Quelaromecó desborda arte
La Voz del Pueblo dialogó con Franka Ambrosius y Justa Rebollo Paz, artistas que realizaron una muestra visual en el espacio de arte del ente descentralizado
Este fin de semana de cierre de quincena el Espacio de Arte Quelaromecó tuvo cantidad de propuestas para que la gente nutra ese lado artístico y cultural que todos tenemos. En ésta ocasión La Voz del Pueblo estuvo presente en la exposición visual donde presentaron sus obras Franka Ambrosius y Justa Rebollo Paz.
Desde el viernes hasta el domingo, a las 19, se podía encontrar esta exposición de artes visuales que ni bien pasabas la puerta ya te encontrabas de frente con ambas. En el sector derecho, teníamos arte realista con técnicas que se aferran más al retrato clásico, con Aves de Campo, la exposición de Justa Rebollo Paz.
Justa explicó lo que significa para ella mostrar su arte en Quelaromecó: “Participar de una muestra acá me encanta. Es el tercer año consecutivo que lo hago, durante el año también he hecho alguna muestra y me encanta este lugar, me siento cómoda y me gusta hacerlo”.
Aves de Campo, un concepto que podría surgir meramente del arte que tienen los animales como retratos y descripciones más relacionadas con el estudio de los seres vivos o la biología, pero esta obra para Rebollo Paz tiene un significado mucho más profundo: “Esta muestra me remonta a mi infancia, a toda mi vida. Viví en el campo, estuve siempre. Y esta vez los gallos fueron los protagonistas, junto con un ñandú y un choique, que son muy parecidos, pero tienen una sutil diferencia”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/QEA-4-1024x642.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/QEA-5-1024x689.jpg)
Lo que transmite de estos cuadros parte desde su significado para ser pintado. Estas ilustraciones cobran mucho más valor sentimental, “todo lo que tenga que ver con aves y plumas, en mi familia es fuerte. Somos fanáticos de los pájaros, mi marido, mi hermano y mi hija son fotógrafos y muchos de estos cuadros son basados en fotos de ellos”, dijo Justa que logró plasmar en el lienzo lo que su familia enfocó con el lente de su cámara, en una muestra que enseña la conexión artística que tienen.
La producción de estas obras requirió de mucho tiempo, Justa explicó el desarrollo creativo de sus obras, junto con la técnica que utilizó para obtener el resultado que deseaba. Innovando incluso con el lienzo utilizado, ya que plasmó a los gallos en soportes circulares: “lo mío es muy realista, yo muchas veces hago una mezcla entre acrílico y óleo, esta vez fue solamente acrílico. El ñandú y el choique me llevaron más tiempo, la verdad que fueron bastantes días de invierno pintando. Los gallos son más chicos, eso fue más rápido. Pero me gusta pensarlo antes, buscar fotos de ellos, elegirlas bien, pensarlas, imaginarlas y con los gallos en particular, al haber utilizado un soporte circular, hace como que fuera un ojo de buey”.
Al lado de cada obra, se podía encontrar un papel con curiosidades, una breve descripción y pequeños datitos al mejor estilo ¿Sabías qué…?. Esto se debe a que Justa le puso una pizca de su lado docente a cada obra realizada: “soy maestra, la docencia me brota y no la puedo evitar, entonces en la parte de los gallos puse un ¿Sabías qué? Con muchos ítems, y el viernes, se acercó una abuela junto a su nieta abrazada, y vi como leían todos, ese momento fue muy emocionante”.
Rituales
Franka Ambrosius, por su parte, tuvo una propuesta más ligada al arte moderno. Con un estilo de collage y una característica disruptiva: la interacción. Todas sus obras estaban ligadas a la interacción del espectador. Ya sea con la modalidad ‘buscar a Wally’, con ciertos objetivos para encontrar dentro de sus collages, con la tridimensionalidad, o con lupas, para poner el ojo con mayor precisión sobre ciertos detalles.
Franka se mostró sorprendida ante la cantidad de gente que asistió a la muestra, gran participación de vecinos y turistas que demostraron interés en el arte en este fin de semana, y ante el diario reconoció que “no esperaba tanta gente. Mucha se acercó, jugó, porque mis cuadros son interactivos, entonces vi personas de todas las edades, muy interesadas y jugando, yo no me hago muchas expectativas a la hora de presentar. Y ver tanta gente me encantó y me puso re contenta”, sostuvo.
Ambrosius reveló que además de ser una muestra de su arte, estos cuadros tienen mucho significado para ella porque se trata de una parte de su camino para recibirse como Licenciada en Artes Plásticas: “Estos cuadros son mi tesis, me recibí el año pasado. Estos son mis trabajos finales, a los cuales le puse mucho amor, dedicación y laburo”.
Esto es parte de un círculo de arte, y Franka explicó que tiene mucho significado presentar ‘Rituales’ en el QEA porque “en mi primer año de la facultad también hice una muestra acá en Quelaromecó, y me parecía copado poder conseguir el mismo espacio. Es una forma de cerrar una etapa”, dijo.
Esta muestra tiene la particularidad de necesitar del espectador para que tenga significado. Según quien la vea, genera sensaciones totalmente únicas y requiere de un juego para que cobre el sentido que la artista buscó. “La parte interactiva surge porque yo hago collage, y no muchas personas utilizan esta técnica, yo hice estas imágenes tan caóticas, con un montón de figuras y de personajes, de cosas muy chiquititas y de mucho detalle, porque hoy en día, con el arte contemporáneo, siempre se busca integrar al público, que el público se sienta parte, que espectador sienta que completa la obra”.
Con este juego en cada obra, Franka consiguió lo que buscaba. “Era lo que estaba buscando. Que el que quiera, lo observe, y pueda mirar la obra con detalle, y así encontrar cosas que por ahí a simple vista no hubiese visto, y de esta manera integrar al público. Mi gran inspiración fue el formato de ‘Buscando a Wally’, y me encantó que haya resultado”.
¿Cómo nació el concepto Rituales? Ante esta consulta, Franka respondió que el concepto de esta muestra y de su tesis nació a partir de una conversación con su pareja. “Un día pensando mucho, llegamos a los rituales, inicialmente por la danza, después empecé a investigar cuáles son los rituales más comunes para el ser humano, con la pregunta ¿qué es lo que hacemos desde siempre? Y ahí salieron la danza, el sexo, la creencia en lo superior, y la muerte, ya que todos morimos y todos celebramos o dejamos ir a nuestras personas queridas de diferentes maneras”.
Siempre la valoración suya pasa más por las sensaciones y el cómo pudo percibir el arte al momento de plasmarlo. “Mis trabajos son muy personales también, a veces es difícil explicar el porqué de algunas cosas que aparecen en las imágenes, porque están puestas ahí porque lo sentí así. Mi percepción sobre esos temas que elegí es lo que estoy compartiendo”.
El cuadro de corriente hedonista generó opiniones variadas, y esto es parte de la producción de cada cuadro. Hacer pensar y generar opinión para normalizar temas considerados ‘tabúes’: “Cada uno de mis cuadros es un subtema que tiene una carga de rituales muy grande. Con el hedonismo, lo que trato de representar es que el ser humano desde los comienzos de la vida tiene un sexo. Cada uno lo hará de una manera diferente, con distintas creencias, por eso hay tanta diversidad, quería que todo eso conviviera en una misma imagen”.
Para finalizar marcó que el objetivo es hacer pensar. Franka hace hincapié en que nadie está obligado a que su arte guste o no, sino en generar sensaciones y causar que el espectador tenga un pensamiento. “No me voy a andar enojando si a alguien no le gustó, el hecho de hacer enojar a alguien me parece algo positivo, porque el hecho de causar una emoción -a quien lo mire- me alcanza, sea enojo, risa o tristeza. Que genere sensaciones y que haga pensar a la persona, porque hay cosas que son tabúes en nuestras vidas que en realidad son cosas instintivas del ser humano”.
Ambas artistas compartieron que en sus redes estarán mostrando su arte, por lo que a quienes visitaron sus muestras, y quieren ver más, o se quedaron con curiosidad al no haber pasado por Quelaromecó sus redes son @justa.arte y @frankaambrosius. Mientras que el Espacio de Arte continúa con el calendario completo de ofertas para disfrutar.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/QEA-1-1024x683.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión