasan el día en el Balneario y se vuelven a su lugar de residencia, aquellos que pernoctan (aquí se encuentran los turistas y propietarios) suelen hacerlo en promedio entre 1 y 3 días.
En el Balneario tienen relevada la oferta de alojamiento y su calidad?
En el Balneario San Cayetano contamos con 5 alojamientos habilitados, entre ellos cabañas y departamentos; y 3 campings. En relación a la calidad de los alojamientos, hay una percepción muy favorable respecto a sus prestaciones e incluso a la relación precio-calidad.
Se fortalecen las políticas de desarrollo turístico y las respuestas más ágiles al sector, que prometió el municipio?
Si, desde que se tomó la decisión de desdoblar la Dirección de Producción y Turismo, en dos direcciones independientes. Esta decisión se sustenta en varias cuestiones, entre ellas: el notorio crecimiento del turismo en la villa balnearia; nuestro interés por continuar mejorando y consolidando la oferta turística allí y por supuesto, nuestras intenciones de valorizar turísticamente nuevos sitios y recursos.
Cómo se da en la práctica diaria?
Si bien el turismo y la producción tienen ejes articuladores como se ha podido apreciar hasta el momento a través del impulso de capacitaciones, eventos y otras iniciativas orientadas a fomentar y articular los sistemas productivos con el turismo; al separar las áreas, cada dirección puede enfocarse en desarrollar estrategias y políticas específicas que respondan a los desafíos y oportunidades particulares de su área.
Esto permite una gestión más eficiente de los recursos humanos, financieros y técnicos. No obstante, esto, y aunque las direcciones estén separadas, esto no impide la articulación o colaboración entre ambas.
Cómo transcurren los primeros meses de gestión?
El recorrido transitado hasta el momento ha sido muy enriquecedor, para mí es un orgullo poder estar a cargo de la Dirección de Turismo del lugar donde nací, me crié y que después de muchos años viviendo afuera, se dieron las condiciones para que pueda volver. Mi filosofía de trabajo es que la práctica turística se construye colectivamente. Estos meses hemos estado trabajando bajo esta premisa, considerando que es la mejor estrategia para poder posicionar al partido de San Cayetano como un destino sustentable, que mantenga la tranquilidad y seguridad que lo caracteriza, ofreciendo a nuestros visitantes una experiencia inolvidable que integre actividades recreativas vinculadas a la playa y al ámbito urbano y rural.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/karen-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/karen1-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/karen2.jpeg)