Rumbo a París 2024: para Claudio Flores en el ciclismo “hay varios candidatos”
El biker local contó cómo ve los Juegos Olímpicos y sobre el representante argentino Eduardo Sepúlveda adelantó: “Es un exponente”
Argentina vuelve a tener representación en el ciclismo de ruta, en esta ocasión un argentino será de la partida y es el caso de Eduardo Sepúlveda, ciclista del equipo belga Lotto Dstny que cosecha un buen paso reciente por competencias de ruta europea.
El próximo sábado 27 comenzará la prueba contrarreloj y para afrontar 32,4 kilómetros llanos y el sábado 3 de agosto será la prueba de pelotón, que constará de 273 kilómetros. Para conocer precisiones sobre cómo se desarrollará la competencia, La Voz del Pueblo dialogó con un representante del ciclismo en Tres Arroyos como lo es Claudio Flores.
“Sepúlveda es un exponente del ciclismo, se encuentra corriendo en Europa y está acostumbrado a estas competencias largas”, analizó. El año pasado el Sepúlveda participó por primera vez en su carrera de la Vuelta a España, una de las tres grandes competencias europeas, finalizando en la primera posición, además de obtener la plata en los Juegos Panamericanos.
Asimismo destacó que “Sepulveda ha estado en mundiales, pero para la contrarreloj está lejos, porque el tiempo de los diez primeros son muy buenos, pero en una prueba de pelotón puede enganchar una fuga y meterse en puesto 20 o 15, que para él sería muy bueno”.
Consultado sobre las dos pruebas que componen el ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos, Flores precisó: “La prueba de distancia que son las de pelotón, los países que tiene muchos corredores tienen un equipo y hay mayores chances y oportunidad de ganar. El contrarreloj es individual a tiempo, el que menor tiempo hace se queda con el oro”.
Flores destacó que será entretenida la competencia para los televidentes. “Va a estar linda la competencia porque hay varios candidatos, con el holandés van del Poel que viene de ser campeón mundial. En las últimas competencias importantes los podios se los fueron alternando entre van del Poel, el belga van Aert y el esloveno Pogacar”.

van der Poel (Países Bajos)

Wout van Aert (Bélgica)

Tadej Pogačar (Eslovenia)
Ciclismo Argentino
Según indicó Flores, el ciclismo argentino se encuentra en un mal momento. “El ciclismo en el país está desapareciendo por desgracia. Las federaciones y los organizadores de competencia están en un círculo vicioso de intentar ganar dinero y no piensan en el ciclismo. No hay semillero, es un espiral que tira al ciclismo para atrás”, señaló el biker.
En relación al semillero recordó que “en mi época, cuando corría en la categoría de 15 y 16 años se juntaban 60 corredores y hoy en día si juntan 10 es muchísimo”.
En Tres Arroyos
En los últimos meses el ciclismo en Tres Arroyos gozó de algunos festivales que ayudaron a la difusión y el crecimiento de este deporte.
“En cuanto a la organización tuvimos apoyo del municipio lo que fue una gran mano, hoy en día está todo parado por el clima, organizar una prueba para que se suspenda por lluvia, no es propicio, por lo que fin de agostos o principios de septiembre vamos a volver con la competencia”, anticipó Flores.
Asimismo, en relación a la evolución del semillero, afirmó que se mantiene firme pero “el problema es que no podemos entrenar con el clima de invierno ya que la pista está desamparada y no tiene un predio en el que si llueve nos podamos resguardar”.
En relación a su desempeño como ciclista, Flores anunció que volverá a competir en agosto en el plano de ruta a nivel nacional. “Este verano estuve con unos problemas de salud y la hice a medias, estaba corriendo en Master y volví a Elite, hace unos meses que estoy entrenando mucho y espero tener resultados a nivel nacional en esta última categoría”, se esperanzó.