Presupuesto 2025: la oposición pone la mirada en la suba de tasas
Desde los bloques del MV, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza consideraron que el aumento que se propone desde el Departamento Ejecutivo es excesivo y desproporcionado
Concejales de la oposición dieron sus primeras impresiones respecto a los principales aspectos del proyecto del presupuesto municipal 2025 que en forma reciente se giró desde el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante para que sea analizado antes de su votación. Si bien aún no hay fecha definida, pero todo indica que la sesión extraordinaria para su puesta a consideración será antes del 20 de este mes.
En ese marco, el punto de acuerdo entre los ediles consultados ayer por este diario (Agustín Rossi, de Juntos por el Cambio; Marcelo León, del Movimiento Vecinal; y Gustavo Moller, de La Libertad Avanza) giró en torno al número sobre el aumento de tasas que se sugiere desde el Departamento Ejecutivo, al cual lo consideraron como excesivo.
Rossi: “Es excesivo”
“Es un presupuesto muy amplio, con varias reparticiones importantes. Se tratan varias ordenanzas en conjunto. Se analiza cuánto se va a gasta el año que viene y de dónde viene ese dinero, como por ejemplo las tasas que se van a cobrar”, dijo Rossi, presidente del bloque de Juntos por el Cambio.
Sobre ese punto en particular, el contador público manifestó: “Hacía años que no se venía cambiando pero, algo que nos llamó la atención ahora, es la intención que hay del Ejecutivo de volver a cobrarle a monotributistas la Tasa Unificada, lo cual no se cobraba desde hacía tres años. Además, se está hablando del cobro de patentes a motos, cuatriciclos y UTV. Eso es polémico porque un municipio no puede cobrar patentes, ya que no hay una contraprestación. Habría que ver cuál es la base legal de eso”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/rossi-4-12.jpeg)
Respecto al incremento de las tasas que se propone desde la gestión del intendente Pablo Garate, Rossi dijo: “Se propone una suba escalonada: 30 por ciento en enero, 20 en abril y 10 en septiembre. Eso, de forma acumulada, da 71,6 por ciento. A priori, parece mucho. A nosotros nos parece que si la base del presupuesto provincial es del 36 por ciento y 18 el del nacional, proponer un 71,6 es un poco excesivo”.
“Vemos que el número de aumento de tasas es desproporcionado en comparación con el incremento de los sueldos de los trabajadores municipales, que para enero sería del 12,5 por ciento”, manifestó.
52.563 Millones de pesos es lo proyectado para la Administración Central de cara al ejercicio 2025
León: “Es superior a lo que se necesita”
Por su parte, León, presidente del bloque vecinalista, mencionó: “Al presupuesto lo presentaron el lunes. Hoy -por ayer- es miércoles. Lo entregaron en formato CD para estudiarlo y no estaba el presupuesto de la Administración Central, como tampoco la ordenanza que armaron para poder votarla. Tuvimos que pedir que lo manden en otro tipo de archivo”, expresó el edil.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/leon-tierras-2.jpeg)
Y agregó: “Eso ocurrió inmediatamente o sea que lo podían hacer pero no lo hicieron. Ahora resulta que hay cierto apuro para tratarlo. Estamos estudiando punto por punto, ya sea entre los demás concejales del bloque como con la comisión directiva del Movimiento Vecinal y con exsecretarios de Hacienda de la gestión anterior”.
Respecto a la suba de las tasas que se propone del Ejecutivo, León señaló: “Estima un aumento del alrededor del 75 por ciento acumulado, un número muy superior al que realmente sabe que es necesario para tener una administración ordenada y sería”.
21.810 Millones de pesos se presupuestó para el actual ejercicio de la Administración Central
Moller: “Es una locura”
A su turno, el libertario Gustavo Moller fue contundente cuando expresó: “Recién estamos empezando a hacer el análisis de lo que se presentó. Lo que sí observamos es la constante, tenaz, encarnizada y decidida persecución impositiva. Siguen aumentando los impuestos para la población”.
De manera irónica, el concejal de La Libertad Avanza manifestó: “No sé si esta gente ya está dispuesta a pararse y aplaudir el éxito del plan económico. Si consideran que pueden seguir gravando la producción, a los ciudadanos, seguir encareciendo los bienes y el trabajo. Si eso sucede es porque consideran que el plan económico actual está dando un resultado que no percibimos en lo inmediato”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/moller-4-12.jpeg)
“Se están generando nuevos impuestos y se aumentan los ya existentes. No hay ningún tipo de voluntad para ordenar el gasto municipal. No digo bajar quince puntos como hizo Milei a nivel nacional, pero ¿cinco puntos no se puede bajar en una Municipalidad?”, indicó.
Sobre la suba de tasas que propone el Ejecutivo, dijo: “Es una locura total. Mi propuesta es la de cero aumento de tasas. La clase política tiene que hacer el esfuerzo, no la población. La mitad de lo que gana un ciudadano va a parar al escritorio de un político para que lo gaste como quiera”.