Reta suma espacios sobre la causa Malvinas
En forma reciente se realizó un homenaje en aguas del Mar Argentino.l anfitrión fue Jorge Merino, del parador Tequila Beach. Agradeció la posibilidad de recibir a sobrevivientes del crucero General Belgrano y habló de las iniciativas sobre Malvinas en la localidad
Jorge Merino recordó la especial jornada que se vivió el pasado sábado 3 de mayo en Reta, puntualmente en inmediaciones de Tequila Beach, el parador que le hizo un buen lugar a quienes fueron parte del crucero ARA General Belgrano, que el 2 de mayo de 1982 fue atacado por fuerzas británicas en el marco de la guerra de Malvinas.
Tripulantes de la embarcación que sobrevivieron, entre ellos el copetonense Blas Fernández, estuvieron el sábado 3 de mayo Reta, donde recibieron un sentido homenaje al cumplirse un nuevo aniversario del avistaje de las balsas donde permanecieron durante muchas horas tras el hundimiento del buque.
Y Jorge Merino hizo de anfitrión en el parador de Daiana, su hija, pero que es manejado por toda la familia. “Se llevó a cabo algo que fue muy lindo y muy emotivo, tal como fue homenajear a los héroes y a los últimos tripulantes que tuvo el crucero ARA General Belgrano. Nos contactamos con Blas Fernández, quien está profundamente comprometido con todo lo relacionado a la Gesta de Malvinas y lo que ellos vivieron en la guerra”, expresó.
En sus apreciaciones, el vecino de Reta agregó: “Surgió la idea de continuar el homenaje que se hizo en Copetonas. Se concretó en aguas del Mar Argentino ¿Qué mejor lugar que ese, no?”.
Durante la jornada se vivieron momentos que generaron distintos sentimientos. “Los tripulantes donaron libros a la biblio-playa que tenemos en el parador, la cual es accesible para los turistas que vienen a Reta a disfrutar de sus vacaciones. Lo más emotivo fue que los navegantes que estuvieron presentes firmaron un libro del escritor copetonense Jorge González, quien es un referente en el tema Malvinas. Esos ejemplares se colocaron en los estantes de la biblioteca”, describió.
La inauguración de un cartel también generó interés e implica un paso significativo, dentro de las propuestas vinculadas con la memoria sobre el conflicto bélico. “Es muy especial porque marca la ubicación de las islas Malvinas, las cuales están frente a nosotros, en línea recta, a 1438 kilómetros de distancia”, señaló.
“Ese cartel está dentro de un contexto en el que también se enmarcan los puntos turísticos de Reta, como por ejemplo el Barco Hundido, El Túnel, la albufera y otros más. Muchos turistas venían a nuestro parador y no sabían que existían esos lugares. Entonces, una cosa fue llevando a la otra. La idea es que se pongan en valor esos puntos”, sostuvo.
Acompañamiento
También tuvo características muy interesantes y particulares la ofrenda floral, con la colaboración de un surfista. “Cuando uno entrega la ofrenda floral a los héroes que quedaron en el mar, las flores tienen que pasar la rompiente para que no lo devuelva a la playa. Y un surfista cargó la ofrenda, pasó la rompiente y la dejó mar adentro .destacó-. Al chico lo aplaudimos y le agradecimos. Tuvo un gesto muy comprometido. Eso generó una emoción muy grande en todos los que estábamos ahí. Fue algo que va a quedar grabado en nuestra retina para siempre”.
En sus apreciaciones, Merino sostuvo: “Directa o directamente, las generaciones de ese momento, de alguna u otra forma, se vieron afectadas por la guerra. Quedaron marcadas por lo que pasaba. Creo que es por eso que hay mucha gente que se dedica a reivindicar la soberanía y a tratar, obviamente, de que la causa Malvinas siga viva”.
“Por suerte nos encontramos con gente como Rosana (Greco) y como Jorge (González) que luchan por eso. Nosotros lo que tratamos de hacer es ofrecer este espacio. A Reta viene mucha gente, y de distintos puntos del país. Entonces creemos importante que, al menos, esos turistas se lleven en el inconsciente la palabra Malvinas”.
Con satisfacción, agregó: “De a poquito eso se va logrando. Ya se puso el cartel y tenemos la biblioteca con material sobre el tema. Y en la temporada se hizo una exposición de fotos que la vio mucha gente”.
En el cierre, Merino mencionó: “Lo que hicimos nosotros fue acompañar. Ellos estuvieron al frente de todo. Estamos agradecidos a Blas (Fernández), quien fue el nexo y el enlace de todas las propuestas que se concretaron el 3 de mayo. Vamos a seguir haciendo este tipo de actividades y apostando para difundir la causa Malvinas”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/Reta-web-1-1024x576.jpg)