Qué seguir estudiando si la opción para formarse está en Tres Arroyos
En nuestra ciudad hay cinco ofertas de estudios superiores con 122 títulos posibles. Dos de ellas son privadas y se pueden rendir online. Las opciones terciarias y la oferta 2025 del CRESTA
Por Enrique Mendiberri
La educación superior en Tres Arroyos ofrece 122 carreras para todos aquellos que eligen quedarse a continuar sus estudios en la ciudad una vez que terminaron el ciclo secundario.
La oferta está compuesta por planes académicos públicos y privados, con clases presenciales u online, según las necesidades de agenda del interesado que, en todos los casos, son avaladas por universidades prestigiosas de nuestro país.
En Tres Arroyos existen cinco lugares donde poder iniciar una carrera terciaria de grado y postgrado. Dos de ellos son institutos con mayoría de opciones pedagógicas: Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nª33 y el Instituto Superior de Formación Docente Nª167.
Entre los otros tres, hay uno de financiamiento público, específicamente local, el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA), donde para 2025 existen siete alternativas que articulan con la Universidad Nacional de Sur (Tecnicatura en Cartografía, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica), la Universidad Nacional de La Plata (Licenciatura en Administración), la Universidad Provincial del Sudoeste (Tecnicatura Universitaria en Emergencias Sanitarias y Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de Programación), la Universidad Nacional del Centro (Profesorado en Juegos Dramáticos), la Universidad Nacional de Buenos Aires (ofrece tres materias del CBC a través del programa UBA XXI –Química, Introducción al Pensamiento Científico e Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado) y una carrera de inscripción ya cerrada (Desarrollador Web Full Stack), dependiente del Cluster Tecnológico de Tandil.
Las dos opciones restantes son de financiamiento privado y encierran la oferta más amplia de carreras.
Se trata del Centro de Estudios Universitarios, una opción educativa superior que existe en Tres Arroyos desde 2002 y, en la actualidad, se realiza en su totalidad de manera virtual. Concentra 33 carreras universitarias, articuladas por otras instituciones educativas como UCASAL (Universidad Católica de Salta), UFASTA, Universidad de Belgrano y la red global de Aldea Educativa, que incluye institutos reconocidos como ISIV (Instituto Superior de Informática Virasoro) e ISE (Instituto Superior de Enseñanza).
En tanto, otras 61 opciones, también exclusivamente de manera on line, pueden encontrarse en la Universidad Siglo XXI. Una propuesta privada de la provincia de Córdoba que, en virtud de su característica virtual, ofrece la posibilidad de reprogramar mesa de exámenes cuando la agenda del alumno así lo requiere, como así también promocionarlas con resultados de 7 puntos.
Para todas las edades
La variedad de carreras que ofrece el sistema de educación superior en Tres Arroyos y el escollo económico que año tras año hace más difícil a muchas familias poder enviar un hijo a estudiar a otra ciudad, hizo que la opción local vaya ocupando un lugar de privilegio entre las opciones para formarse como profesionales.
En ese sentido, fuentes de las distintas instituciones consultadas para la elaboración de este informe, reconocen que, en los últimos años, el porcentaje de alumnos recién salidos del secundario que forma parte de las plantillas de asistencia a carreras de educación superior en Tres Arroyos, llegó a un 40 por ciento. Casi el doble de lo que se percibía hace veinte años, cuando nuestra ciudad era una opción para los que no lograban continuar sus carreras en otra ciudad por distintos motivos o bien, decidían emprender un nuevo camino ya como adultos.
Acerca de ese contraste etario se refirió la profesora Graciela Callegari, directora del Instituto N°33, “teníamos una matriz que oscilaba mayoritariamente, el 80 %, de alumnos de entre 24 y 50 años. Tenía muy pocos alumnos de 18, 19 o 20 años. Hoy, el Instituto tiene un porcentaje importante. Casi el 40 %, de estudiantes que recién salieron de la secundaria. Eso implica que no se fueron a estudiar afuera. Hace 20 años, en los institutos teníamos al que no se podía ir a estudiar porque tenía hijos, o se casaba, o trabajaba. Después que pasaban dos o tres años desde que había dejado la escuela, decía ´voy a estudiar, ya me acomodé en el trabajo, el nene va al jardín, voy a estudiar´. O el que se iba a la universidad, no se podía sostener, volvía y se metía en una carrera en un instituto. Eso era la descripción de la matrícula hace 20 años”, distinguió, antes de referirse al escenario actual en Tres Arroyos.
“Hoy por hoy, tiene que ver con la situación económica. Tiene que ver con el crecimiento de las instituciones de educación superior. Porque antes tenía dos o tres carreras, y ahora yo tengo 12, más todos los post títulos. La aparición del CRESTA… todo eso ha cambiado la matriz de la oferta de educación superior”, observó justificando el contraste.
Las privadas
Cada vez es más frecuente escuchar entre jóvenes económicamente activos o profesionales que buscan ampliar sus horizontes, la conveniencia sobre la educación privada de Tres Arroyos. Entre las dos opciones, el Centro de Estudios Universitarios y la Universidad Siglo XXI, ofrecen casi 100 alternativas educativas de distinto grado, todas con soporte on line y con accesibles regímenes de cursadas o promociones.
En el caso del Centro de Estudios Universitarios, cuya casa se encuentra ubicada en la calle San Lorenzo 38 y atiende al público de 10 a 12 y de 16 a 19, la financiación de los estudios se abona de manera mensual y la cuota ronda los 65.000 hasta 165.000 pesos, dependiendo de las características de la carrera (si es tecnicatura o licenciatura).
En la actualidad, según la universidad con la que articule la carrera elegida, existen descuentos desde 15 al 60% y sin la obligación de viajar en ningún momento a otra ciudad. Sólo en el caso de la Universidad de Belgrano, que lo exige para la entrega de los diplomas.
Por su parte, en la Universidad Siglo XXI, su caballito de batalla es la posibilidad de realizar la carrera íntegramente desde la comodidad del hogar y, según los contenidos elegidos, todas las materias se pueden promocionar con resultados de 6,50 y 7 puntos.
Los valores que maneja la casa de estudios superiores ubicada en los altos de Maipú 10, oscilan entre 900.000 y 1.000.000 de pesos el semestre, los cuales se pueden abonar en seis cuotas con tarjeta de crédito.
Sin margen de error
El emblema de la educación superior tresarroyense lo constituye el CRESTA. En la actualidad, ofrece siete nuevas alternativas de estudios, que se suman a las ya vigentes, todas con presencialidad obligatoria y las exigencias de las facultades nacionales y provinciales con las que articula.
Dueño de un programa que, para conservar la propiedad de actualizarse y, por ende el nivel de exigencia, no permite recursar a quienes fracasen en esa instancia de cada materia; el compromiso que exige su cumplimiento, le da un importante valor agregado que, por estos días, ya suma 800 graduados en todas sus carreras.
“En general la mayoría de las carreras son a ciclo cerrado. Significa que hay un compromiso, una responsabilidad de llevar las materias al día, por las correlatividades y porque después, al año siguiente no se pueden volver a cursar. O sea, el que pierde la materia tendrá que ver si la puede rendir libre para retomar acá en Cresta”, explicó Valeria Guido, la actual directora del Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos al referirse a un aspecto que se da por la condición de cerrado que tienen los convenios que abren la oferta educativa de cada año. Un detalle que, de manera indirecta, impacta en la calidad del rendimiento que los alumnos deben sostener en su carrera, “es una exigencia para no tener la universidad llena de gente. Porque además (con eventuales recursantes) se restringe la posibilidad de generar otra carrera, de abrir otra alternativa”.
Todos detalles que se suman al convenio, “los convenios son por carrera a ciclo cerrado. Se da en los años que se pauta, se da primer año, se da segundo, se da tercero, pero no es que se vuelve a abrir (la misma carrera). Eso significa ciclo cerrado. La cursada la perdés por asistencia y por pruebas parciales”, subrayó.
Migración
Tanto en el CRESTA como en las otras opciones de educación superior de Tres Arroyos, la posibilidad de continuar sus estudios con posibilidades de ser profesionales, generó una corriente migratoria desde la región hacia nuestra ciudad que, según coinciden los distintos actores pedagógicos consultados en el informe, en algunos casos ya llega al 30 por ciento de la matrícula.
Un dato que también tiene su impacto en la microeconomía de la ciudad, “aproximadamente un 30 % de los estudiantes son de la zona. No son datos estadísticos contables, pero a simple vista en Tres Arroyos se ve una población mayor de 18 años actualmente estudiando y mayor que en los distritos vecinos”, comentó Guido al respecto, quien se lo adjudicó por igual, a la oferta educativa y la situación económica, “responde a que hay mayor oferta educativa, un polo que atrae también a otros estudiantes. Y entendemos que también gran parte de la situación actual dificulta por ahí pensar en estudiar afuera”.
En la observación de Guido, el impacto en la población de la oferta educativa superior queda de manifiesto en la calidad laboral y la oferta de profesionales, “la educación superior es una alternativa valiosa para generar mejores inserciones laborales, mejores salarios, mejor calidad socioproductiva”.
Para ello, los docentes que forman parte del staff del CRESTA provienen de las sedes de las universidades que representan, un detalle que le da otro plus de calidad a los estudios que se ejercen en esta alternativa tresarroyense, “ese es el gran esfuerzo que se realiza. Hacer que el docente que está dando clases en La Plata, Bahía Blanca, o cualquier punto de sedes de estas universidades, esté acá en Tres Arroyos con los estudiantes, como si estuvieran allá en la sede local”.
Todas las ofertas de educación superior en Tres Arroyos
CRESTA
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EMERGENCIAS SANITARIAS
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN TECNOLOGÍAS DE PROGRAMACIÓN
(Inscripción: 11 de Noviembre a 13 de Diciembre 2024).
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
- PROFESORADO EN JUEGOS DRAMÁTICOS
- TECNICATURA EN CARTOGRAFÍA, TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- MATERIAS DEL PROGRAMA UBA XXI: QUÍMICA. INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO. PERÍODO DE PRE-INSCRIPCIÓN HASTA FEBRERO 2025.
- INFORMACION: CRESTA.EDU.AR
ISFD Nª167
- PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL
- PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA
- PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFIA
- TECNICATURA SUPERIOR EN PUBLICIDAD
- TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN CONTABLE
- TECNICATURA SUPERIOR EN TURISMO
- TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- TECNICATURA SUPERIOR EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINO ESPAÑOL
- SE PREVEE PARA EL CICLO 2025, LA APERTURA DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN GUIA DE TURISMO Y PROFESORADO EN FILOSOFIA
INFORMACION: FACEBOOK: ISFD Nº 167 Tres Arroyos – Oficial. CIERRE DE INSCRIPCION: MARZO 2025.
UFASTA
ABOGACÍA
CONTADOR PÚBLICO
MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO
LIC. EN CIBERSEGURIDAD
LIC. ARCHIVOLOGÍA
LIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL
LIC. EN RR. HH
LIC. PUBLICIDAD Y NARRATIVAS DIGITALES
LIC. GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
TEC. EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
TEC. UNIVERSITARIA EN ADM. DE PYME
TEC. EN SEGURIDAD CIUDADANA
TEC. EN HIGIENE Y SEGURIDAD
TEC. EN HOSTELERÍA
TEC. EN TURISMO
LIC. EN HIGIENE Y SEGURIDAD – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN INGLES – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN EDUCACIÓN – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN ADM. DE EMPRESAS – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN MARKENTING – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN PERIODISMO – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN SEGURIDAD CIUDADANA – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN CORRETAJE INMOBILIARIO – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN TURISMO – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. NEGOCIOS DIGITALES – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN EDUCACIÓN RELIGIOSA – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. EN PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA
LIC. GEST. DEL TALENTO HUMANO – CICLO COMPLEMENTARIO
LIC. DISEÑO Y COM. TRANSMEDIA – CICLO COMPLEMENTARIO
ESP. INFORMÁTICA FORENSE
ESP. EN PROYECTOS EDUCATIVOS
INFORMACION: : HTTPS://CARRERASONLINE.UFASTA.EDU.AR/#AC8
SIGLO XXI
- ABOGACÍA
- ACTUARIO
- CONTADOR PÚBLICO
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE
SALUD CCC
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA
- LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA ORGANIZACIONAL
- LICENCIATURA EN BIOINFORMÁTICA ¡NUEVA CARRERA!
- LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO
- LICENCIATURA EN CIENCIAS DE DATOS
- LICENCIATURA EN COMERCIALIZACIÓN (MARKETING)
- LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL
- LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD
- LICENCIATURA EN DISEÑO Y ANIMACIÓN DIGITAL
- LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- LICENCIATURA EN EMPRENDIMIENTO -CCC
- LICENCIATURA EN FINANZAS ¡NUEVA CARRERA!
- LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA
- LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL
- LICENCIATURA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA
- LICENCIATURA EN HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO
AMBIENTE DEL TRABAJO
- LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
- LICENCIATURA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA
- LICENCIATURA EN LOGÍSTICA GLOBAL
- LICENCIATURA EN MATEMÁTICA
- LICENCIATURA EN PERIODISMO
- LICENCIATURA EN PUBLICIDAD
- LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES
- LICENCIATURA EN RELACIONES PÚBLICAS E
INSTITUCIONALES
- LICENCIATURA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA
- LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL Y DESARROLLO
HUMANO
- ESCRIBANÍA – REQUISITO TENER TÍTULO DE ABOGADO
- LICENCIATURA EN EDUCACIÓN – REQUISITO TENER TÍTULO DE PROFESOR QUE ACREDITE 1200 HS RE
- MARTILLERO, CORREDOR PÚBLICO Y CORREDOR INMOBILIARIO
- PROCURADOR
- TECNICATURA EN DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE VENTA
- TECNICATURA EN RELACIONES LABORALES
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN RECURSOS
TURÍSTICOS
- TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD
LABORAL
- TECNICATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
- TECNICATURA EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RRPP
- TECNICATURA EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS ¡NUEVA CARRERA!
- TECNICATURA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVAS DE SERVICIOS DE SALUD
- TECNICATURA EN GESTIÓN CONTABLE E IMPOSITIVA
- TECNICATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES
- TECNICATURA EN INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN
- TECNICATURA EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL
- TECNICATURA EN RESPONSABILIDAD Y GESTIÓN SOCIAL
- TECNICATURA UNIV. EN ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL Y CONJUNTOS INMOBILIARIOS ¡NUEVA CARRERA!
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DISEÑO Y ANIMACIÓN DIGITAL
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DE MODA
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA ORGANIZACIÓN
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y AUDITORÍAS AMBIENTALES
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN HIDROCARBUROS Y GEOCIENCIAS
- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN REDES INFORMÁTICAS Y TELECOMUNICACIONES
- TECNICATURA UNIVERSITARIA PROMOCIÓN COMUNITARIA EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
INFORMACION: MAIPU 10 P1. CIERRE DE INSCRIPCION: MARZO 2025.
ISFDT Nº33
- PROFESORADO DE EDUCACION FISICA
- PROFESORADO DE INGLES
- PROFESORADO DE LENGA Y LITERATURA-
- PROFESORADO DE MATEMATICA
- PROFESORADO DE BIOLOGIA
- TECNICO SUPERIOR EN AGROECOLOGIA
- TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
- TECNICO SUPERIOR EN TIEMPO LIBRE Y RECREACION
- TECNICO SUPERIOR EN INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
- TECNICO SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL
- TECNICO SUPERIOR EN SERVICIOS GASTRONOMICOS
- INFORMACION: SARMIENTO 50 PLANTA ALTA. TE: 02983-423186 . CIERRE DE INSCRIPCION: 28 DE FEBRERO