Refuerzan presencia preventiva en escuelas por episodios de violencia
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad en las inmediaciones de las escuelas, la Secretaría de Seguridad del municipio, a través de sus áreas de Patrulla Urbana y Tránsito, viene desplegando un operativo articulado con el Consejo Escolar para reforzar la presencia preventiva en horarios críticos de entrada y salida de los establecimientos educativos.
En diálogo con este diario, Martín Legarreta, director de Coordinación Operativa de la Secretaría de Seguridad, explicó que se trata de un trabajo conjunto que se lleva adelante a partir de los pedidos que surgieron del contacto directo entre los consejeros escolares y las instituciones educativas. “Esto nace de las recorridas que realizan Gabriela García y Christian Lagrecca, quienes recogieron las inquietudes de cada escuela y nos las transmitieron; y nosotros vamos interviniendo según la necesidad”, señaló.
Las intervenciones incluyen presencia de agentes, tanto para el ordenamiento del tránsito como para la prevención de conflictos. Uno de los casos más visibles es el del exColegio Nacional. Allí, la presencia de agentes es constante debido a reiteradas situaciones de conflicto. “Tenemos todos los días dos patrullas urbanas apostadas en el lugar. Han colaborado en varias ocasiones con móviles policiales cuando fue necesario, y la idea es seguir trabajando de forma preventiva para evitar hechos de violencia”, afirmó.
Además de la intervención puntual en casos de conflicto, también se actúa sobre problemáticas cotidianas como la doble fila y el desorden vehicular que suele registrarse en las zonas escolares. “Son apenas diez minutos en los que se genera una gran congestión y tratamos de estar presentes para evitar inconvenientes. A veces no llegamos a todos los lugares porque puede surgir un accidente o una urgencia, pero la intención es abarcar lo máximo posible”, aclaró Legarreta.
Recorridas
Más allá de los horarios escolares, la Patrulla Urbana mantiene una rutina diaria de patrullajes nocturnos en todas las instituciones educativas del distrito. “Revisamos que no haya ventanas abiertas, puertas sin cerrar o personas merodeando dentro de los predios. En algunos casos hemos tenido que avisar a las autoridades educativas porque había instalaciones sin asegurar. Es un trabajo silencioso, pero muy importante para la seguridad de las escuelas fuera del horario de clases”, remarcó.
En paralelo, el funcionario expresó que desde el área se viene trabajando en distintos frentes relacionados con la organización del tránsito y la seguridad vial, tanto en el casco urbano como en las rutas de acceso a la ciudad. Uno de los temas prioritarios actualmente es la reestructuración del sistema de carga y descarga en el centro de la ciudad, una demanda de comerciantes y repartidores que viene generando complicaciones. “Estamos diseñando un proyecto para ordenar esa dinámica, que hoy es bastante caótica. También se avanzó en el ordenamiento del estacionamiento de motos y bicis, que ya muestra mejoras visibles”, detalló el funcionario.
Controles
Asimismo, sostuvo que se mantienen los controles viales en diferentes puntos del distrito, muchos de ellos en colaboración con fuerzas como la Policía Vial y la Caballería. “El crecimiento urbano hizo que las rutas quedaran dentro del casco urbano, y es necesario tomar medidas para proteger a peatones y conductores”, señaló.
Por último, Legarreta hizo un llamado a la comunidad a respetar las normas de tránsito y circular con la documentación en regla. “Se están realizando controles periódicos y es fundamental que los motovehículos cuenten con el seguro obligatorio, que los conductores usen casco y que se tenga toda la documentación correspondiente. La seguridad es una responsabilidad compartida”, enfatizó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/martin-22-1.jpeg)