Para Sanguinetti, Belén Casetta tiene chaces de “llegar a una final olímpica”
Ulises Sanguinetti en la previa de las pruebas de atletismo en los Juegos Olímpicos habló sobre los representantes argentinos, ponderando a la atleta de los 3.000 metros con obstáculos
Las pruebas de atletismo suelen ser el cierre de los Juegos Olímpicos, en París 2024, se darán entre este domingo y el sábado 10, pruebas en las cuales hay presencia argentina.
Este domingo serán las eliminatorias de 3.000 metros con obstáculos, en la cual la bandera es representada por Belén Casetta, así como el atletismo de 400 metros con Elián Larregina, mientras que la prueba de maratón programada para el sábado 10 tiene a dos atletas argentinas como Florencia Borelli y Daiana Ocampo.
Para conocer precisiones sobre estas pruebas La Voz del Pueblo dialogó con Ulises Sanguinetti, reconocido atleta de nuestra ciudad. “En cuanto a expectativas, estamos lejos de las potencias africanas, pero ya el hecho de estar en un Juego Olímpico para una argentina ya es un triunfo”, destacó.
En el mismo sentido ponderó el caso de Belén Casetta ya que “creo que es la mejor del equipo. Ella ya fue finalista en un mundial de 3.000 mertros con obstáculos, y ahora yo creo que es una de las únicas que tiene la oportunidad de llegar a una final olímpica”.
Si bien el momento de Argentina en el atletismo no es propicio, Sanguinetti recordó que “hubo medallistas argentinos en maratón, como son los casos de Juan Carlos Zabala o Delfo Cabrera. Además hace unos años estaba Miguel Barzola, con el quien corrí una maratón en Rotterdam en Holanda en 2011, él logró una marcar importante para clasificar a los Juegos y yo quedé bastante cerca”.
Sanguinetti, logró competir en una instancia clasificatoria a los Juegos Olímpicos. “Había tenido una beca de posible marca para los Juegos, porque había quedado muy cerca en el 2011, y en el 2012 tenía la otra posibilidad. Fui el mejor de Argentina, el mejor de Sudamérica, me metí dentro de los 30 mejores de un maratón, que es un maratón totalmente a nivel mundial, con más de 10.000 corredores y quedé a 59s de la marca B para los Juegos Olímpicos”, señaló.
Asimismo reconoció que a pesar de no clasificar, para Ulises “fue una experiencia espectacular. Cuando terminé la carrera sentí que había dejado todo, hice la que hasta el día de hoy es mi mejor marca”.
Hoy en día, Sanguinetti reconoció que los tiempos de maratón se ajustaron mucho. “El año pasado si tuve la posibilidad de los Juegos, gané el campeonato argentino y continental de 50 km pista y había clasificado al mundial, pero fue en India y se nos hizo imposible llegar”, indicó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/08/Florencia-Borelli-1024x683-1.webp)
Candidatos
Ulises Sanguinetti, adelantó que el medallero en maratón, estará entre Kenia y Etiopia.
“Hay una rivalidad importante entre el keniano Eliud Kipchoge y el etíope Kenenisa Bekele. Ellos están por los 40 años, se abre una posibilidad de que algún otro africano joven de la sorpresa”, destacó.
En tanto a 3.000 metros con obstáculos, sostuvo que es un disciplina distinta, “con distancias cortas y muchos saltos, los kenianos son excelentes en obstáculos”.
Correcaminos
En el plano local, Ulises es el responsable de la Escuela de Atletismo Municipal “Los Correcaminos”, la cual tiene buenos desempeños a nivel provincial.
“Están logrando los objetivos de medallas y títulos provinciales, ya hubo dos títulos este año y clasificación a los campeonatos argentinos”, sostuvo.
Asimismo anunció que “este fin de semana, si logramos conseguir el apoyo, van a estar representando a Tres Arroyos en el Campeonato Argentino de Cross Country, en Ramos Mejía”.
Sanguinetti
En tanto al plano individual, Ulises se encuentra entrenando “para representar a Argentina en el Campeonato Argentino Continental de 50 km, el 7 de septiembre en Mar del Plata, el cual es clasificatorio para el mundial”.
Asimismo recordó que “el año pasado logré el récord argentino, si se pudiese mejorar sería algo espectacular”.