Pablo Garate: “Mi perfil no es el de pelearme permanentemente y todos lo saben”
Así lo afirmó el intendente Pablo Garate, quien prefirió no darle entidad a las publicaciones que en las redes sociales se largaron desde La Libertad Avanza. “No voy a perder el tiempo en quienes no acercan una idea. Voy a defender mi honorabilidad donde corresponde”, dijo
El próximo domingo, en lo que será la última de las cinco jornadas de la 55º edición de la Fiesta del Trigo, el intendente Pablo Garate cumplirá tres meses de gestión al frente del municipio. Llegará a su primer trimestre de gobierno luego de haber afrontado más de un imprevisto -poco felices y trágicos- y fenómenos poco frecuentes, como el temporal del 16 de diciembre pasado y, el más reciente, la invasión de mosquitos.
Sin embargo, más allá de las sorpresas que están a la orden del día, el jefe comunal sostuvo que en el transcurso de los poco más de 80 días de gestión “han pasado muchas cosas. Pasamos situaciones buenas, tristes y difíciles para la comunidad. De todos modos, creemos que se ha marcado una primera línea en la gestión, la cual está espalda con espalda con el vecino y la vecina de Tres Arroyos cuando surgen problemas”.
En declaraciones a este diario, la máxima autoridad del distrito manifestó: “La gente nos puso en este lugar en función de eso, para trabajar permanentemente al lado de ellos, de los vecinos. Esa es nuestra principal característica”.
Garate puso el acento en avances concretos que se dieron en tiempos de su actual mandato. “Hace dos meses y medio, Tres Arroyos no tenía guardia pediátrica activa y hoy la tiene. El distrito tenía, además, una ambulancia menos. A su vez, los CAPS estaban en peores condiciones. Hoy, el del Barrio Municipal ha quedado muy bien y ya estamos avanzando con el de Ruta 3 Sur. En lo que salud, asimismo, estamos trabajando para adquirir otra ambulancia. Nosotros hablamos de logros concretos y reales”, manifestó el intendente, en torno a algunos de los avances dados en el sistema de salud pública local.
En el repaso de lo alcanzado en este tiempo, Garate destacó: “Empezó el ciclo lectivo con el transporte escolar, algo que en otros distritos no se dio. En Tres Arroyos se pudo dar gracias al enorme esfuerzo del municipio y del Consejo Escolar. Además, el ciclo lectivo se inició con, por citar dos casos, las escuelas de Bellocq y Lin Calel acondicionadas. A su vez, se hicieron reparaciones en todas las escuelas que sufrieron el temporal. Comenzamos la biblioteca para la Escuela 14 y le llevamos mobiliario a la Escuela 2, a la 4 y a la 27”.
“Creemos que se ha marcado una primera línea en la gestión, la cual está espalda con espalda con el vecino y la vecina de Tres Arroyos cuando surgen problemas”
Sobre lo hecho y lo proyectado desde el área de Planificación Urbana, el intendente remarcó: “Pusimos en funciones la hormigonera, que estaba parada desde octubre. Ya empezamos a pavimentar algunas cuadras. Al mismo tiempo, queremos llevarle tranquilidad a los vecinos diciéndoles que vamos a seguir trabajando en el Plan Quinquenal para cumplir con ese compromiso. Además, estamos a punto de firmar un convenio con la Provincia para continuar con las obras de pavimento. También ya empezamos a hacer el acceso al Hospitalito de Orense. Era una calle en muy mal estado y ese trabajo era muy anhelado por los vecinos de la localidad”.
Seguridad, turismo y agua
Garate tiene muy en claro que Tres Arroyos sufre, y sufrirá en el corto y mediano plazo, un serio problema con el agua corriente. “La gente tiene que tomar conciencia que en los próximos meses, o año, vamos a tener inconvenientes con la red de agua potable”, dijo.
En ese sentido, agregó: “Se trata de una red con más de ochenta años, a la cual ya se le han hecho muy pocas inversiones. Eso va a generar que las calles tengamos cada vez más pozos y pérdidas de agua, algo que ya lo habíamos recibido cuando asumimos”.
“Vamos a encarar la transformación del sistema de agua corriente. Eso sería un salto importante. Vamos a armar un plan para los próximos años”, expresó Garate.
Casi con la temporada de verano en su último tramo, desde el municipio se buscará terminar lo mejor posible, con la ejecución de la idea denominada Semana Santa frente al Mar, actividad prevista para el fin de semana extra largo de fines de marzo y principio de abril. Más allá de eso, adelantó: “Vamos a trabajar en cuanto al perfil turístico del distrito. Tendremos estadísticas de la temporada. El director de Turismo está juntándose con los prestadores en forma individual para hacer el trabajo en conjunto”.
En materia de seguridad, el intendente resaltó: “Estamos trabajando en la absoluta mejora modernización del centro de monitoreo, el cual, el que tenemos en la actualidad, no está a la altura de otros centros de monitoreo”.
A su vez, señaló: “Empezamos a trabajar en el emprolijamiento del taller de la Secretaría de Seguridad y del Corralón Municipal. Además, la Secretaría de Seguridad puso en funciones el gabinete de Mediación Comunitaria, que permite resolver problemas de conflictividad social en los barrios”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/Pediatria.jpg)
Finanzas
Respecto a las finanzas del municipio, el intendente fue categórico. “Recibimos una comuna deficitaria, endeudada y desordenada. En la idea de ordenar, empezamos a pagar deudas, tanto del Hospital como del municipio, achicamos muchísimo el plazo del pago a proveedores. Había proveedores que cobraban a más de cien días. Hoy, en la Administración Central, cobran entre los siete y los diez días”, sostuvo.
“El achicamiento de esos plazos genera un ahorro muy importante para el municipio. A su vez, empezamos a efectuar un relevamiento catastral en las localidades balnearias para ver la situación en cuanto a deudas, información sobre domicilio fiscal y para saber si están bien las construcciones. Eso generó que se haya aumentado la recaudación prevista para el recupero de deudas anteriores. En eso, avanzamos mucho. Encaramos un programa de orden económico, de austeridad y transparencia”, indicó.
Respuesta a…
Sin nombrarlos, Garate cuestionó a un sector de la oposición, puntualmente a los referentes locales de La Libertad Avanza. “La gente nos eligió para resolver los problemas. No estoy para comentar lo que hace alguien desde una red social de manera agresiva, mentirosa y violenta. Son personas que dicen falacias y que no aportan una sola propuesta para resolver los problemas de los vecinos”, manifestó.
“No voy a perder el tiempo en quienes no acercan una idea. Eso sí: voy a defender mi honorabilidad, a la cual me la gané en cada uno de los lugares en los que fui elegido por el pueblo. En toda mi carrera y participación pública he demostrado mi honorabilidad. A eso lo voy a defender donde corresponde, donde se resuelven los litigios, y no en las redes sociales. Yo no respondo en una red social. Voy a responder donde hay que responder; y trabajando por los vecinos”, manifestó.
“La gente nos eligió para resolver los problemas. No estoy para comentar lo que hace alguien desde una red social de manera agresiva, mentirosa y violenta”
Y agregó: “Podemos discutir, debatir y tener diferencias, pero no se puede mentir, ni violentar. Lo que todos sabemos que la violencia engendra violencia. La sociedad quiere paz y vivir tranquila. Quiere que resolvamos la seguridad, la educación, la salud y el empleo. Hay quienes se dedican a sentarse frente a una computadora en su casa a hacer videítos, pero no aparecieron a dar una mano cuando pasó lo que pasó en Tres Arroyos. La gente sabe quién trabaja y quién no. Mi perfil no es el de pelearme permanentemente y todos lo saben”.
En tanto, Garate expresó: “Si hay algo que me duele de estas cosas es cuando, además de la mía, se pone en duda la honorabilidad de otras personas. Para mí, la honorabilidad de un funcionario como Sergio Garcimuño -secretario de Hacienda-, una persona que ama la administración pública, que pasó por muchísimos lugares y nunca tuvo una sola mancha, no se tiene que ensuciar. Nadie puede decir nada de él”.