Presentaron la 24º edición del FOMEPRO
El Fondo Municipal de Emprendimientos Productivos, la línea de financiamiento que busca el incentivo laboral y productivo de Pymes y emprendedores, volvió a ponerse en marcha. Los montos para esta ocasión serán de $1.094.000 a financiar en 24 cuotas, con bonificación del 50 por ciento de las tasas y la obligatoriedad de una capacitación financiera para sus beneficiarios
Ayer por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología para presentar oficialmente la 24º edición del programa FOMEPRO. Se trata del Fondo Municipal de Emprendimientos Productivos, una línea de financiamiento que busca el incentivo laboral y productivo de Pymes y emprendedores del distrito.
Del anuncio, formaron parte el coordinador de la Oficina Municipal de Empleo y Capacitación Juan Moizzi, el director de Industria, Comercio y Emprendedurismo Mauro Daddario y la integrante del equipo técnico de la Secretaría Daiana Wenzl, quienes explicaron que los montos serán de $1.094.000 a financiar en 24 cuotas con bonificación del 50 por ciento de las tasas y la obligatoriedad de una capacitación financiera para sus beneficiarios.
La suma, tras los cambios en la operatoria, señalaron que no será entregada a los solicitantes sino que se destinará directamente a la compra efectiva de los elementos necesarios para impulsar el emprendimiento. El jueves 14 y viernes 15 comenzarán las entrevistas de admisión de 8 a 13.30 horas en la Oficina de Empleo (Pedro N Carrera 940). Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al teléfono 439287 o bien, al mail fomepro@tresarroyos.gov.ar
En ese marco, Mauro Daddario explicó que “esta es una nueva convocatoria al programa FOMEPRO, la número 24. Vamos a estar financiando hasta $1.094.000 en 24 cuotas a una tasa subsidiada por el municipio, que se fijará con referencia a la tasa del momento de Banco Nación, es decir, el 50 por ciento lo financiará el municipio”.
Y agregó que los requisitos son iguales a los de siempre, “tener más de 18 años y no más de 65, residir en Tres Arroyos (mínimo 2 años). Antiguamente, se le transfería directamente al beneficiario el monto del crédito pero en este caso, lo novedoso es que el beneficio se otorga a través de pago a proveedores. Para fomentar el comercio local, nosotros priorizamos a los proveedores por eso invitamos a los comerciantes a hacerse proveedor del municipio para que este beneficio -que sale hacia el emprendedor también- quede dentro de la estructura de la economía tresarroyense”.
“Crédito solidario”
Por su parte, Juan Moizzi dijo que “estamos lanzando una vez más este gran programa. Mañana (por hoy) y el viernes, haremos las entrevistas de admisión en la Oficina de Empleo, invitamos a todos a que se acerquen de 8 a 13.30 horas. Es importante poder seguir brindando este tipo de apoyos económicos para que la gente del distrito pueda seguir accediendo. Es importante remarcar que es un formato de crédito solidario, no un subsidio. Tiene una tasa muy accesible para ser financiada”.
Definió al FOMEPRO como “un programa que se retribuye constantemente con el apoyo de los tresarroyenses, que reciben y que devuelven a su vez los mismos. Es clave apuntar siempre al desarrollo productivo de servicios y de formación de productos, generalmente en las entrevistas surge el hecho de que todos los interesados tienen diferentes ideas y justamente en ese espacio surge la diversidad. Trataremos de ser lo más finos posibles para la selección”.
A su turno, Daiana Wenzl mencionó que una vez pasada la etapa de entrevistas previas y con aquellos emprendedores que queden seleccionados “nos vamos a comunicar para que puedan acceder a una biblioteca virtual con material de apoyo audiovisual y teórico en pos de que puedan completar el formulario de presentación del proyecto. Tendrán tiempo hasta el 29 de noviembre para hacer la presentación formal, estaremos a disposición para brindar asesoramiento a todos los que quieran presentarse”.
Adelantó que “la entrega de los fondos se haría durante la segunda quincena de diciembre. Aquellos emprendedores que sean de las localidades, podrán contactarse al WhatsApp de la Secretaría para pactar una entrevista virtual. En cuanto a las bases y condiciones del programa, lo pueden encontrar colgado en la página web de la Municipalidad. Le vamos a seguir dando el seguimiento posterior a los emprendimientos que sean financiados”.
Semana Global del Emprendimiento
Posteriormente, Juan Moizzi volvió a hacer uso de la palabra para informar que a partir de la semana que viene se estará celebrando la Semana Global del Emprendimiento. “Se abordará lo que comprende ser emprendedor y lo que es animarse a encarar este modo y proyecto de vida, que muchos eligen”.
Antes del cierre, concluyó en que “en la ciudad estaremos haciendo un reconocimiento a algunos emprendedores a lo largo de toda esa semana con diversos contenidos en redes sociales. El día viernes 22, en el Museo Mulazzi, se hará un congreso sobre emprendimiento en conjunto con diversas áreas del municipio que estarán allí aportando diversos contenidos. El sábado 23, en tanto, llevaremos adelante una feria de mercados barriales y de emprendedores en el Patio de Tierra del predio de la Fiesta Provincial del Trigo”.
Premios Fontanarrosa
El jueves 21 de noviembre a las 19 horas se llevará a cabo la entrega de reconocimientos de los Premios Fontanarrosa a los estudiantes postulados por las instituciones del distrito, destacados en sus estudios y en sus comunidades. La actividad tendrá lugar en instalaciones del Salón Blanco del Palacio Municipal. Desde el Concejo Deliberante invitan a los vecinos a participar.