Reta comenzó con la obra de ampliación de su CAPS
En conversación con este diario, el delegado Diego Zyncenko contó las características principales que tendrá la remodelación del Centro de Atención Primaria de la Salud. También se refirió a las etapas para contar a futuro con el servicio de la Planta de Osmosis Inversa que tiene por objetivo mejorar la calidad del agua en la localidad
En Reta dieron comienzo recientemente los trabajos para ampliar su Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), una obra que demandará una construcción de alrededor de 70 metros cuadrados. Se trata de un espacio que estará integrado al cuerpo general que posee la sala en calle 29 entre 52 y 54.
Así lo informó esta mañana a La Voz del Pueblo el delegado de la localidad Diego Zyncenko, quien en relación a este tema explicó que “arrancamos la semana pasada con este proyecto que es impulsado por los amigos de la salita, el cual hará una diferencia para el personal de guardia porque la ampliación incluirá un depósito, un lavadero y una cocina para mayor comodidad”.
Y agregó que “este nuevo espacio estará ubicado justo detrás de lo que es ahora el estacionamiento de la ambulancia, es decir, se integrará a lo que es el cuerpo general de la salita. El 20 de agosto nos reunimos con Cristian Casablanca -arquitecto del municipio- y José Lupoi -en representación de los amigos de la salita- para dar inicio a este proyecto conjunto. Es una obra que va a ayudar a dar un servicio más ordenado, sobre todo para quienes cubren guardias allí”.
Adelantó que la obra, en principio, “estaría finalizada si todo va bien durante el mes de diciembre”, al tiempo que mostró su agradecimiento para con “el equipo de la delegación quien se encargará de llevar a cabo la obra, al municipio y al grupo de amigos de la salita por el apoyo permanente a nuestro CAPS”.
También agradeció al director del Centro Municipal de Salud Emiliano Capandegui y al director de los CAPS Juan Manuel Serna, ya que “entre todos se arrancó a trabajar en este proyecto que cuenta obviamente con la decisión política del intendente Pablo Garate de poner recursos para hacerlo realidad”.
Agua
Además, el funcionario contó que el jueves 21 “se colocó la bomba para la perforación que llevará agua al tanque del acceso y los paneles solares que darán energía, sobre calle 34 y 55”.
Mencionó que esa labor comprende “la primera etapa de cuatro en total para contar con el servicio de la Planta de Osmosis Inversa a futuro que proveerá de agua potable al pueblo, algo que está previsto hacer y que es muy necesario también. Los paneles solares darán energía a la bomba sumergible que ya quedó instalada, mañana martes tomaremos las muestras para mandar a analizar”.
En relación a las etapas que vendrán más adelante, dijo que “se comenzará posteriormente con el zanjeo correspondiente para llevar el agua hasta la torre tanque del acceso a Reta que está a unos 1500 metros de donde está ubicado el pozo, y posteriormente vendrá la licitación por el equipo de osmosis”.
Destacó los estudios previos de análisis de agua que ya se hicieron a través de extracciones en distintos puntos de Reta y valoró la visita de un geólogo especialista y de Gabriel Francia -subsecretario municipal de Gestión Ambiental- “para abordar el tema. La idea es que cuando se instale la Planta de Osmosis Inversa, genere la menor cantidad de agua de rechazo posible. Para eso, dependemos de que ingrese buena calidad de agua a ese sistema. Es una obra importantísima para todos los habitantes del pueblo y un compromiso también de nuestra gestión de concretarlo”.
Mencionó que la segunda etapa “comprenderá el zanjeo para la colocación del equipo de osmosis, la tercera será ponerlo en funcionamiento con los tanques de rechazo y de acopio de agua, y en la cuarta se verá cómo y en qué estado se entrega el agua. Reta ya tiene -provisoriamente- canillas comunitarias, se está evaluando ampliar esa red o mantenerla. Esperamos tener esto listo para la temporada. El objetivo es entregar agua de mejor calidad, estamos trabajando en esa ampliación de la red para que los vecinos vivan mejor”, sostuvo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pozo-1.jpeg)
Un SUM cubierto
Por otra parte, Diego Zyncenko agradeció también el acompañamiento de las instituciones debido a que “esta semana presentaremos el pedido -mediante una nota- con la firma de todas ellas para contar con un Salón de Usos Múltiples (SUM) cubierto que nos permita hacer diferentes actividades recreativas, teniendo en cuenta que 9 de los 12 meses del año en Reta son complicados en cuanto al clima. Necesitamos un espacio cubierto, la gestión municipal se comprometió a trabajar durante lo que queda del año y el 2026 para lograr ese objetivo”.