Reta: Calvo afirmó que el reclamo de Zyncenko “llega a destiempo”
Después que el delegado retense dijera que a concejales de la oposición “les importa bastante poco lo que pasa en las localidades costeras”, la presidente de la comisión de Turismo explicó que ya habían acordado reunirse en el destino de playa el pasado martes 16 de septiembre, antes de aprobar la nueva ordenanza
La concejal vecinalista Roxana Calvo que preside la comisión municipal de Turismo, cruzó al delegado de Reta, Diego Zyncenko, después que cuestionara el interés de los concejales de la oposición por las localidades costeras del distrito, afirmando que solo actúan “en épocas de elecciones, o con el termómetro arriba de los 25º, les importa bastante poco lo que pasa en las localidades costeras”.
Calvo expresó su “asombro” por las críticas, destacando que el poder legislativo local está en la “recta final” del tratamiento de un proyecto de ordenanza integral para el ordenamiento de la playa en Reta y que, incluso, ya se dispuso una medida inédita para avanzar en la solución.
La concejal remarcó que el tema no se agotó en su tratamiento y que se fijó una fecha para trasladar el debate directamente a la localidad, para que la comisión de Turismo se reúna en Reta el próximo martes 7 de octubre.
Debate abierto
El reclamo de Zyncenko tiene que ver con la falta de solución que arrastra la localidad para generar nuevos accesos a la playa con el objetivo de proteger mejor la albufera, que cuenta con una ordenanza vigente pero a la que “le falta herramientas”, según el delegado.
Esa situación se suma a que en la actualidad la localidad necesita herramientas para mejorar la bajada de los pescadores, y que en consecuencia quienes bajan a la playa lo hacen por el estacionamiento o la albufera.
Calvo reconoció que el reclamo “tiene competencia tanto del deliberativo como del ejecutivo, porque la ordenanza vigente necesita maquinaria y mano de obra para su ejecución”.
Planteó además que la comisión que preside, está considerando un proyecto de ordenanza presentado por la concejal de Reta, Paola Acuña, del bloque Unión por la Patria; pero que ese expediente requirió incorporar sugerencias y modificaciones, lo que lleva además un proceso que la concejal vecinalista defiende como “necesario y complejo”.
“Son temas controvertidos, que llevan tiempo, se necesita debatir, pero hay que tener paciencia, digamos, no salen de un día para el otro”, expresó a este diario.
Asimismo explicó que la extensión del debate se debe a varios factores porque además de las discusiones vinculadas a la protección de la albufera, el proyecto se vio demorado por cambios internos.
Por ejemplo tuvieron que solicitar un nuevo informe a la directora actual de Turismo, Carolina Goicoechea, porque el anterior correspondía a Pablo Ledesma, quien ya no ocupa el cargo, y la nueva funcionaria “podría tener una mirada distinta” sobre el tema.
También cuestionó que cuando se proponen mejoras o sugerencias al bloque que propone el proyecto y estas no encuentran eco, sino que se despacha por minoría -como habría hecho Acuña ocurrió el 19 de agosto, según Calvo-, “eso frena mucho el tratamiento de cualquier tipo de expediente”, afirmó.
Respuesta directa
Frente al reproche que concejales de la oposición de la comisión de Turismo recibieron de parte de Zyncenko, Calvo respondió que la decisión de llevar la comisión a Reta prueba el compromiso desde el Concejo Deliberante.
“Me asombró muchísimo las declaraciones y justo en un momento en el que estamos en la recta final, en el que hemos propuesto comisionar en la localidad de Reta, cosa que no sucede habitualmente en el Concejo Deliberante”, expresó.
Calvo explicó que la propuesta de realizar la comisión en Reta el 7 de octubre fue sugerida el martes 16 de este mes por la concejal de Juntos, Cecilia del Aguila y resultó apoyada por todos los miembros.
“Vamos a ir a recorrer la playa, vamos a mirar cuáles son las necesidades tanto de la delegación como de la gente que acercó sus propuestas, y vamos dar un resultado en términos normativos, que es lo que nos compete”, comentó.
Explicó también que el objetivo es lograr una ordenanza integral que delimite las zonas de recreación, bañistas, pesca, y la zona náutica, buscando que “perdure en el tiempo”.
El debate abarca la necesidad de encontrar bajadas alternativas para lo cual se mencionó –tentativamente- la calle 6 y zonas después del túnel o del arroyo, para evitar que residentes y turistas sigan usando el estacionamiento y la albufera como acceso.
Finalmente la concejal vecinalista recordó que las puertas del Concejo Deliberante siempre están abiertas y que las comisiones son públicas, por lo que cualquier vecino o funcionario puden acercarse, participar y preguntar.
“Pareciera que el reclamo llega o a destiempo o no está informado de lo que hemos decidido”, concluyó Calvo.
La convocatoria para la reunión del 7 de octubre incluirá a las instituciones y también se espera al delegado.