Oosterbaan y Martínez en la recta final de la campaña
Los primeros candidatos a concejales por la lista local de Somos Buenos Aires, Gustavo Oosterbaan y Agustina Martínez, pasaron por La Voz del Pueblo para contar qué reciben de parte de los vecinos del distrito, a días de las legislativas
A días del cierre de campaña para las elecciones legislativas de medio término del próximo domingo 7 de septiembre, los candidatos a concejales por “Somos Buenos Aires”, Gustavo Oosterbaan y Agustina Martínez, compartieron con La Voz del Pueblo sus impresiones mientras van teniendo contacto con vecinos.
Complementándose
Oosterbaan tiene en su mochila la experiencia de haber conducido los primeros años del CRESTA, y de haber sido candidato a intendente en 2019, mientras que Martínez que está próxima a graduarse de abogada -y con 25 años de edad- conforman un “buen dueto” que busca aportar “experiencia y conocimiento técnico” al Concejo Deliberante.
Su objetivo principal es fortalecer el rol de control del Concejo Deliberante, una característica esencial para la división de poderes y el equilibrio con el poder ejecutivo municipal. Oosterbaan destacó que su formación como contador público complementa la perspectiva legal de Martínez, brindando un valor agregado en el análisis y supervisión de las políticas públicas.
“Instar al voto”
Ambos reconocieron una preocupación constante por cómo pueda verse reflejado en unas urnas el tan comentado desinterés de la población en participar de éstas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, tanto Martínez como Oosterbaan hicieron un llamado para que los vecinos aprovechen la oportunidad de seguir eligiendo. “Instar al voto es la forma que tenemos también de defender la democracia,” afirmó Oosterbaan.
Por su parte Martínez, en su primera experiencia en una lista para elecciones parlamentarias, contó que desde sus 17 años milita “fuerte” desde el radicalismo y buscó explicar que “no todo es como parece ser” en la política, y que es posible hacerla “desde otra perspectiva, desde otra forma y realmente buscando el bien común”. Para ello propuso un equilibrio entre los extremos y lo importante que resulta “estar cerca de la gente, tener contacto constantemente, escuchar”.
La principal preocupación
Durante la recorrida que vienen realizando en la ciudad cabecera y localidades del distrito, confiaron que como demanda más recurrente –de parte los vecinos- recibieron consultas acerca de la calidad del agua de red. Martínez remarcó que es una “necesidad básica que se tiene que cubrir y que es necesario solucionarlo ahora, no se puede esperar de acá a cuatro años”.
Oosterbaan incluso profundizó en la complejidad del tema al señalar que no existe una única solución, ya que las necesidades varían según la localidad. Mientras en Claromecó se requiere una ampliación de la red de agua y la obra de cloacas para asegurar suficiente abastecimiento en épocas de alta demanda turística, en otros sectores del distrito la preocupación es la presión o la calidad.
“No es lo mismo el verano que el invierno,” aclaró Oosterbaan quien propuso que el reclamo de un concejal en este caso debe ser “propositivo”, garantizando que las necesidades se atiendan de manera equitativa.
El también excoordinador del CRESTA cuestionó que ante una contaminación del agua en barrio Benito Machado –meses atrás- “la respuesta fue bastante insuficiente” y que “no hay muchas excusas” cuando la provisión de agua no es bacteriológicamente apta.
Los candidatos de “Somos Buenos Aires” proponen una función en el Concejo que combine la “versatilidad, la capacidad de escucha permanente para poder canalizar los problemas de coyuntura, pero también de planificar, de proyectar estratégicamente”.
Incluso mencionaron que hubo vecinos –en estos días de campaña- que no solo plantearon problemas, sino también soluciones.