Presentaron las actividades por la Semana del Trabajador y Trabajadora
En una conferencia de prensa, y a partir de un trabajo articulado entre diferentes áreas del municipio, se anunció esta mañana La Semana del Trabajador y la Trabajadora, una propuesta que fue pensada y organizada en el marco del Día Internacional del Trabajador que se conmemora este miércoles.
La propuesta incluye un cronograma de actividades que comenzará mañana en el Teatro Municipal y que finalizará este sábado en la Plaza San Martín con el lanzamiento de Mercados Barriales, la realización de una feria de emprendedores, intervenciones artísticas y un espacio con juegos infantiles.
El anuncio de la propuesta se concretó esta mañana en una conferencia de prensa desarollada en el Centro Cultural La Estación. Estuvieron el secretario de Desarrollo Social, Martín Garate; el director de Deportes, Facundo Liébana; la directora de Mujeres, Género y Diversidad, Delfina Espinal; la coordinadora del área de Discapacidad, Andrea Elgart; el responsable de la Oficina de Empleo y Capacitación, Mauro Daddario; el coordinador del Centro Cultural La Estación, Diego Slagter; y el director de Políticas para la Juventud, Julián Tornini.
El secretario de Desarrollo Social, en su intervención, manifestó que la propuesta que se programó desde el municipio tiene el apoyo del intendente Pablo Garate. Luego, se refirió a lo previsto para el sábado 4 de mayo en la Plaza San Martín. “Se va a implementar la idea de Mercados Barriales. Esto será entre las 13 y las 18 horas. Se trata de un trabajo mancomunado de las distintas Secretarías y Direcciones de la comuna”, sostuvo el funcionario, quien adelantó que ya confirmaron su presencia unos 50 feriantes.
“Esto es parte de un programa más ambicioso que lo pensado para la Semana del Trabajador y la Trabajadora. La idea es que esto continúe en el tiempo y que se enmarca en la necesidad de que los consumidores puedan acceder a alimentos de calidad y a mejores precios”, remarcó Garate, quien además expresó que durante la mencionada jornada habrá diferentes propuestas para la toda la familia.
A su vez, el secretario subrayó: “Estamos trabajando con el Banco Provincia para brindar la posibilidad de que las personas que vayan a la feria tengan el descuento con el uso de la Cuenta DNI”.
“El Mercado Barrial es sumamente importante para nosotros. La idea es que este programa recorra cuatro puntos cardinales de la ciudad y que después esté en las localidades”, sostuvo.
Espacios
“La idea es poder contar con distintos espacios donde podamos celebrar el Día del Trabajador, como así también socializar y concientizar sobre distintas iniciativas que se estén llevando a cabo para potenciar a emprendedores y la vinculación que hay entre educación y trabajo, el cooperativismo y la relación que hay entre discapacidad y trabajo”, expresó Daddario.
Por su parte, Tornini se refirió a la actividad que en este marco se ofrecerá mañana a la mañana en el Teatro Municipal. “Se trata de una obra de teatro que se llama La Entrevista, que se presentará a partir de las 8 de la mañana. La idea es que los pibes y las pibas de los distintos colegios que asistirán vean las distintas situaciones que se dan en el mundo del trabajo, abordando no solo las cuestiones de los derechos, que son muy importantes, sino también de las obligaciones, algo sobre lo que tenemos que trabajar mucho con nuestras juventudes. Me parece una actividad muy interesante. Participarán más de 300 alumnos y alumnas que concurrirán al Teatro”, indicó.
A su turno, Slagter expresó: “Desde hoy, en el Centro Cultural La Estación vamos a ofrecer una muestra fotográfica que se llama Vayan a Laburar y que representa a los y las artistas de Tres Arroyos en su etapa previa a la exposición pública de cada una de las obras. Nos parece muy importante que podamos ver el gran trabajo previo que hacen a la hora de encarar una producción”.
El funcionario, además, dijo que durante la semana se ofrecerá un conversatorio sobre la experiencia de las cooperativas de nuestra ciudad. “La idea es que se muestre el universo de las fábricas y empresas recuperadas en Tres Arroyos, y que permiten una profunda dignidad de las familias tresarroyenses”, señaló.
A su turno, Espinal destacó que el jueves se abordará el eje relacionado con Género y Trabajo. “Vamos a empezar a las 18.30 horas en el Museo Mulazzi con un ciclo de charlas a cargo de las personas que se encargan de Mujeres Rurales de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Y nosotras, posteriormente, vamos a dar un cine debate, a través del cual vamos a hablar del rol de la mujer en el trabajo y de las diversidades”.
Andrea Elgart, mientras tanto, hizo hincapié en la actividad a desarrollarse este vienes en el SUM de la Escuela Especial 501, a partir de las 14.30 horas. “En conjunto con la Oficina de Empleo vamos a mostrar lo que tiene que ver con proyectos de inclusión sociolaboral que sostenemos desde el área de Discapacidad, tales como el centro de copiado que funciona en CRESTA y Casa Taller, pero estamos trabajando en, por lo menos, tres más”, sostuvo.
En ese sentido, agregó: “Estamos acompañando uno del sector privado con el que ya hemos empezado a trabajar y que está vinculado con la gastronomía. Además, tenemos dos proyectos en ciernes -en formación- en Claromecó y en Cascallares”.