Piden que con el Fondo Educativo se refuerce la calidad del SAE
La solicitud fue presentada por el bloque de Juntos por el Cambio en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante
En la última sesión ordinaria, el bloque de Juntos por el Cambio volvió a plantear un reclamo relacionado con el Servicio Alimentario Escolar (SAE). El pedido fue directamente al intendente Pablo Garate, a quien le solicitaron que afecte parte del Fondo de Financiamiento Educativo para reforzar la prestación en los establecimientos educativos del distrito.
El tema fue puesto de relieve por la bancada que preside Marisa Marioli por medio de una minuta de comunicación, la cual fue aprobada por mayoría, sin el aval del bloque oficialista.
La titular del bloque autor del planteo, en una extensa exposición desde su banca, manifestó: “Es la cuarta o quinta vez que en este recinto hablo de la importancia que tiene el Servicio Alimentario Escolar, como única comida institucional que reciben los niños y adolescentes en los establecimientos educativos; y hasta el momento no hay respuestas”.
En sus consideraciones, la concejal dijo: “Hemos tenido algún acercamiento respecto de mejorar el cupo, pero lo que estamos viendo es que la comida que se prepara con carne no alcanza. En forma reciente, en lo que es jardín de infantes, se pasó de 40 a 50 gramos de carne, mientras que para los alumnos de Primaria y Secundaria se pasó a 80 gramos. Eso representa el 60 por ciento de una hamburguesa”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Movimiento.jpeg)
Marioli, en su intervención, expresó: “Hay una realidad. Muchas veces la gente de las cooperadoras colabora con lo que falta. Creemos que se puede mejorar la calidad de los alimentos y de reforzar la cantidad”.
“Es la cuarta o quinta vez que en este recinto hablo de la importancia que tiene el Servicio Alimentario Escolar, como única comida institucional que reciben los niños y adolescentes en los establecimientos educativos; y hasta el momento no hay respuestas”, dijo Marioli
Luego, puso en duda la labor de la nutricionista a cargo del asunto. “Si bien la nutricionista, continuamente, está avalando el valor nutricional de los alimentos, ella es una empleada del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Termina su contrato en 2024, por lo que no va a ir contra lo que dice la provincia de Buenos Aires”, señaló la concejal.
En otro pasaje de su intervención, la edil pidió por “la incorporación de más cantidad de proteínas, como queso y huevo que hoy no están en el menú y son necesarias”.
Respuesta
Por su parte, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Alejandro Barragán, salió al cruce de lo manifestado por Marioli desde su banca. En su intervención, destacó la reciente visita de Bruno Bozzano, director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, quien recorrió escuelas en Orense y Claromecó y también en Tres Arroyos en el CEC 801, al tiempo que protagonizó una reunión en el Concejo Deliberante. “Estuvieron presentes los consejeros escolares de Juntos”, dijo el edil, en respuesta a Marioli, quien previamente había dicho que no se invitaron a los ediles de su espacio a participar de la reunión con el funcionario. “Se ve que no tienen contacto con sus consejeros. A nosotros nos invitaron y estuvimos en la reunión que se hizo a las 13.30 horas”, indicó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Union-scaled.jpeg)
“Esto no debe ser un planteo político porque no lo es. Se trata de la comida de los chicos”, agregó el concejal Barragán.
A su turno, la concejal del Movimiento Vecinal Roxana Calvo dijo que “nosotros no tenemos representantes en el Consejo Escolar, pero yo pertenezco a la comisión del Fondo de Financiamiento Educativo, y reconozco la mejora en el servicio desde el inicio de la gestión”.
Y agregó: “Recorro los colegios y cuando le manifestamos al jefe de Gabinete sobre el tema, enseguida se incorporó pan y carne; y cuando pedimos la presencia de la nutricionista nos dijeron que no es su función”.
En su intervención, la edil puso equilibrio a la hora de debatir el tema. “Creo que todos tenemos que estar unidos para poder trabajar y que todos los esfuerzos se unan para que los chicos tengan una mejor alimentación. El futuro de nuestro país está en los chicos bien alimentados”, remarcó.