Realizan una colecta para armar botiquines en escuelas
El Instituto de Caridad Universal filial 1 Tres Arroyos lleva adelante esta iniciativa, la cual busca reunir elementos de botiquín para donar a diferentes establecimientos educativos del distrito. La campaña solidaria, en el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios que se celebra mañana, se extenderá hasta el lunes 15 de septiembre
El Instituto de Caridad Universal filial 1 Tres Arroyos realiza una colecta solidaria para el armado de botiquines en distintos establecimientos educativos del distrito. La iniciativa, que busca reunir elementos de botiquín, se extenderá hasta el lunes 15 de septiembre en el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios que se celebra mañana.
Por este motivo, la tesorera del Instituto de Caridad Universal filial 1 Tres Arroyos Andrea Cedrani visitó La Voz del Pueblo para difundir y promocionar la propuesta.
En primer lugar, manifestó que “la campaña busca reunir insumos como por ejemplo vendas, gasas, curitas, cinta hipo alergénica, algodón, guantes descartables, tijeras, pinzas de depilar, alcohol y agua oxigenada, entre otros elementos, que luego serán entregados a diferentes instituciones educativas del distrito. También la comunidad puede donar dinero, con el cual nosotros compramos lo que haga falta”.
Esta iniciativa se da en el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios que se conmemora mañana sábado 13 de septiembre, con el fin de divulgar técnicas que, ante un caso de emergencia, pueden mantener a una persona con vida. “La idea es ayudar a la mayor cantidad posible de establecimientos educativos, entre los que son escuelas, colegios y jardines de infantes”, agregó.
Con sede propia
Cabe señalar que el Instituto de Caridad Universal está activo en nuestro país desde el 2000, espacio que cuenta con más de 40 filiales en toda la Argentina. Sobre ello, Cedrani remarcó que “la filial 1, que corresponde a la sede de Tres Arroyos, fue reinaugurada en marzo de este año en calle Rocha 710. Allí, recibimos donaciones de ropa, alimentos y muebles, además de organizar las ferias solidarias, con cuya recaudación compramos mercadería para asistir a familias necesitadas”.
En ese espacio cumplen funciones los colaboradores y voluntarios, quienes desarrollan las tareas solidarias correspondientes desde hace más de 8 años. “Contamos con socios y en el salón somos 5 las personas que trabajamos y recibimos a la gente”, puntualizó.
Hizo referencia a que hace más de 4 años que es la tesorera y destacó con énfasis que le gusta ayudar y dar una mano a aquel que lo necesita “porque lo hago totalmente de corazón. Mi hija nos ayuda también y mi marido -Eduardo Dalmonego- es el presidente. También colaboran Virginia Sorgue y Paola Di Luca. Somos un gran equipo”.
Al ser consultada sobre su rol diario, dijo que “recibo a la gente y a las donaciones para luego entregarlas, también hago las compras de mercadería que adquirimos a través de lo que vendemos en las ferias americanas que hacemos todos los sábados de 14 a 17 en nuestra sede. Estamos asistiendo permanentemente a 4 familias, mucha gente no conoce la labor que hacemos, apelamos a la solidaridad de la comunidad”.
Por otra parte, resaltó el éxito que tuvieron otras iniciativas que llevó adelante la organización, tal es el caso de la 6º edición de la denominada “Campaña contra el frío”, la cual tuvo lugar durante este invierno. “Logramos repartir 5000 kilos de leña a 30 familias, junto con ropa de abrigo y alimentos. Nos fue muy bien, contentos por el resultado que obtuvimos”, indicó.
Antes del cierre, Andrea Cedrani agradeció a los vecinos por la colaboración y la ayuda “que siempre nos brindan. La realidad es que somos de perfil bajo, pero siempre apuntamos a estar presentes cada vez que la comunidad lo necesita. Convocamos a todos a sumarse con un aporte para esta colecta o donando elementos de botiquín. Quiero agradecer también a quienes nos acercan alimentos, ropa, muebles o lo que sea para ayudar a los más necesitados”.
Las donaciones se pueden acercar a calle Rocha 710 los días lunes de 14.30 a 16.30 horas y los sábados durante las ferias de 14 a 17. También se pueden realizar consultas al WhatsApp 2983 – 605707.