¿Qué pasa con el precio de los huevos después de las Pascuas? (video)
Las Pascuas de 2024 ya son del pasado pero ¿qué pasó con el valor de los huevos que no se vendieron y siguen en las góndolas?
LA VOZ DEL PUEBLO recorrió distintos puntos de venta del producto que, en vísperas de la celebración religiosa generó no pocos comentarios en torno a su valor, y constató que, en el caso de los supermercados, se quedaron casi sin stock luego de las ofertas vigentes desde el último miércoles, donde las rebajas llegaron al 50 por ciento, mientras que, en otros puntos de venta, más relacionado con lo artesanal, como la Confitería La Perla, hubo una retracción de ventas prevista por sus propietarios, pero en el saldo pendiente de los pocos huevos que no se vendieron, el precio se mantenía.
“Mantenemos el precio, de hecho las previsiones que habíamos tomado se cumplieron muy bien. Nos quedaron cerca de 10 huevos de pascua. Por suerte el público nuestro siempre ha respondido, y en general, las ventas anduvieron un 30 por ciento debajo de lo que fue el año pasado. De todas maneras, estaba previsto, sobre todo por la fecha: seis días de feriado, fin de mes, con la gente sin dinero. Así que, en ese aspecto, estamos muy conformes”
Consultado sobre la estrategia de bajar el precio, que muchas veces sobrevive ante la existencia de stock después de la fecha de venta, Etcheto distinguió su rubro de las cadenas de supermercados, “por ahí tiene que ver con los productos en general. En nuestro caso, es un producto especial para las Pascuas, como las empanadas de vigilia. Entonces, la competencia se da en otro tipo de rubro, no en el de confitería, sino en el de cadenas, como el de supermercados, que ofrecen 2 x 1, pero incluso días antes, entienden que lo pueden vender al costo y recuperan con otros productos que lleva la gente al pasar por las góndolas”, observó.
Con respecto a la baja interanual de ventas, el empresario tresarroyense aclaró que ese panorama se da “porque no es un producto de primera necesidad y (su consumo) tiene que ver con los ingresos de la gente que, en el caso del salario, se ha ido deteriorando mes a mes y es ahí donde se nota.
Esperemos que los precios se vayan manteniendo. La mayoría está tratando de sostenerlo en el tiempo, incluso a cambio de bajar un poco la rentabilidad para poder hacerlo, pero es un momento complejo para las empresas en general”, sostuvo en el cierre.
Por su parte, en las tres cadenas de supermercados consultadas por este diario, el stock era bajísimo y, distintos representantes cercanos a la provisión de stock, indicaron que las ventas se acentuaron desde el miércoles, cuando salió la promo del 2×1, mientras que, en otros cuya estrategia apuntaba al 40 por ciento de descuento, también ocurrió algo similar en los últimos cuatro días, cuando a ese 40 le sumaron un 10 por ciento extra.