Papá Noel volverá mañana a El Parquecito
Se llevará a cabo una caravana y luego la celebración en la sede ubicada en Ruta 3 Sur
El día de Navidad es especial para todos y se vive de una manera festiva en El Parquecito, el comedor ubicado en Ruta 3 Sur, donde cada 25 de diciembre en horas de la tarde llega Papá Noel. Un motivo de alegría e ilusión para los niños que se acercan junto a sus familiares.
El tradicional recorrido por el barrio tendrá lugar a partir de las 19 horas, desde avenida San Martín 2070. Será la visita número 38 de Papá Noel al predio ubicado en Necochea 360.
Es una propuesta que Ana Schneider, su hija Paula Inés y los integrantes del equipo de trabajo organizan hace muchos años. Requiere mucha dedicación, pero los resultados son muy importantes. “Es lindo encontrarnos con la participación de las familias que quieren ayudar con el armado del Pesebre y con la visita de Papá Noel”, destacan en El Parquecito.
En una reciente entrevista realizada por este diario, agradecieron el acompañamiento del gobierno municipal que colaboró con la entrega de juguetes. A su vez, una empresa de nuestra ciudad donó cajas de caramelos. Indican que “quienes quieran ayudar, pueden venir directamente a El Parquecito o nos llaman al 15504944 y nosotros nos acercamos a buscar las donaciones”.
Las familias se sacan fotos con Papá Noel, los niños entregan sus cartitas y posteriormente se lleva a cabo la entrega de juguetes, para lo cual se forman dos filas en la vereda.
Es una ocasión además para contemplar la presentación del Pesebre Viviente, que es preparado con mucho cuidado, requiere de ensayos y una interesante producción.
En la caravana, se contará con el apoyo de los Bomberos Voluntarios, que “siempre nos acompañan con esta iniciativa”.
Es un centro comunitario, donde se desarrollan numerosas actividades durante todo el año. Tuvo continuidad el convenio entre el municipio y la Provincia, que permite brindar asistencia a este espacio. La Secretaría de Desarrollo Social del municipio aporta alimentos, artículos de limpieza, cobertura de las facturas de luz y gas y planes sociales. Es un sistema de trabajo que seguirá en 2025, lo que genera tranquilidad y hace posible planificar la tarea para el nuevo período.
Se están entregando aproximadamente 120 viandas por día, la familias asisten con un recipiente, se llevan además pan y fruta. Las labores de cocina se concretan a diario, productos frescos y nutritivos, que implican un aporte muy valorado en los hogares.