Salarios: municipales chavenses quieren “recuperar lo que se perdió”
El conductor del sindicato, Marcelo Brunero, le dijo a La Voz del Pueblo que con el gobierno de la intendente Lucía Gómez en materia de sueldos “no puedo decir que nos fue mal”. Sin embargo, explicó que con un municipio que administra un “presupuesto holgado” buscan seguir recomponiendo el haber, y para ello espera la primera reunión paritaria del 17 de febrero
En una entrevista con La Voz del Pueblo el líder gremial de los trabajadores municipales chaveneses, Marcelo Brunero, habló con La Voz del Pueblo para contar en qué términos está el vínculo con el gobierno municipal y sobre todo la situación salarial.
Si bien observó que la relación con el gobierno de la intendente Lucía Gómez (Juntos) no comenzó del todo bien, reconoció que en materia de haberes fue distinto.
“Fue un año donde no nos pudimos entender demasiado bien con la intendente municipal, pero en lo que fue salarial no puedo decir que nos fue mal porque tuvimos un aumento bastante importante para los compañeros”, expresó el secretario general del sindicato.
Agregó que la situación con los salarios los encuentra ahora “en la misma posición que nos encontró en el inicio del 2024 cuando fue la devaluación. Tratamos de recomponerlo durante el año y lo logramos en cierta manera pero todavía quedamos un poco debajo de lo que estábamos en relación a fines del 2023”, sostuvo.
Es por eso que Brunero desde el gremio pretende “recuperar lo que se perdió desde diciembre de 2023, y todo 2024, acompañando la inflación. No pedimos más que eso”, afirmó.
“Un presupuesto holgado”
Remarco que con el objetivo de lograrlo, “siempre vamos a priorizar el diálogo ante todo. Ahora el departamento ejecutivo tiene un presupuesto y cálculo de recursos muy amplio”, observó el dirigente.
Desde su punto de vista, con el nuevo presupuesto el municipio dispone de recursos para poder llegar a un nuevo acuerdo para la mensualidad de los trabajadores del municipio.
En este sentido mencionó el ejemplo del aumento de algunas tasas de “hasta el 400 por ciento”. Citó los casos de Salud y de Alumbrado Público.
“Por eso creemos que ante un presupuesto holgado vamos a trabajar bastante bien y apelamos a la sensibilidad y el buen diálogo con el ejecutivo para empezar bien el año”, expresó Brunero quien también indicó que distritos vecinos comenzaron el año con aumentos mientras él espera la primera reunión paritaria el 17 de este mes, a pesar de haber pedido adelantarla para este lunes 10.
El gremialista expuso su voluntad de alcanzar los acuerdos con el gobierno de Gómez al sostener que “no queremos que el aumento sea por decreto, porque para eso está el sindicato para discutirlo como siempre lo hemos hecho”.
“Por eso creemos que ante un presupuesto holgado vamos a trabajar bastante bien y apelamos a la sensibilidad y el buen diálogo con el ejecutivo para empezar bien el año”, expresó Brunero
Duro año sindical
Brunero además contó que los trabajadores han recibido “bastante” ropa de trabajo, pero que en realidad aún no habría alcanzado para todos. “Tenemos un mínimo de compañeros que no la han recibido”, apuntó.
En tanto para la actividad sindical e institucional, el líder del gremio municipal chavense explicó que “fue un año muy difícil”.
Contó que fue producto de “un ajuste” que debió hacer la organización en su presupuesto.
“Queríamos seguir brindándole al compañero los mismos servicios y ayuda, como la caja navideña y los útiles como lo estamos haciendo en este momento. Y en todo se han sufrido aumentos considerables, también tenemos las ayudas en turismo que este año fue mucho lo que pagamos”, dijo al describir el tipo de asistencias que el gremio realiza a sus afiliados.
Precisó que si bien los municipales pueden devolver el dinero sin intereses, en determinados casos “se sabe cobrar un mínimo de interés para no descapitalizarnos”.
Contó que también se ayuda a los trabajadores municipales asociados al gremio con el pago de los servicios. “Tenemos compañeros que han tenido un consumo de 129.000 pesos mensuales, que por ahí tienen un salario de 400.000 pesos; y obvio que hay que ayudarlos y aguantar hasta cuando puedan devolverlo. También se los ayuda en casos de salud por algún estudio que deban realizarse”, señaló.
Por estos días desde el gremio se entregan los kits de útiles escolares. “Tenemos más de trecientos afiliados con un promedio de uno a dos hijos, ya que algunos no tienen, pero otros tienen tres; y estamos entregando un promedio de 400 a 450 unidades”, comentó.
Otro servicio con el que cuentan los trabajadores municipales adheridos al gremio es el del salón de fiestas para el que se cobra un valor muy reducido, que además puede ser pagado una o dos cuotas.
Finalmente, Brunero, expresó su deseo de poder tener “una reunión paritaria acorde a las necesidades del sector. “Entiendo que como se ha hecho en otras oportunidades se afecte entre un 65 o 70 por ciento del presupuesto al sueldo”, sostuvo.