Oliva Muisse presentó su joya
Cargada de positivas expectativas, y ante su gente de confianza y allegados que apoyan su incursión en el automovilismo, Oliva Muisse presentó anoche el auto con el que seguirá compitiendo este año en la Fórmula 3 Metropolitana, una divisional exigente que la tendrá como protagonista en este 2025.
De cara al fin de semana venidero (23 y 23 de este mes), la piloto tresarroyense expuso la joya que, junto a su equipo, presentó anoche en el predio de la Sociedad Rural, donde se concretó una cena que tuvo una buena concurrencia de público.
“Estoy muy contenta de estar un nuevo año en la categoría. Hace pocos días hicimos una prueba pensando en la segunda fecha. No fuimos con la idea de hacer un tiempo, pero desde la primera tanda nos sorprendió el auto. Terminamos a cuatro décimas de lo que fue la última pole. Estoy muy contenta por lo que se hizo pero sé todavía quedan cosas por mejorar”, sostuvo la representante local.
En sus apreciaciones, Muisse manifestó: “Espero repetir en carrera lo que se hizo hace unos días y de esa forma poder clasificar lo más adelante posible”.
Sobre su nuevo equipo, destacó: “En la primera fecha tuvimos la atención de ellos pero no estaban metidos de lleno. Ahora cerramos el tema presupuesto, hicimos la prueba y quedaron muy contentos, lo cual es muy importante. Obviamente, vamos en busca de un buen resultado en la próxima carrera”.
La piloto valoró de especial manera el apoyo que está recibiendo de las empresas locales que apostaron por su incursión en la Fórmula 3 Metropolitana. “Sabemos que es un año muy complicado en cuanto al presupuesto. Venimos muy justos en ese sentido. Mi papá está haciendo un esfuerzo enorme. Vamos a intentar estar en la mayor cantidad posible de fechas”.
“Hoy en día, digo que vamos a ir a la segunda fecha, pero no sé si podremos ir a la tercera. Nos estamos moviendo todos los días, consultándole a empresas para que se sumen a este proyecto”, sostuvo.
Muisse, en ese sentido, fue contundente. “El sacrificio que se hace -para ser parte de esta competencia- es muy grande, aunque no parezca. De afuera se piensa que si uno corre a nivel nacional es porque tiene plata, pero nosotros nos movemos mucho. Hacemos todo muy a pulmón”.
“Es un auto que tiene mucho corazón adentro. Estoy súper contenta. Ver una bandera a cuadros en esa categoría es muy importante y satisfactorio”, indicó la piloto, quien es una de las cinco mujeres que compiten en la divisional.
Sobre el cierre, dejó un mensaje lleno de optimismo y gratitud. “Quiero agradecerle a todo el grupo humano que está detrás del auto. Mi papá es figura fundamental. Agradecerle también al grupo de sponsors que tenemos y esperamos que se sumen más”, remarcó.