¡Pegue, pegue Tito, pegue!
Lemos superó la balanza y está listo para enfrentar a Hitchins por la noche del sabado
Por Fernando Sabatini (*)
Gustavo “El Eléctrico” Lemos no tuvo problemas con el peso y noqueó a su contrincante más difícil, la báscula. El tresarroyense está listo para enfrentar al estadounidense Richardson Hitchins, en la noche de mañana, en el Fontainebleau Resort de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. El combate, a doce rounds, será una eliminatoria al título mundial superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y se verá por DAZN, ESPN TV y Star+.
El primero en pesarse fue el boxeador oriundo del Barrio Ruta 3 Sur, que marcó 62,800 kg, luego el neoyorquino dio 63.800 kg. Finalmente, protagonizaron el cara a cara final y la tensión traspasó la pantalla, careció de empujones pero el estadounidense ostentó el cinturón norteamericano superligero FIB, señalándolo. Con una sonrisa en el rostro y un gesto con la mano de charlatán, “El Eléctrico” contrarrestó el ataque de su oponente.
Lemos, de 28 años de edad, ocupa el puesto N°7 del ranking mundial superligero FIB y llega a este combate con un récord invicto compuesto por 29 victorias, 19 por la vía rápida, y una racha de diez nocauts en fila. Es su primera presentación fuera de la Argentina, lo cual no parece ser un inconveniente hasta ahora, no se observó pánico escénico y lució calmado en todo momento.
Hitchins, nacido en Brooklyn, Nueva York, pero hijo de padres haitianos, con 26 años de edad, ocupa el puesto N°3 del ranking mundial superligero de la FIB. Posee tres títulos internacionales y ostenta un récord imbatible de 17 triunfos, siete por nocaut. Durante la semana previa derrochó confianza y subestimó en varias ocasiones al púgil tresarroyense.
Este enfrentamiento decanta al retador obligatorio al título mundial que hoy luce el temible puertorriqueño Subriel Matías. Apodado “El Orgullo de Maternillo”, el boricua con 31 años, luce un récord escalofriante de 20 triunfos, todos por nocaut y una derrota -la cual vengó tiempo después- y hará su segunda defensa en Puerto Rico ante el invicto australiano Liam Paro el 15 de junio.
Lemos demostró que los fantasmas son parte del pasado, batalló contra viento y marea durante nueve largos años para esta oportunidad y se encuentra listo para escuchar la campana que lo libere para ir tras la victoria. La cuenta regresiva caduca, solo restan horas para el tan ansiado choque de estilos. De este lado, con la piel de gallina, el ritmo cardíaco acelerado y mirando la pantalla se escuchará a más de uno gritar: “¡pegue, pegue, pegue Tito pegue!”.
Otro argentino
El bonaerense Agustín “El Avión” Gauto (21-1-0, 15 KOs) combatirá en la misma cartelera. El púgil oriundo de Lanús, con 26 años de edad, se medirá, en un combate pactado a diez capítulos encuadrados en peso mosca, ante el invicto británico Galal Yafai (6-O, 4 KOs) -medallista olímpico de oro en Tokio 2020-. Buscará resurgir y convertirse nuevamente en otra promesa del boxeo argentino, como lo fue en años anteriores cuando estaba dentro de la promotora OR Promotions.
Bajo el ala de Chino Maidana Promotions, Gauto intentará enterrar esa oscura escena sufrida en el 2022, cuando fue noqueado en dos asaltos por el desconocido filipino Miel Fajardo.
Detalle de transmisión
El evento será transmitido por DAZN -servicio de streaming por suscripción encargado de emitir deportes-. Sin embargo, el clásico ciclo televisivo de boxeo ESPN Knockout, televisará desde el combate de Gauto hasta Lemos por ESPN TV, a partir de las 22.
(*) Fernando Sabatini es un periodista de nuestra ciudad y relator de Boxeo de Primera Promocional (TyC Sports y TyC Sports Play) y La Casaca Boxing (YouTube).