Pomo Peralta necesita de todos para reencontrarse con sus hijos
El caricaturista tresarroyense que supo ganarse el cariño de todos a través de sus trabajos durante más de 20 años en La Voz del Pueblo, atraviesa un difícil momento en Italia, donde se hallaba trabajando de manera temporal para pagarle el cumpleaños de 15 a su hija. Contrajo una infección que lo dejó en terapia intensiva y para trasladarlo nuevamente a la Argentina necesita de la solidaridad de todos. Historia de un talento que luchaba para hacerse el camino
Por Enrique Mendiberri
El talentoso caricaturista y dibujante profesional tresarroyense, José Luis “Pomo” Peralta, se encuentra atravesando una difícil situación en Italia, donde una infección complicó gravemente su estado de salud y ahora su familia necesita de la ayuda de todos para poder traerlo nuevamente a la Argentina.
Creador de singulares trabajos que acompañaron notas periodísticas de distintas secciones de LA VOZ DEL PUEBLO por más de veinte años, su inolvidable talento le permitió crear un estilo que, en muchos casos, le daba un valor informativo extra a las noticias que ilustraba.
Amante de sus propias creaciones, había elegido Mar del Plata para ampliar su espectro productivo, basándose sobre todo en la gente que trae el turismo, sin apartarse cada tanto de sus colaboraciones ocasionales en el diario.
Días atrás, cuando se encontraba en Lecce, haciendo caricaturas a turistas de esa ciudad ubicada en el sur de Italia con el objetivo de reunir los fondos necesarios para poder vivir el resto del año en Argentina y, sobre todo, pagar la fiesta de 15 de Cata, “la luz de sus ojos” en el mes de noviembre, una infección atacó su cuerpo castigado con una enfermedad preexistente con la que había aprendido a convivir, y debió ser internado en un hospital de esa ciudad.
Verónica Vidal es una tresarroyense amiga de Pomo y su familia desde hace 20 años. Ella aceptó compartir con este diario los detalles de la triste historia que hoy está viviendo su amigo a miles de kilómetros de sus seres queridos, con quienes pensaba reencontrarse el pasado jueves, pero su internación en terapia intensiva lo hizo imposible.
Luego de subrayar la lógica imposibilidad de disponer de un avión sanitario (“cuesta más de 250.000 dólares”, dice), explicó las razones por las que hoy la familia de su amigo apela a la solidaridad de todos los que lo conocen, “en este momento están averiguando por un avión que puede ser adaptable, sin llegar a ser sanitario, que hasta el lunes (por hoy) no se va a saber si está disponible. Le permite viajar recostado, con asistencia alimenticia y la presencia de una enfermera, en caso de ser necesario, aunque eso hay que verlo porque el piloto tiene que autorizarlo. Es una opción más económica, pero no dejar de ser sumamente costoso. Además de que los médicos le lleguen a dar el alta para que pueda volar, la familia necesita dinero para pagar los gastos diarios que insume cuidarlo hasta que se logre su traslado”
Buscar la vida
Como todo artista, Pomo siempre buscó el mejor lugar para vivir de su trabajo. Hace 20 años se fue de Tres Arroyos, pero siguió trabajando a distancia por muchos años. Sus publicaciones en La Voz del Pueblo eran conservadas por sus amigos, “guardábamos el diario, porque tenía un humor ácido e inteligente que nos llevaba a conservarlos”, recuerda Verónica.
Así, nació el contacto que lo invitó a aprovechar los tres meses que le daba la visa europea de turista para vender sus caricaturas y cobrarlas en euros, “desde que vive en Mar del Plata trabaja dibujando junto a otros artistas callejeros. Entre todos ellos conoció a un colega que tenía doble ciudadanía Argentino-Italiana (Julián), que todos los años estaba en verano en Mar del Plata y, en invierno, se iba a Italia. Él fue quien, después de conocer el talento de Pomo, le propuso probar suerte en Europa, ´la vas a romper con este talento que tenés. Allá ganás en euros, dólares, y podés juntar el dinero para vivir tranquilo en Argentina el resto del año´, le decía”.
Así comenzó a darle vuelta en su cabeza la idea que le sugirió su colega, “primero no se animaba hasta que en un momento, antes de la pandemia, se decidió y se fue en 2018/2019. Volvió contento, le había ido muy bien a pesar de no haber podido trabajar en Roma, logró hacerlo en Lecce, una ciudad al sur de Italia, donde pudo hacerlo tranquilamente”, recordó Verónica, antes de aclarar que Lecce es como “una Mar del Plata pero con más monumentos históricos”.
El último viaje
El último viaje lo hizo motivado con el objetivo de reunir los fondos para financiar el cumpleaños de 15 de su hija, que es en el venidero mes de noviembre, “por eso estaba con ganas de traer dinero para hacer todo”, dijo.
“Se fue en julio y solía estar los tres meses que puede estar un turista. Paraba en un hostel, donde se hizo muy amigo del dueño, algo que le suele pasar siempre, ya que cuando lo conocen, la gente se encariña con él y esa persona hizo de nexo con los médicos y todo el mundo, ya que también habla español y, además, está su amigo Julián, otro argentino que apareció hace poco y su compañera (Mónica, la madre de sus hijos, que viajó para ayudarlo). Incluso este año había llevado a otro amigo de Mar del Plata, que es músico, y tenía intenciones de ir a probar suerte igual que él. Así que estaba contento. La idea era hacer la temporada y volver”.
Como ocurre con tantas personas en nuestro país hace décadas, trabajar en Europa era una salida que le había permitido conseguir el dinero para mantener a sus hijos y financiar sus gastos el resto del año en nuestro país, “él lo quería hacer todos los años porque siempre le iba muy bien. Volvía feliz, cubría los gastos de todo el año, la manutención, era realmente muy rentable ese sacrificio de irse tanto tiempo. Él volvía en septiembre y arrancaba a trabajar toda la temporada en Mar del Plata hasta marzo. A Tres Arroyos solía ir, o para la Fiesta del Trigo, o para la carpa de artesanos”, recordó.
Los que quieran colaborar con el traslado de Pomo a nuestro país pueden transferir una ayuda voluntaria al alias: AYUDA.APOMO CBU: 0140323503420068354650 . Titular: Mónica Di Giano.
Atrapado por un sueño
Mientras estaba en Italia, fue afectado por una infección el 5 de septiembre, la cual agravó su estado de salud, al punto tal de motivar su internación en el área de cuidados intensivos del “Ospedale Vito Fassi” de Lecce.
En ese sentido, la Assit Card le cubría internación pero no el traslado en un avión sanitario, ya que la infección forma parte de una enfermedad preexistente. Después de haber permanecido en gravísimo estado, con los antibióticos logró acomodarse como para volver y, ahora, aguarda que los médicos le den el alta que le permita viajar con cierta seguridad.
“Nunca quiso abandonar su arte y quiso triunfar con ese talento que él tiene. Había encontrado esta forma de hacerlo rentable, de ganar dinero de verdad con esto”, dijo Verónica, sin dejar dudas acerca de su voluntad permanente de regresar al país para compartir su producción con su familia, “él quiere volver a su casa, no quería irse a vivir a otro país, solamente aprovechar la oportunidad”, sostuvo.
El objetivo de su vuelta son sus hijos, Valentino de 18 años, y Cata, de 14, “son sus ojos, él los ama, siempre fue un excelente padre, compañero, lo aman. Es el padre más presente que te puedas imaginar, más allá de la cuestión económica, que no le iba muy bien. Sin embargo, cuando empezó a trabajar en Italia comenzó a cambiar eso y estaba muy feliz. Su gran dolor es no poder venir a pasar sus días junto a sus hijos”, dijo Verónica, antes de recordar los contactos más recientes que tuvo con él, “siempre hacíamos videollamadas y yo les dí clases de inglés en pandemia. En la última comunicación me mostró todo el lugar donde vivía, su barrio, su zona en Italia. Es una persona sin maldad, que estaba haciendo esto para pagar el cumpleaños de 15 y el alquiler de todo el año. Los chicos lo están esperando. Los dos lo quieren acá, ella aprendió a rezar y pide por el papá, para que pueda volver. Son muy apegados a él”, comentó en el cierre.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/caricatura2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/pomo2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/pomocliente.jpg)