Por el concurso de Echegoyen, ya hay inscriptos y reservas de alojamiento
A menos de dos meses de la décimo novena edición ya hay concursantes que aseguraron su participación y hasta contratan espacios donde alojarse. El certamen de pesca es el mismo fin de semana que los caravales
Jandry Andersen, tesorero de la Comisión del Club Echegoyen de San Francisco de Bellocq, visitó La Voz del Pueblo para brindar detalles sobre la próxima edición del concurso de pesca en las playas de Claromecó, que se realizará el primer domingo de marzo.
El dirigente del club bellocquense anunció que las inscripciones ya están disponibles en las casas de la pesca del distrito, que comienzan a distribuirlas en la región y que en total serán unos 70 los comercios del rubro pesquero deportivo autorizados en toda la provincia de Buenos Aires, incluyendo la costa atlántica, para venderlas. “Ya tenemos todo en marcha”, afirmó.
El integrante de la comisión directiva del club también hizo hincapié en lo importante que resulta, para quienes participen, organizarse con tiempo, no solo para asegurar su inscripción, sino también para reservar alojamiento. “Este fin de semana va a ser largo, lunes y martes feriado de carnaval, y mucha gente se está adelantando al momento, porque seguramente va a haber mucha gente en Claromecó”, explicó Andersen.
Para facilitar la búsqueda de alojamiento, la organización del concurso ofrece contactos de propietarios que alquilarán sus propiedades durante el evento. “Tenemos varios teléfonos y gente que nos ha dejado para guiar”, comentó Andersen, agregando que esta práctica se volvió una costumbre en los últimos años.
Incluso hasta trabajan junto a las oficinas de Turismo compartiendo la información sobre pedidos de alojamiento.
El concurso, que celebrará su 19ª edición, se convirtió en un fenómeno turístico que trasciende lo meramente deportivo. Incluso, Andersen, destacó que el evento fue promocionado durante 2024 en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, reflejando su creciente importancia para la región.
En esa oportunidad Echegoyen y el Club de Cazadores, fueron invitados por el municipio de Tres Arroyos para exponer el potencial turístico que representan los dos eventos más convocantes.
El concurso
En cuanto a los precios se han mantenido accesibles. 90.000 pesos para la entrada general y 80.000 para socios del club y jubilados.
Los premios son sumamente atractivos e incluyen dos camionetas 0 km doble cabina, una para el ganador y otra que se entregará por sorteo entre todos los inscriptos. También se suma la posibilidad de ganar 10 millones de pesos para quienes se inscriban antes del 21 de febrero.
“Teníamos un clima totalmente adverso, fue un desastre el día. El sábado también estaba feo. Y vino un hombre en una motito 110 cc desde Lavallol. Salió a las 7 llegó a las 11 de la noche”, dijo al describir una anécdota de la edición de 2024
Pasó en el certamen
Jandry también compartió anécdotas que demuestran la pasión de los participantes, como la historia de un hombre que viajó 700 km en una moto de 110cc para participar en el concurso del año pasado, a pesar de las condiciones climáticas adversas.
“Teníamos un clima totalmente adverso, fue un desastre el día. El sábado también estaba feo. Y vino un hombre en una motito 110 cc desde Lavallol. Salió a las 7 llegó a las 11 de la noche. Ni siquiera tenía donde dormir, había comprado su inscripción anticipada antes”, dijo al recordar que el participante viajó 700 kilómetros por ruta con los equipos de pesca en una moto de baja cilindrada.
Ese mismo pescador terminó ganándose una nueva inscripción en el sorteo entre quienes devolvieron una bolsita que se les entrega a los participantes para que devuelvan en ella toda la basura que generan.
La ilusión de cada pescador no reconoce límites para concursos como el de Echegoyen. Fue Cristian Moro, el primer concursante en ganar la camioneta de cero kilómetro, sobre quien también tiene una historia para contar.
Había llegado en auto y como no pudo bajar a la playa en Claromecó; y por eso la recomendaron que viaje hasta Reta –por el entoscado- y así lo hizo.
Después de bajar por Reta y cruzar el arroyito, preparó el equipo y tiró la línea con la fortuna de clavar el pique de un chucho de más de 12 kilos, que le dio el máximo premio. En ese entonces el certamen era a la pieza de mayor peso.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/echegoyen.jpg)
“Este fin de semana va a ser largo, lunes y martes feriado de carnaval, y mucha gente se está adelantando al momento, porque seguramente va a haber mucha gente en Claromecó”, explicó Andersen
En el extremo derecho de la imagen, Karina Sierra del Club Echegoyen, acompañada por el director de Turismo, Pablo Ledesma, en la Feria Internacional de Turismo.
No se suspende por mal tiempo
Jandry contó también que desde la organización se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias, contando con guardavidas, enfermeras y ambulancias con la finalidad de contar con “el mayor cuidado posible”.
Desde la próxima edición -para la que restan poco menos de dos meses- el concurso siempre se llevará a cabo el primer domingo de marzo. Apuntó Jandry que sólo una vez tuvieron que modificar la fecha por el clima. Incluso la edición anterior con un mal pronóstico para las condiciones de pesca, el concurso se hizo igual, se pescaron sólo tres piezas, pero los pescadores estuvieron presentes.
“Gente de Junín se inscribió hoy, reservó su casa. Vos no podés suspender el concurso de esa magnitud”, explicó quien también resulta ser uno de los responsables históricos de la organización.