Propuestas no van a faltar en Tres Arroyos para las vacaciones de invierno
Mañana comenzarán a desarrollarse varias actividades en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de que los chicos y sus familias puedan disfrutar al máximo del receso invernal. En esta nota, compartimos una guía de qué hacer durante estas dos semanas
Mañana darán comienzo las vacaciones de invierno en el distrito. Así, y hasta el viernes 1º de agosto, los chicos y sus familias dejarán de lado las rutinas escolares para disfrutar de una agenda recargada de actividades y espectáculos para todas las edades.
A continuación, compartimos las propuestas que se llevarán a cabo en Tres Arroyos durante las dos semanas de receso invernal.
En la Biblioteca La Tranquera
La Biblioteca Popular La Tranquera abrirá sus puertas a la comunidad con una propuesta variada de talleres y actividades gratuitas para chicos de distintas edades.
El lunes 21 de julio, de 15 a 16 horas, la narración y el teatro se harán presentes con “Sapo de otro pozo”, una jornada de cuentos y producción de un teatrillo viajero con títeres. Esta actividad está dirigida a niños de 3 a 9 años y estará a cargo de la compañía de narración oral y escénica Al sol como la cigarra.
El miércoles 23 de julio, de 15 a 16:30, se realizará “Aventura Literaria”, una propuesta lúdica que combina arte y literatura para niños de 5 a 11 años, coordinada por Sofía De ben Dalmonego. El viernes 25 de julio, de 15 a 17, se repetirá el “taller de recreación y construcción de juegos” coordinado por Patricia Tagliabue. El martes 29 de julio a las 15, Pilar Benito coordinará el taller “creación y experimentación con sellos”, dirigido a niños de 6 a 12 años. Una propuesta para experimentar con materiales y dejar volar la creatividad.
Todas las actividades se realizarán en la Biblioteca Popular La Tranquera, ubicada en Bolívar 1804. La participación es gratuita, pero algunas propuestas tienen cupo limitado, por lo que se recomienda inscribirse previamente enviando un mensaje de WhatsApp al 2983 – 342934.
En Villa Italia
La primera semana de vacaciones se realizarán tres propuestas diferentes para el público infantil. Comenzarán el lunes 21 a las 16.30 horas con una narración oral de la compañía Al sol como la cigarra, con el apoyo de la Dirección de Cultura. El miércoles 23 a las 16 habrá cine y pochoclos y el viernes 25 la obra de títeres “el vendedor de globos”. Se invita a toda la comunidad a participar en calle Víctor Manuel 686 (Biblioteca Villa Italia), donde también se compartirá una merienda.
En la Sarmiento
La compañía de payasos Había una vez se prepara para recibir las vacaciones de invierno en la Biblioteca Sarmiento con tres shows diferentes. El martes 22 se presentará “un cumpleaños feliz” y como invitado especial estará Stitch. El jueves 24, “payasos en acción”, sábado 26 “la risa no se mancha” y el domingo 27 se presentará el show de los payasos “Detonados”. Todas las funciones para estás vacaciones serán a las 16 horas en el teatro de la Biblioteca Sarmiento, Av. Moreno 334.
Las entradas anticipadas se pueden sacar en dicha sede o por trasferencia al 2983 – 305356. Habrá servicio de kiosco y ambiente calefaccionado.
En la Cacuri
El Sindicato Empleados de Comercio junto a la Biblioteca Cacuri informaron que las propuestas se llevarán a cabo los viernes 25 de julio y 1 de agosto con dos espectáculos exclusivos para la familia mercantil. En ambos casos, las propuestas son gratuitas y deben inscribirse de manera anticipada al 2983 – 696946, ya que el cupo es limitado.
Las actividades aranceladas para toda la comunidad con materiales incluidos son las siguientes: taller intensivo de velas de soja para niños de 8 a 12 años a cargo de Karina Casternado (15404793). Lunes 28 de julio, incluye todos los materiales y merienda. Taller de cocina para chicos de 6 a 9 años “pinchos divertidos” y de 10 a 12 “mini torta búho” los días martes 22 y 29 de julio. Para solicitar más información, comunicarse al 15574381.
En la Fundación Campano
La Fundación Campano invita a toda la comunidad a participar de las diferentes actividades programadas para el receso invernal. Las mismas son gratuitas, tanto espectáculos como talleres.
El martes 22 de 16 a 17.30 se dará el taller “¿jugamos a jugar?”, coordinado por Nicole D’annunzio y Agustina Estiglich de 6 a 12 años. Con inscripción previa y cupos limitados. El viernes 25 a las 15, el grupo “habichuelas mágicas” presentará la obra de títeres de Javier Villafañe “el vendedor de globos”.
El martes 29 de 16 a 17.30 se dictará el taller “la kermes”, coordinado por Nicole D’annunzio y Agustina Estiglich de 6 a 12 años. Con inscripción previa y cupos limitados. El jueves 31 a las 15, el grupo “habichuelas mágicas” presentará la obra de títeres de Javier Villafañe “el pícaro burlado”.
En la Casona y la José Ingenieros
La Biblioteca José Ingenieros y el Centro Cultural La Casona ofrecerán una propuesta original y divertida. Se trata de “la cocina de Teresa”, iniciativa que vincula arte y cocina con distintos talleres que van a estar dándose de martes a viernes (la primera semana) y de martes a jueves (la segunda semana).
Teresa era una de las hermanas Perusín que tenía fama de buena cocinera, además de estar vinculada a distintas disciplinas artísticas. Para de alguna manera homenajear a una de las fundadoras de la Biblioteca y el Centro Cultural, se desarrollarán de 16 a 18 talleres de cerámica, plástica, cocina y literatura.
En el cierre de cada propuesta se compartirá una merienda. Los talleres son arancelados, por informes e inscripción comunicarse a los teléfonos 15355320 y 15611577.
-“A poner la mesa”, martes 22 de 16 a 18 (cerámica) coordina Natalia Toulet (Centro Cultural La Casona).
-“Bodegón” miércoles 23 (plástica) coordina Florencia Carrera (Centro Cultural La Casona).
-“Fideos finos” jueves 24 (cocina) coordina María Golato (Centro Cultural La Casona).
-“QR” (literatura) viernes 25 coordina María Bordone (Biblioteca José Ingenieros).
–“Taller de huerta” martes 29 (cerámica) coordina Red de Huertas Comunitarias y Familiares (Centro Cultural La Casona).
-“Pintan sabores” (plástica) miércoles 30, coordina Florencia Carrera (Centro Cultural La Casona).
-“Colorín y colorado” (cocina) jueves 31, coordina María Golato. (Centro Cultural La Casona).
En Benito Machado
Las actividades serán gratuitas y abiertas a todos los niños de 6 a 11 años, de 15 a 16.30 horas en calle 20 de Abril 1180. Contarán con la organización de la Biblioteca Popular Hugo Delgiorgio y la Sociedad de Fomento del barrio Benito Machado.
El cronograma contempla que el lunes 21 hará su presentación la compañía Al sol como la cigarra con “malvada ovejita”, el martes 22 habrá una tarde de arte con Luciana Di Croce, el miércoles 23 “pequeños grandes cantores” con Marcela Palmieri, el jueves 24 zumba kids con Noelia Azmat y el viernes 25 juegos con Valeria Cao.
El lunes 28 será el turno de “exploradores de ritmo” (juegos con música) con Andrea Reyes, el martes 29 cocina con Cecilia Pirilli (con inscripción previa a partir del viernes 25), el miércoles 30 “entrenamiento oriental” con Damián Franco, el jueves 31 “cuentos de mar y peces” con Sofía Kisbye y el viernes 1 de agosto “el libro infinito”.
En El Parquecito
Por último, en El Parquecito también tiene programadas actividades (abiertas y gratuitas) para las próximas semanas. El lunes 21 a las 10.30 se dará un “taller sobre salud mental para las familias”, en conjunto con el CAPS de Ruta 3 Sur. El jueves 24 se compartirá una merienda desde las 16 con juegos en el comedor. El martes 29 a las 14 se dictará un “taller de percusión” a cargo de Tamboré, en tanto que el miércoles 30 (en horario a confirmar) un colectivo partirá hacia el Teatro Municipal.