San Cayetano avanza con proyectos de energía limpia y conectividad
Es inminente que se licite la compra e instalación de insumos para la construcción del Parque Fotovoltaico en Balneario San Cayetano, según contó el intendente Miguel Gargaglione a La Voz del Pueblo. También dijo que hay un impasse respecto a la posible declaración de interés público para proyectar su nuevo camino de acceso
El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, habló con La Voz del Pueblo sobre dos proyectos clave para el desarrollo del distrito como lo es la instalación de un parque fotovoltaico en la localidad balnearia y la posible declaración de interés público para la construcción de un nuevo acceso al balneario.
Parque Fotovoltaico
Gargaglione contó a este diario que en los próximos días se licitará el parque fotovoltaico destinado a la localidad balnearia.
“Los pliegos están prácticamente concluidos. Fue un trabajo muy minucioso del área de la secretaría técnica con el área de compras, el área contable y por supuesto con un asesoramiento externo específico vinculado con parques fotovoltaicos”, explicó el intendente del distrito vecino.
El proyecto, que tiene un plazo estimado de ejecución de cinco meses, busca estar operativo para la próxima temporada de verano. “Estamos apurados para acelerar, porque cinco meses se pasan y se viene el verano que es donde más vamos a necesitar”, señaló Gargaglione.
El parque fotovoltaico no solo incluye la instalación de paneles solares, sino también un sistema de almacenamiento de energía. “El parque consta de paneles y un contenedor de baterías, en donde la carga se realiza durante el día ya la noche responden las baterías”, detalló el jefe comunal.
Entre los beneficios del proyecto, Gargaglione destacó soluciona problemas de flujo energético, especialmente en horas pico (19:00 a 23:00); evita el colapso del sistema eléctrico en el área rural aledaña durante la época de cosecha; posibilitará la ampliación futura del parque; y podrá generar energía limpia para cuidar el medio ambiente.
Acceso al balneario
En tanto y consultado por la intención del municipio –ya manifestada en declaraciones hechas a este diario- de poder declarar de interés público al proyecto para construir un nuevo acceso al balneario, Gargaglione admitió que se encontraron con obstáculos.
“No hemos avanzado debido a la negativa de los productores de permitir hacer los estudios. Se frustró esa visita laboral porque se iban a hacer los estudios del área de Vialidad de la provincia”, explicó.
Ante esta situación el intendente adelantó que están evaluando cómo proceder. “Ahora hay un impasse vinculado con ver cómo seguimos adelante y realmente declarar interés público. Creo que tenemos que ver cómo se trabaja en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires”.
Gargaglione enfatizó que la declaración de interés público debe ser realizada por la legislatura provincial, ya que trasciende los límites del Concejo Deliberante local y del ejecutivo municipal. “Estamos en esas averiguaciones”, afirmó.
El proyecto del nuevo acceso contempla la construcción de una ruta secundaria con un ancho de entre 30 y 40 metros de alambrado a alambrado.
“Se trataba de buscar una traza más directa, más derecha. O sea que en parte iría por el camino existente, ampliándolo, por supuesto, por razones obvias, legales del ancho que tiene que tener, y en parte iría por el campo”, detalló Gargaglione.