Orense: Lo que dejó el temporal
Tanto en la localidad como en su balneario, la lluvia y el viento causaron estragos, volando chapas, tirando cables y bajando árboles. Para comentar como se trabajó desde Bomberos durante el temporal, el jefe del Cuartel, Sebastián Ferrara, dialogó con este medio
Hace pocos días, precisamente el 20 de febrero, varias localidades de la costa bonaerense se vieron afectadas por un fuerte temporal, con tormenta eléctrica, cantidad de lluvia y ráfagas intensas de viento. Una de ellas fue Orense, que tanto en la localidad como en su balneario, sufrieron daños por caídas de ramas, árboles, voladuras de techos, de objetos por la calle. Para conocer cuáles fueron los daños de Orense durante el temporal, Sebastián Ferrara, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad, dialogó con La Voz del Pueblo.
En primer lugar, destacó que, pese a las represalias causadas por este temporal, no hubo que lamentar heridos y los daños causados fueron únicamente materiales: “Arrancó más o menos a las 18 horas, con un llamado de la playa. Ahí nos ponen en alerta y mandamos dos dotaciones para el Balneario, también hubo pequeñas cosas en Orense, pero se afectó más que nada, lo que es el balneario, que tuvimos voladuras de techo, mucha caída de árboles sobre las casas, en un campo se voló una casilla y cayó sobre una camioneta. Esas fueron las intervenciones que tuvimos en el balneario, que deben ser por lo menos 12 intervenciones en el balneario. Por suerte no tuvimos que lamentar ningún herido”.
Una de las situaciones más complicadas de la jornada, se vio cuando tuvieron que asistir a una casa en donde un enorme pino había caído sobre un garaje: “Hubo daños como un pino muy grande, que se cayó sobre un garaje y se pasó para adentro el pino y a raíz de la lluvia los chicos no podían trabajar sobre el techo, porque era de teja y estaba lloviendo en ese momento. Intentamos subir y se rompía más de lo que podíamos hacer. Entonces eso se dejó, la misma gente resolvió que se hiciera el otro día”.
Seguridad
En estas situaciones, donde el Servicio Meteorológico Nacional anuncia alertas amarillas, o como pasó también recientemente, alguna alerta de color naranja, Ferrara explicó cuáles son las medidas de seguridad que hay que tomar: “Hay que tratar de andar lo menos posible en la calle. Si podemos obviar salir y quedarnos adentro por lo menos hasta que pase. Si no hay otra y tenés que salir, hacerlo con toda la precaución, porque siempre hay cables cortados y hay un montón de factores. Puede haber una planta y si estás justo en el medio del viento, y estacionaste un vehículo abajo de una planta, se te puede caer sobre el vehículo. Menos andar caminando, el tema de los cables y demás objetos que pueden salir volando. Si podés, lo mejor es quedarte en tu casa”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Orense-2-1024x704.jpg)
Balance
Esta temporada de verano ha sido, según el jefe de Bomberos, más tranquila que las anteriores. Lo que a nivel de siniestros no se traduce como una temporada buena, sino que con ciertas mejorías con respecto a años anteriores. Una problemática que persiste, es la de los accidentes que hay en el camino hacia el Balneario: “De las cosas que más pasan, es que en el camino hacia el balneario hemos tenido un par de vuelcos y pasadas de largo en las curvas, que por ahí es lo que más afecta entre el balneario y en localidad. En el caso nuestro también tenemos lo que es cosecha, que ha sido tranquila en enero y febrero, no ha habido muchos incendios, hubo un par, pero no de la magnitud de siempre en verano. Pero sí debemos llevar por lo menos seis o siete vuelcos en el camino al balneario”.
A nivel del riesgo de incendios, además de por las condiciones climáticas, notó como en gran parte de la población creció la conciencia y la prevención: “Creo que también contribuyó que hubo mucha conciencia de la gente en el campo. Se ha tomado mucha conciencia en cuanto a lo que es una cosecha, muchos tienen tanques propios, o saben hacerle contrafuego, hay un poco de conciencia también de la parte rural. También llovió y aplacó un poco al pasto y a los cultivos, eso ayudó también a que no hubiera tanta cantidad de incendios”.
Para finalizar, realizó un balance general de lo que han sido estos meses de verano en Orense: “Ha sido una muy tranquila, por lo menos para nosotros. Creo que de turismo ha sido buena, en cuanto a nosotros fue tranquila, no hubo gran cantidad de siniestros. Fue mejor que temporadas anteriores a nivel de seguridad, en cuanto a siniestros ha habido menos cantidad, por eso no digo que es buena, fue más tranquila que las anteriores”.