Opinión: “Cartón lleno”
Por Juan Francisco Risso
Se comenta que al Sr. Presidente no le dan los números en el Congreso, y que tampoco le preocupa. Que ya tiene las leyes indispensables, y el resto irá por decreto. Bien. Pero también vi a dos periodistas comentando si para llenar las vacantes de la Corte también recurrirá a decretos. Recordarán que Macri, llamado cariñosamente El Gato, por venir demasiado embalado, nombró por decreto a Rosenkrantz y a Rosatti como Ministros de la Corte. Hasta el viejito —constitucionalista— que veraneaba en Claromecó le recontrabajó la caña, todos. Pero los argumentos eran más morales, de decoro, de qué-se-yo. Pero uno solo, el Dr. Recalde (padre) a quien mucho respeto, se mandó con un planteo como a mí me gusta. Artículo 99 inc. 19 de la CN, facultades del Ejecutivo:
“19. Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.
—
Recalde solito, y a la opinión pública le pasó por un caño. Porque se reemplazaban a Zaffaroni y a Fayt. Y solo uno de ellos había renunciado en el receso del Congreso. Y Recalde decía: “¿Dónde está el otro?”. Y yo hubiese agregado: si el reemplazo hubiese sido nominal —tal reemplaza a tal otro— uno de ellos se hubiese salvado, quedando legalizado su nombramiento. Pero era todo al voleo, marca Rodríguez Simón, o Republiqueta Bananera, no recuerdo. Porque El Gato (siempre cariñosamente) dijo a las cámaras que eso había sido idea de Pepín Rodríguez Simón. Yo lo vi. Y sin despreciar lo moral ni lo decoroso, era inconstitucional, contrario a la letra del inc. 19°.
—
Ahora he escuchado comentarios acerca de que Javier y su troupe reemplazarían —o no, chí lo sá— a vacantes que van quedando en la Corte, por decreto. Que El Gato haya dejado a un lado la doctrina Pepín (retrocediendo y pasando por el Congreso a sus candidatos) no significa que el avasallante Javito no lo intente. Y si la Corte de cualquier país “serio” dicta fallos con contenido político, no sé qué nos tienen reservado a nosotros.
—
Y también se comenta que posibles inversores se fijan mucho en nuestro régimen jurídico, cuya cabeza es la Corte. Y en la Corte serán recibidos por dos tipos que aceptaron —sí, aceptaron chochos— haber sido nombrados a contramano de la Constitución. Y ahora, emparche mediante, son dueños de todo. Y parece que regresa Pepín Rodríguez Simón. Cartón lleno.