Rumbo a París 2024: en tiro deportivo Federico Gil “es candidato a medalla”
Sebastián Monsec uno de los habituales asistentes al campo de tiro del Club Cazadores brindó su mirada sobre este deporte en los Juegos Olímpicos, destacando al representante en tiro al plato
Un deporte que estará por demás representado por argentinos en Paris 2024 será el tiro, ya que habrá tres atletas entre las dos categorías que nuclea el deporte.
Se trata de Fernanda Russo y Julián Gutiérrez en rifle de aire a 10 metros, que competirán de forma individual y en equipo mixto y Federico Gil en skeet (tiro al plato), ambas competencias se iniciarán este sábado desde las 5.30 hora argentina. Para brindar precisiones sobre este deporte, La Voz del Pueblo habló con uno de los representantes del Club Cazadores como lo es Sebastián Mosec.
Skeet y rifle
Consultado respecto a la diferencia entre las dos disciplinas de tiro deportivo contó: “Lo fundamental es el arma, el rifle se tira con un rifle de 22, o sea con bala. En cambio en skeet se tira con una escopeta que usa perdigones como munición”.
“Es muy distinto el tiro con bala porque es a una distancia corta y hay cierto tiempo para agrupar esa cantidad de disparos, en cambio el tiro con escopeta es más dinámico, se le intenta acertar a algo que se va moviendo por ejemplo el objetivo en skeet sale a 120 kilómetros por hora”, explicó Monsec.
En este sentido, amplió que para el tiro con plato “hay dos máquinas fijas que lanzan los objetivos y los tiradores van cambiando de posición, la dificultad recae en que no se puede apuntar con el arma”.
Asimismo especificó que en Cazadores poseen una disciplina similar al tiro al plato, que se llama trap, el cual se practica con una escopeta con perdigones en una fosa olímpica que posee el club, no obstante “el equipo argentino no pudo lograr el cupo para Paris en trap”.
Asimismo sostuvo que tanto el tiro con rifle o skeet son disciplinas “totalmente distintas”. “Por ejemplo, en la clasificación de skeet, hay que tirar a 125 objetivos en rondas de 25, durante los días de competencia, una vez finalizados los tiros se ver por la estadística los mejores seis clasificados y ahí clasifican para la final”, relató.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/bala.jpg)
Tiradores
El representante de skeet será Federico Gil, quien acumula un buen presente en la disciplina. “El padre de Gil fue muy buen tirador de skeet a nivel internacional y heredó el gusto por este deporte”
Consultado respecto a los candidatos en tiro al plato, afirmó: “En Estados Unidos uno de los apuntados es Vincent Hancock, que tiene varias medallas, también está Jesper Hansen de Dinamarca que ha ganado los últimos torneos mundiales”.
En este sentido también ponderó al representante argentino. “Federico Gil también es un candidato a estar en el medallero, porque en los Juegos Panamericanos fue segundo, a un plato de diferencia con Hancock, que es el mejor tirador de la historia”, afirmó Mosec.
El medallero para Monsec en skeet

Vincent Hancock (Estados Unidos)

Jesper Hansen (Dinamarca)

Federico Gil (Argentina)
Televidente
Los Juegos Olímpicos son aclamados por su televisación, ante esto Monsec fue consultado sobre a qué debe prestar atención el televidente que no está familiarizado con este deporte. “En la mayoría de competencias con solo romper un pedazo del plato, el blanco se da por batido, para las televisaciones los objetivos tienen un polvo dentro de un color que cuando es impactado por un proyectil desprende una nube de polvo”, relató.
En cuanto a la diferencia entre el nivel de los tiradores, afirmó que recae en “la velocidad de respuesta del tirador”.
Tiro en Cazadores
El Club Cazadores es una de las potencias en el tiro deportivo a nivel país. “El club en estos últimos 10 años fue avanzando muchísimo en maquinaria, fue el primer club en Sudamérica en tener las canchas de hélices robotizadas con todo un equipamiento europeo que se trajo hace unos años en la disciplina hélice que no es olímpica pero es importante en el país”, expresó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/caza.jpg)
En relación a las próximas competencias a disputar, destacó que “el 12 de octubre tenemos las Copas Challenger que vienen de todo el país a tirar acá. Y el 8 de diciembre será la final del Argentino Grande también acá en Cazadores”.
En este sentido adelantó que se realizará un Campeonato Sudamericano, puntuable para la Copa del Mundo en Argentina y “la federación quisiera hacerlo en Tres Arroyos. La idea es prepararnos dentro de unos años para recibir el mundial en lo que instalaciones refiere”.
“En cuestión de canchas de tiro, la fosa de plato que tenemos es la misma marca que se va a usar en París 2024”, ponderó Monsec.
Respecto a la iniciación de este deporte anunció: “Tenemos un torneo interno que hacemos los miércoles, alrededor de las 20 o 21 horas, quienes quieran iniciar pueden ir a ver al campo de tiro como es este deporte. Si bien el club no tiene armas para prestar, algún socio les presta el arma a quienes quieran probar”.