Patinadoras de Olimpo viajarán a la Copa Roberto Rodríguez
Ocho alumnas de la categoría C, partirán en los próximos días rumbo a Santiago del Estero para la disputa de la competición nacional
El sábado venidero comenzará a disputarse la Copa Roberto Rodríguez en Santiago del Estero, la cual tendrá representación de escuelas de patín de Tres Arroyos, asimismo estará sobrerrepresentada por el club Olimpo, quien contará con 8 atletas que saltarán a la escena en el torneo que durará hasta el 28 del corriente.
Las ocho aurinegras que viajan a Santiago del Estero serán Tiziana Salgado de 11 años, en Figuras obligatorias; Isabella Alvarez 10 años en Figuras obligatorias; Eileen Tomalino de 13 años, en Libre; Tiara Moreno de 12 años en Libre; Alondra González de 12 años en Libre; Ciara López de Ipiña de 11 años en Libre y Figuras obligatorias; Iara Jazmin Villalba de 11 años y Lola Olivera de 9 años, en Libre y Figuras obligatorias.
Para conocer detalles de la previa a esta importante cita, La Voz del Pueblo se acercó al gimnasio que Olimpo posee en el predio de La Rural, en donde las ocho patinadoras y sus dos técnicas se encontraban realizando uno de los últimos entrenamientos previo al viaje. “Es un semillero muy importante el que clasificó a la Copa Roberto Rodríguez y el que puede concretar el viaje, así que estamos muy contentos y trabajando a full”, destacó la entrenadora Paola Toledo.
El recorrido de las pequeñas aurinegras comenzó a principio de año con “una buena pretemporada, luego tuvimos instancias de torneos locales en la Asociación Marplatense. Logramos buenos rendimientos en el clasificatorio, lo que nos permite estar en esta copa”.
En tierras santiagueñas habrá alrededor de 3000 atletas entre las distintas disciplinas. “Fueron más las clasificadas, pero por alguna cuestión económica o eventualidad familiar no pudieron viajar”, sostuvo.
El buen año de las patinadoras de Olimpo se debe a “la gran disciplina, el gran trabajo desde pretemporada, el apoyo de los padres, de la institución y de la subcomisión”.
Disciplinas
Consultado respecto a la diferencia en las categorías, habrá patinadoras que competirán en Escuela y otras en Libre: “En la disciplina escuela todos los deportistas van a presentar las mismas figuras que están plasmadas en el suelo. Se basa en el equilibrio, la concentración, la suavidad, el dominio del cuerpo con la línea pintada en la superficie. Mientras libre está más relacionado con las piruetas, giros, saltos, bailes y coreografías”.
“Desde los pasos de Evelyn Duca y María Eugenia Gago en su momento llegamos muy alto en la disciplina de escuela a nivel nacional e internacional con ellas y ahora vamos en búsqueda de que pueda suceder lo mismo en unos años”, se esperanzó la técnica.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Patin-oli5.jpg)
Mensaje
Respecto a que mensaje le deja a sus dirigidas expresó: “Más allá de los resultados, para mí el gran resultado es que lo den todo, que lo dejen todo en la pista y disfrutar, disfrutar de lo que pasa adentro de la pista cuando ellas lo están dando todo lo que pasa afuera, en las horas previas también, en los días que pasan con la familia, desde que se están armando las valijas, preparando la limpieza de los patines, la responsabilidad de tener el equipo correctamente armado, saber de lo que trata una competencia de estos niveles”.
Por último se despidió al señalar: “Me alegra que hoy sigan transmitiendo esta pasión por el patinaje, así que bienvenido sea. Exitos para todos los chicos de la ciudad y todo el competidor porque seguramente para clasificar hizo gran esfuerzo y ahora queda disfrutarlo”.
Otros clubes
Además del as 8 patinadoras de Olimpo, clasificaron a esta instancia dos patinadoras de Colegiales, como Sophie Santillán y Rubí Sueldo, acompañadas por su técnica Camila Gil.