“Pude levantar bien alto la bandera de Tres Arroyos”
El tropillero local Matías Di Noyo valoró la exitosa participación que tuvo el fin de semana pasado en la 137ª edición de la Expo Rural de Palermo. En una nota con este diario, el protagonista de esta historia explicó con alegría que fue invitado “para realizar la parodia de un malón con indios. Cumplí otro sueño porque fui a jugar y me divertí”
El tropillero tresarroyense Matías Di Noyo participó por primera vez y de manera exitosa el fin de semana pasado de la 137ª edición de la Expo Rural de Palermo.
Ya de regreso en nuestra ciudad, visitó La Voz del Pueblo para compartir la experiencia que vivió en Buenos Aires. Al respecto, y aún conmovido, manifestó que “todavía me cuesta caer porque viví algo hermoso. Fue una realidad diferente, la energía fue otra por el contacto y el calor que me brindó el público en un escenario con tremenda historia”.
Y agregó que “fue lindo encontrarme con personas conocidas como Daniel Civardi, Martín Oviedo y su hijo, entre otros referentes de nuestra zona. Viajé con 12 caballos, varios amigos me ayudaron junto con la Municipalidad que me dio una mano enorme, muy agradecido con todos de corazón. Hicimos un esfuerzo impensado, lo que menos pensé es en la plata que gasté, ya que solo fui a disfrutar el momento sin importar quien estaba en el lugar”.
Durante su presentación, que duró alrededor de media hora, contó que “fui invitado para realizar la parodia de un malón con indios, es decir, cuando me tocó entrar en acción me interceptó el malón generando una pelea ficticia entre indios y gauchos, en medio de la cual yo me tenía que defender. Con Martín Tata -conocido domador que hace doma india oriundo de San Antonio de Areco- participamos, él hizo de cuenta que me robaba la tropilla con varios indios y yo me tenía que defender. Salió bárbaro el número”.
Se definió como “un cultor costumbrista y defensor de los símbolos patrios. Una experiencia única haber podido ser expositor de mi tropilla ante semejante marco, muy contento por el resultado obtenido, aunque ya en ediciones anteriores he ido a mirar el espectáculo. Siento felicidad y una alegría enorme por el resultado”.
Al ser consultado sobre cómo se originó su llegada a dicho evento, explicó que “tengo contacto directo con el organizador de las tropillas entabladas que es Daniel Pérez, debido a la participación que tuve en el festival de Jesús María en Córdoba en 2019. Ese contacto establecido en su momento con Daniel continuó y ahora me invitó a participar del encuentro de tropillas en Palermo, algo para mi magnífico e inolvidable”.
Luego del show que dio, se sinceró y contó que “la gente se enloqueció, fue un griterío infernal. Sin dudas que es una vidriera grande la Expo Rural de Palermo, cumplí otro sueño. Si me toca ir de nuevo a futuro, iremos con un poco más de experiencia (risas)”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-02-at-19.25.06.jpeg)
En equipo
Describió como “una movida muy grande económica” la que hizo para poder llegar desde Tres Arroyos hasta Buenos Aires. “Recibí mucha ayuda de amigos, hicimos una rifa con cordero/lechón, uno puso el camión y la Municipalidad me ayudó también. Fue un conjunto de cosas las que hicieron que pueda presentarme. Muy agradecido con todos los que colaboraron y por el cariño que recibí de todos. Eso es lo más lindo. Llevé 12 caballos porque eran los que entraban en el camión, tuve que dejar 3 acá, por eso fuimos con un chasis solo”.
Sobre el espectáculo que dio dentro de la tradicional pista, Di Noyo destacó que “hice algo similar a lo que hago acá para los desfiles por el aniversario de la ciudad y en la Fiesta Provincial del Trigo. En esta oportunidad, pude entrar un poco más ligero y demostrar más detalles en cuanto a los movimientos, la velocidad y la destreza de los caballos. Arriba de ellos me manejo bastante bien (risas), ando desde chiquito. Es algo que me apasiona”.
El estar presente en Palermo le generó una sensación muy grata “porque la Exposición Rural es un evento importantísimo, lo mejor se encuentra ahí. Son experiencias que uno va adquiriendo, fui a jugar y me divertí haciendo lo que se hacer. Fue maravilloso recibir tanto afecto y cariño de la gente sin conocerme, pude levantar bien alto la bandera de Tres Arroyos en un lugar con mucha historia. No es cosa de todos los días, traté de aprovechar al máximo la oportunidad”.
Antes del cierre, Matías Di Noyo reconoció que “fue una movida rápida y satisfactoria, gracias a Dios salió todo bien. Yo asistí por el tema de la tropilla, pero Luis Pátrula tuvo su participación también al ser reconocido en la pista, lo mismo que Francisco ´Pancho´ Santarén. Semanas atrás lo hizo Federico Mesa con un recado hecho por él, donde pudo ser jurado en la pista de Palermo, años atrás Carlitos Cabrera y ahora otra vez Serafín Sillero con su toro colorado Padrino consagrado como Gran Campeón Macho. Está buenísimo que pasen esas cosas, que la ciudad tenga esa presencia vigente en algo tan lindo e importante”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Matias-caballos-1.jpeg)