Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Papa Frita
No existen datos históricos específicos sobre por qué se escogió esa fecha. Igualmente, la jornada se ha popularizado para rendir homenaje a este popular acompañamiento culinario.
La historia de este plato que tiene como protagonista el tubérculo más famoso del mundo se remonta a hace 7000 años en América del Sur, específicamente en la región andina de Bolivia y Perú. En esa región fue donde la papa fue cosechada por primera vez. Desde allí, se descubrieron sus múltiples variantes para cocinarla hasta convertirse en un alimento básico para muchas otras regiones.
Sin embargo, la papa frita en su forma más conocida, a bastones, surgió en Europa, continente al que este alimento llegó tras la conquista de América. Su origen es objeto de una histórica disputa entre Francia y Bélgica. Para los franceses, la creación se atribuye a vendedores ambulantes que, a fines del siglo XVIII en el Pont Neuf de París, comenzaron a cortar el tubérculo en forma de bastones y a cocinarlo en sartenes calentadas por braseros. Por otro lado, los belgas afirma que el invento es de Monsieur Frits, un reconocido feriante local de la época. Él habría desarrollado un método especial de cocción, vendiendo sus “papas a la francesa”, una receta que luego se transformaría en tradición y que se caracteriza por su cocción en dos etapas, con aceite y grasa.
Con información de LN