Nueva edición del Salón de Artes Visuales Mariquita Sand
La inscripción se podrá realizar hasta el 18 de febrero. La inauguración será el 6 de marzo, en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo. Integrantes del jurado, premios y características a tener en cuenta
La 31ª edición del Salón Provincial de Artes Visuales Mariquita Sand va a desarrollarse entre el 6 y el 31 de marzo próximos. Así lo dio a conocer la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Los trabajaos van a ser expuestos desde el 6 de marzo en el Centro Cultural La Estación, en el marco de la 55º Fiesta Provincial del Trigo.
El tema es libre y la disciplina abarca dibujo-pintura y escultura. Las inscripciones se pueden realizar por formulario web o correo electrónico hasta el 18 de febrero. La selección se va a concretar entre el 19 y el 23 de febrero; mientras que la recepción de las obras que sean seleccionadas se va a llevar a cabo desde el 24 de febrero al 1º de marzo.
La entrega de premios ha sido programada para el 8 de marzo, mientras que el cronograma establece que el retiro debe concretarse desde el 1º hasta el 15 de abril próximos.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse por mail a salonmariquitasand@gmail.com
El primer premio (adquisición) por cada categoría es 100.000 pesos y el segundo consiste en 50.000. Además, habrá un premio (adquisición) de 100.000 pesos a la mejor obra tresarroyense y una mención especial a la obra seleccionada por el público.
El jurado está integrado por la licenciada Eugenia Llanos (Tres Arroyos), el profesor Hugo Costanzo (Tres Arroyos) y el profesor Fausto Soler (San Antonio de Padua).
Es importante tener en cuenta que pueden participar todos los artistas argentinos o extranjeros mayores de 18 años y con un mínimo de residencia de dos años en la provincia de Buenos Aires. Se excluye de la participación a toda persona vinculada por relación de dependencia y/o contrato laboral con los organizadores y/o vinculada con el jurado de la presente edición.
No podrán intervenir familiares hasta segundo grado de consanguinidad de quienes integran las autoridades municipales que organizan este Salón, al igual que del jurado.
Todas las expresiones deben ser originales, con una antigüedad menor a los 2 años y que no hayan obtenido premios en otros salones o concursos.
Como se indicó, hay dos categorías: dibujo y pintura; escultura. Se admitirá una sola obra por autor, la temática será libre, al igual que las técnicas y materiales empleados.