Reta: El Museo y Fototeca abre su temporada
El martes 2 tendrá lugar la apertura en verano con muchas novedades. Mónica Wagner explicó las características de las propuestas y destacó el crecimiento de la entidad
Una de las instituciones que trabaja mucho en Reta es el Museo y Fototeca, en un vínculo directo con los residentes en la localidad y también con turistas que llegan a descansar.
Es tradicional que el período con mayor atención al público, en temporada alta, sea desde el 2 de enero hasta el sábado santo. “Es el tiempo en que se abren las puertas todos los días. Luego, desde el Domingo de Pascuas hasta el 1º de enero del año siguiente, las visitas ocasionales son pactadas tanto para escuelas como turistas u otros interesados”, indicó Mónica Wagner, integrante de la entidad.
La inauguración de la temporada tendrá lugar el martes 2 a las 20.30. Sostuvo que “trabajamos durante todo el año para siempre poder estar ofreciendo algo nuevo al visitante habitual, al turista que año tras año elige volver a Reta y a los pobladores”.
Sobre las propuestas, recordó en primer término que “este año organizamos un concurso fotográfico ‘En invierno también Reta’, las ganadoras fueron Natalia Donato y Camila Viera. Las fotografías van a permanecer expuestas hasta la temporada 2025. El concurso lo vamos a volver a organizar e iremos mostrando distintas obras. Este verano se van a poder apreciar las fotografías ganadoras”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/Museo-2-1024x768.jpg)
Otro aspecto importante es que “todos los años el museo se va afianzando, la gente del pueblo lo va haciendo cada vez más suyo, un resguardo de la identidad. Nos siguen llegando objetos, fotografías y documentos que los donan al museo, en otros casos los prestan”.
En este sentido, comentó que “entre los préstamos que tenemos para esta temporada hay una colección de cuatro cuadros. El autor de uno de ellos es Raúl Soldi, hemos descubierto que tiene mucha historia en Tres Arroyos, familias han vivido en la ciudad. A quienes nos visiten podremos contarles un poco sobre Soldi y su relación con nuestro distrito”.
Mónica Wagner expresó que “nos llena de orgullo la confianza depositada en el museo. Año tras año nos vamos capacitando, hacemos cambios, mejoras”.
En este marco, el Museo y Fototeca busca ser más accesible e inclusiva. “Tenemos dos visitas guiadas especiales, una es para personas sordas o hipoacúsicas, no estábamos en condiciones antes de comunicarnos con ellas y poder contarles. Hemos dado los primeros pasos y vamos a poder comunicarnos en lengua de señas con los visitantes que lo requieran”.
Está brindando asesoramiento Diego Pavón, presidente de la comisión directiva de la Biblioteca Ilusiones, para personas ciegas y disminuidas visuales. “Hemos incorporado las primeras referencias en macrotipo y Braille. Tenemos los primeros folletos con la historia del museo en Braille para la persona que lo requiera. Diego nos está guiando, nos está enseñando, cómo mostrar la historia a las personas que no tengan una visión óptima”, sostuvo Mónica Wagner.
Otra incorporación es el museo móvil, a partir de una idea de Marcelo Lazzeri, quien forma parte de la entidad. “Es una moto que se conoce como tricargo, tiene atrás una caja -puntualizó-. Marcelo se ha hecho cargo de remodelar esa caja, está toda vidriada, el martes 2 lo vamos a presentar en el museo y después el resto de la temporada va a estar estacionado en distintos puntos de Reta”.
“Cápsulas del tiempo”
Finalmente, dio a conocer que van a presentar las bases de utilización de “dos urnas que serán cápsulas del tiempo. Van a quedar habilitadas el 12 de enero, día del aniversario del museo.
Una se va a abrir el 28 de enero de 2029, cuando Reta cumpla cien años, y la otra recién en 2044. Vamos a hacer un vivo explicándole a la gente como participar”.
Se podrá intervenir con una carta, una tarjeta de manera personal, o a través del correo electrónico “para la gente que está muy ligada a Reta pero este año no viene y no quiere dejar de participar. En ese caso, nosotros lo imprimimos”.
Todos los días
En su análisis, puso de manifiesto que “la actitud de la gente de colaborar y sumar al museo nos entusiasma a seguir trabajando, estar a la altura de lo que se espera”.
A partir del martes, se brindará atención “de lunes a domingo, de 10 a 12 horas y de 19 a 22 horas. De ahí en más dirá el clima o la gente si sale o no más tarde. Más allá de eso, en la puerta del museo está el número de WhatsApp, si necesitan asistir en otro horario se comunican conmigo y los recibo”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/Museo-3.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión