Reajuste en las tasas: día clave en el Concejo
Hoy se reanuda la reunión de la Comisión de Hacienda, que el último lunes pasó a cuarto intermedio. Se prevé que desde los bloques más numerosos de la oposición se hagan sus respectivas contrapropuestas
En la previa de lo que será la sesión ordinaria de mañana, cuando se trate el proyecto girado por el Departamento Ejecutivo centrado en un reajuste del 85 por ciento de las tasas a aplicar en octubre, hoy se reanudará la reunión de la Comisión de Hacienda, la cual, el último lunes, pasó a cuarto intermedio con la expectativa de que se ponga sobre la mesa alguna contrapropuesta por parte de la oposición.
Cabe recordar que desde el oficialismo se presentó en su momento la idea para la actualización en el módulo de las tasas municipales a aplicarse en octubre. Desde ese momento, la oposición marcó su desacuerdo con la cifra del 85 por ciento planteada por parte del municipio, pero, al menos hasta ayer, no se propuso un número concreto sobre ese concepto.
Seguramente, la contrapropuesta de la oposición, sobre todo de los bloques del Movimiento Vecinal y/o de Juntos por el Cambio, se conocerá hoy cuando, desde las 10.30, se reanude la reunión de la Comisión de Hacienda.
El proyecto del oficialismo se pondrá a consideración mañana en el Salón Blanco tras haber tenido despacho por minoría desde la Comisión de Hacienda, pero solo con los votos de los concejales del bloque de Unión por la Patria.
Pedidos
Desde el bloque de Juntos por el Cambio, según dijeron, solicitaron que se cumplan algunos puntos para acordar con el Ejecutivo. “Presentamos una nota con ciertos pedidos. Solicitamos tener acceso al RAFAM. Nos dieron las claves, pero seguimos sin poder obtener la información. Una de las condiciones que planteamos fue esa”, sostuvo Marisa Marioli, presidente de la bancada.
La concejal, en tanto, mencionó: “Pensamos que se debe beneficiar a los contribuyentes que año tras año vienen cumpliendo muy bien con el pago de las tasas, a pesar de los problemas económicos que nuestro país ha tenido y sigue teniendo. Consideramos también que se debe optimizar el cobro”.
“Vemos que el contribuyente que paga todos los años se beneficia con una diferencia de apenas el 10 por ciento. Si uno saca la cuenta, a veces no conviene”, dijo Marisa Marioli
“Vemos que el contribuyente que paga todos los años se beneficia con una diferencia de apenas el 10 por ciento. Si uno saca la cuenta, a veces no conviene. Creemos que hay que beneficiar al buen contribuyente y mejorar la cobrabilidad”, expresó.
En sus consideraciones, y sin dar números concretos, la concejal manifestó: “La única posibilidad que veo es la de acompañar el índice de la inflación de los últimos tres meses. Las tasas, según lo que planteó cuando se votó el presupuesto, subieron un 55 por ciento en enero, y dos tramos de 15 cada uno. Eso se ha cumplido. Ahora la inflación está en baja. La proyección para 2025 es del 20 por ciento de inflación. El contribuyente está ahogado en la actualidad”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/marioli-tasas.jpeg)
“Seremos coherentes”
Por su parte, Marcelo León, presidente del bloque del Movimiento Vecinal, indicó que hoy “continuaremos debatiendo los posibles números para en aumento de tasas” en lo que será la reanudación de la reunión de la Comisión de Hacienda.
“Seremos coherentes y no vamos a dejar al Ejecutivo sin un ajuste en el módulo, pero será en equilibrio con las posibilidades reales de los vecinos”, señaló Marcelo León
En contacto con este diario, el edil mencionó: “Seremos coherentes y no vamos a dejar al Ejecutivo sin un ajuste en el módulo, pero será en equilibrio con las posibilidades reales de los vecinos que ya han tenido que soportar el ajuste en las tarifas de gas, electricidad y demás servicios, sumado a los niveles de inflación que llevan un acumulado de 94 por ciento en lo que va del año”.
En su análisis, León remarcó: “Entendemos de la necesidad de ajustar las tasas, pero también hay que tener en cuenta una recomposición salarial para los empleados municipales que tanto lo necesitan”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/marcelo-29.jpeg)
No acompaña
Desde La Libertad Avanza no acompañarán la suba del 85 por ciento en las tasas que se propone desde el Ejecutivo. En su momento, el concejal Gustavo Moller le indicó a este diario que desde su bancada no se hará una contrapropuesta y que la actualización que se pretende aplicar desde el oficialismo “es un número desaforado teniendo en cuenta la situación que se está viviendo y el esfuerzo que está haciendo la sociedad argentina”.
La actualización que se pretende aplicar desde el oficialismo “es un número desaforado teniendo en cuenta la situación que se está viviendo”, sostuvo Gustavo Moller
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/moller-tasas-scaled.jpeg)