El municipio invertirá 410 millones en la obra pluvial del barrio Olimpo
En los próximos días dará inicio una de las obras más esperadas por los vecinos con la instalación de desagües pluviales subterráneos para contrarrestar los problemas de anegamiento en la zona. Los trabajos durarán aproximadamente 90 días, según informó esta mañana el intendente Pablo Garate quien destacó los alcances del proyecto
Hoy por la mañana, el intendente Pablo Garate anunció que se va a concretar con fondos municipales una obra pluvial en el barrio Olimpo, que requerirá una inversión de 410 millones de pesos. Estuvo acompañado por Paola Salerno, secretaria de Planeamiento Urbano, y Damián Almeira, director de Acción Social.
En forma previa, conversó con vecinos sobre las características de la obra. El encuentro con los medios de comunicación tuvo lugar en la esquina de calles Liniers y San Luis, un sector que en días de lluvia se ve afectado por anegamientos y mucha acumulación de agua.
El intendente indicó que “Liniers del 1200 al 1400 es uno de los lugares de la ciudad donde con lluvias intensas se inundaba y tenía problemas de desagüe. Por eso hemos trabajado con el equipo de Planeamiento Urbano para hacer un proyecto para neutralizar el agua no solo Liniers sino de toda la zona que desemboca en Liniers y también toda la zona de Liniers hacia la avenida Caseros, que generaba inundaciones”.
Y agregó que “se instalarán bocas de tormenta, salidas de agua desde acá hasta la avenida y el corrimiento hasta Caseros, cañería subterránea importante y otras instalaciones”. Recordó que hace mucho tiempo “vecinos vienen pidiendo que se resuelva este problema de raíz” y calificó a la obra como “histórica”.
Valoró que “estamos acá para decir que el proyecto ya está y que la empresa ya está adjudicada. El lunes se hizo la licitación, es una obra que en no más de una semana, como mucho, se estará ejecutando. Llevará aproximadamente unos 90 días, por eso le pedimos disculpas a los vecinos porque habrá incomodidades porque la obra es subterránea naturalmente con lo cual va a haber zanjas, aberturas, maquinarias y gente trabajando”.
“Nos ocupamos del tema”
Definió a este hecho como “histórico para que esta zona de la ciudad no tenga los problemas que tenía en cada lluvia. Nos ocupamos del tema, muchas veces vinimos acá y los vecinos tenían agua y nos pedían respuestas, llevó tiempo porque había que hacer el proyecto y los estudios correspondientes. Lo más importante es que con estas obras conseguimos respuestas y resolver problemas, atacando al problema de raíz”.
Destacó el esfuerzo grande que hace el municipio para poder afrontar esta importante tarea y dijo que “es para que nuestros vecinos vivan mejor, es lo que queremos. Sentimos que hay que buscar soluciones de fondo, profundas y que resuelvan los problemas. Nadie nos contó lo que pasaba en este barrio, lo vivimos muchas veces junto a los vecinos. Tenemos detectados cuáles son los lugares en los que, en cada inundación, tenemos problemas”.
En este sentido, mencionó que “por ejemplo en calle Sadi Carnot del 1500 al 1600, hay una problemática que la estamos evaluando sobre cordones cunetas y agua. En el barrio de los Ranchos de la Virgen de Luján también existe alguna problemática en una cuadra y también vemos que en la ciudad hay puntos en donde faltan bocas de tormenta, como en la calle Mitre de la avenida Belgrano para el lado de la plaza Italia. Vamos paso a paso, ya que son obras profundas”.
Por otra parte, Garate adelantó que además en los próximos días se pondrán en marcha los trabajos para que el barrio Olimpo tenga una plaza. “Este es uno de los dos barrios de la ciudad que no tenía ese espacio, con Damián estamos trabajando fuertemente para que este lugar, y posteriormente el barrio Ruta 3 Sur, tenga también su plaza. La gestión municipal está llegando claramente a los barrios, buscando soluciones concretas”, sostuvo.
“Un trabajo de campo previo”
A su turno, Paola Salerno expresó que “todo lo que es planimetría lo hicimos nosotros, luego en base a eso se hicieron los cálculos. En un primer momento, al ser una obra de envergadura que abona el municipio, intentamos hacer algún trabajo paliativo que no surgió efecto. Entonces lo que se hizo fue un trabajo de campo previo, por medio del cual se midió toda la planimetría de la zona -con sus niveles- para concurrir en este proyecto que solucionará el problema”.
Por último, explicó que “estas tres cuadras de Liniers se unirían a un pluvial madre que hay en avenida Ameghino, que es el que le daría salida a toda esta agua que vemos aquí. Al poner 9 sumideros en esta zona, también se absorberá lo del entorno para solucionar definitivamente el problema de anegamiento de agua de otras cuadras”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/autoridades-vecinos-scaled.jpeg)