Continúa el reclamo por las tarifas de transporte
Es realizado por la Cámara de Fleteros y Transportistas de Tres Arroyos a la empresa COFCO
La Cámara de Fleteros y Transportistas de Tres Arroyos continúa realizando un reclamo a la empresa multinacional COFCO, con asiento en nuestra ciudad desde hace unos pocos años. Afirma que la mencionada firma no tiene en cuenta un acuerdo firmado oportunamente en una mesa de enlace vinculado al cuadro tarifario.
Por tal razón, el presidente de la mencionada Cámara, César Trujillo, explicó a La Voz del Pueblo en un diálogo telefónico que este martes desde temprano están protagonizando una movilización, la cual tiene continuidad durante la jornada de hoy.
Al respecto, señaló que “en la planta de Gabri estamos en este momento haciendo el reclamo, ya que la empresa multinacional COFCO lo primero que sale a hacer es romper el cuadro tarifario y precarizar el trabajo de arraigo local. Nosotros le prestamos el servicio desde que la firma empezó a operar acá y nunca estuvieron de acuerdo con el cuadro tarifario que se acuerda en una mesa de enlace, en donde justamente están los representantes de cada sector”.
Trujillo indicó que “en esa tarifa nos basamos para poder cobrar un flete de cereal o algún derivado”.
Y agregó que “ahora no quieren pagar. Nosotros estamos interviniendo de esta manera porque no se cumple con lo acordado, permaneceremos en alerta y asamblea permanente hasta tanto se solucione la situación”.
Sobre el origen que dio cause a la movilización, explicó que “tomamos esta medida de fuerza porque se cortó el diálogo con Juan Reyna, que es el encargado de logística de COFCO que reside en Rosario. No tuvimos la posibilidad de llegar a un buen acuerdo. Nosotros no estamos para discutir la tarifa, sino para hacerla cumplir. Prestamos servicio de logística y utilizamos la misma tarifa que sale de una mesa de enlace en donde todos tenemos nuestros representantes”.
Posteriormente, remarcó que por el momento no se acordó ningún encuentro para solucionar el tema. “Desde nuestro lugar, sostenemos que la logística va de la mano de la rentabilidad y esto lo vamos a defender siempre. Es más, teniendo en cuenta todos los aumentos de los insumos que utilizamos para poder trabajar, a la tarifa consideramos que le haría falta un ajuste. Aunque eso quedará para una próxima reunión en la mesa de enlace”, sostuvo.
Antes del cierre, Trujillo con énfasis remarcó que “queremos hacer saber a todo el transporte de Tres Arroyos que nosotros estamos para hacer valer los derechos de los trabajadores. No vamos a permitir que ninguna empresa se quede justamente con lo que tiene que llegar al bolsillo del camionero. Queremos que el camionero cobre lo que tiene que cobrar y que lo laboral vaya de la mano con la rentabilidad”.