San Cayetano: tiempos de proyectos ambiciosos y desafíos fiscales
El gobierno municipal gestiona la reconstrucción total del Teatro Municipal Tulio Cosentino, el edificio propio de la Escuela Técnica y la construcción de un parque solar en el balneario, en medio de un año con equilibrio fiscal pero que presenta “señales de alarma”
San Cayetano transita un año con ambiciosos proyectos en marcha durante la administración del intendente Miguel Gargaglione con propuestas que prometen aportar mejoras en infraestructura y también en la calidad de vida en el distrito, todo ello en medio de una situación financiera y económica compleja.
La reconstrucción del emblemático Teatro Municipal Tulio Cosentino, la tan esperada obra del edificio propio para la Escuela Técnica y la inminente instalación de un Parque Solar en el Balneario San Cayetano son pilares de una gestión que requiere un fuerte respaldo y financiación del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Todo esto ocurre en un contexto económico desafiante, en el que el municipio mantiene su equilibrio financiero, aunque con algunas “luces de alarma”.
La reconstrucción
A un año del devastador incendio que consumió el Teatro Tulio Cosentino, las gestiones para su resurgimiento avanzan con determinación. En este sentido el intendente Gargaglione confirmó a La Voz del Pueblo que ya se presentó ante la Dirección Provincial de Arquitectura un “proyecto ya terminado”.
Este trabajo es fruto de “asesoramiento externo y nuestros técnicos trabajando” con el director de Obras Públicas Maximiliano Juárez al frente de la unificación de la información y el presupuesto.
Gargaglione enfatizó que no se trata de una simple restauración, sino de una “reconstrucción” completa. Del edificio original “lo único que sirve son las paredes laterales”. El nuevo diseño prevé un techo “más elevado” y una “losa completamente nueva para el palco”, ya que la anterior se retirará por “razones de seguridad, por el informe de los ingenieros” y para “modificar la altura por la acústica”.
El proyecto es “todo nuevo en el mismo lugar que estaba” y contempla cada detalle, desde la acústica y la termodinámica hasta la parte eléctrica, el sonido y las salidas de emergencia. La capacidad del teatro será “similar” a la anterior, que rondaba los “220 espectadores”.
La financiación de esta obra crucial se gestiona “con exclusividad” a través de la provincia de Buenos Aires. El intendente regresó de La Plata con “mucho optimismo” tras dejar la documentación, aunque también con “cautela” ante posibles factores externos. La documentación está ahora en manos de la Dirección Provincial de Arquitectura para su estudio y evaluación de costos.
El edificio propio
Otro de los proyectos prioritarios para San Cayetano es la esperada construcción del edificio propio para la Escuela Técnica, un anhelo de la comunidad educativa que fue motor de “varias reuniones” en la capital provincial. El subsecretario de Infraestructura de la Dirección General de Cultura y Educación, Ariel Lambesat, y el Director Alberto Sileoni dieron el aval para iniciar este plan.
La obra se llevará a cabo “por etapas y con una financiación compartida”. La Provincia propuso un diseño que ya se implementa en La Madrid, descrito por el intendente como “cómodo u operativo” y “razonable” para su ejecución.
La primera etapa de este ambicioso proyecto tiene un costo estimado de “750 millones de pesos” y contempla la construcción de “seis aulas”. En cuanto a la financiación, la propuesta establece que el gobierno bonaerense aportaría el “70 por ciento” de los fondos, mientras que el “30 por ciento restante provendría del municipio, utilizando recursos del Fondo Educativo”.
Parque Solar
Una noticia alentadora que impactará directamente en el Balneario San Cayetano es el avance hacia la obra del Parque Solar.
El intendente confirmó a La Voz del Pueblo que las autoridades del PROINGED (Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida) visitaron el lugar donde se desarrollaría el proyecto. Gargaglione resaltó que el Parque Solar “va a ser financiado por la provincia” de Buenos Aires en su totalidad, una decisión política que consideró muy importante hacia su gestión.
El principal objetivo de esta iniciativa es “dar servicio de energía” limpia y sostenible para cubrir el “consumo que va creciendo cada temporada” en la zona. Un aspecto destacable es que “el municipio no paga nada” en este proyecto. La comuna únicamente aportará el terreno a través de un comodato, mientras que PROINGED se encargará de la construcción y la cooperativa eléctrica local de la operación, mediante un convenio específico.
Gargaglione explicó que el PROINGED “es un programa que tiene la provincia de Buenos Aires para inversiones en energía”, cuyos recursos “nacen de las boletas de luz que pagamos todos los bonaerenses”. Es un programa que “está hace años”.
También explicó que si bien el cambio en la fuente de financiación generó un “atraso” que impedirá que el parque solar esté operativo para este verano, las estimaciones precisas sobre la duración de la obra se conocerán una vez que se publiquen los pliegos de licitación, ya que PROINGED licitará varios parques solares simultáneamente. “Hay que valorar la decisión política de haber tenido a San Cayetano en cuenta”, concluyó el intendente.
Luces de alarma
En cuanto a la situación económica y financiera del municipio, el intendente Miguel Gargaglione brindó un panorama de “equilibrio” aunque con algunas “luces de alarma”. Confirmó que “pagamos sueldos y aguinaldo el viernes pasado”, lo que indica una gestión financiera ordenada en ese aspecto.
Sin embargo la preocupación surge de la “menor recaudación a nivel provincial y nacional que se nota en la menor coparticipación”. En lo que respecta a las tasas locales, particularmente la tasa vial, “estamos un poco por debajo de lo que han sido otros años”. Las tasas urbanas, de comercio y barrido y limpieza son muy bajas.
Esta baja en la recaudación tuvo un impacto directo “resintiendo las inversiones”, dijo el intendente quien además señaló que “no se pudieron llevar adelante las inversiones presupuestadas que tenía pensado hacer”. No obstante destacó que la prestación de servicios municipales “hasta ahora no se resintieron”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gargaglione1-1024x698.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/teatro-1024x615.jpg)