“Nosotros somos liberales en serio”
Así lo indicó Carlos Alonso, candidato a diputado provincial de Unión y Libertad. Recordó que “Oscar Liberman me echó” de la LLA “por haber defendido a los bahienses del veto presidencial, lo que me enorgullece”. Daiana Tenaglia brindó su mirada como candidata a concejal
El candidato a diputado provincial en primer lugar de Unión y Libertad por la Sexta Sección Electoral, Carlos Alonso, visitó ayer nuestra ciudad junto al candidato a diputado en tercer lugar Ricardo Lepron y el senador provincial Sergio Vargas. En nuestra ciudad fueron recibidos por el concejal Gustavo Moller; la candidata a concejal en primer lugar, Daiana Tenaglia; otros integrantes de la lista; y Federico Moller.
En una entrevista que tuvo lugar en La Voz del Pueblo, Daiana Tenaglia indicó que “la gente está muy descreída de la política, le cuesta mucho encontrar un candidato para votar, sentirse representado. Queremos que pueda entender que nosotros vamos a estar trabajando para ellos, apoyando ideas que le mejoren la calidad de vida y que tenga justamente más libertad en sus vidas diarias. Ese es nuestro objetivo”.
En su análisis, sostuvo que “hay muchas problemáticas identificadas en la ciudad respecto de salud, seguridad, caminos viales. Vamos a generar las mejores propuestas en ese sentido”.
Es su primera incursión en política, fue jefa del área de Salud Mental y dijo que “mi mirada es humanizar todo lo que se pueda las prácticas políticas y poder llevar mi experiencia en las problemáticas del ámbito de la salud mental a este nuevo rol, si es que se puede dar”.
Entre otras apreciaciones, subrayó que “los esperamos el 7 de septiembre en las urnas, necesitamos el acompañamiento de los ciudadanos y vecinos. Es el lugar en donde hay que dar el paso hacia adelante para poder trabajar en conjunto”.
Carlos Alonso es concejal por La Libertad Avanza en Bahía Blanca, preside el bloque y tiene el rol de vicepresidente del Concejo Deliberante. Indicó que “vengo trabajando como concejal varios proyectos vinculados, algunos de ellos, con lo regional. Uno es el corredor bioceánico, hice 3 viajes a Chile por ese tema, estuve reunido en la Jefatura de Ministerios con la Comisión Nacional de Fronteras, también en el Ministerio del Interior. Desde Bahía Blanca armamos resoluciones aprobadas por unanimidad para que la Provincia y la Nación pongan en agenda el corredor bioceánico”.
Subrayó que “la intención de ir a la Cámara de Diputados provincial es promover todo lo vinculado con la producción, la liberación de la sociedad a través de la reducción de impuestos y lo del corredor, que es más que importante”.
Del mismo modo, sostuvo que “queremos proponer una concesión de rutas en la provincia, que incluya los caminos rurales como sucede en Chile”.
En relación con la seguridad, planteó que “proponemos impulsar las modificaciones necesarias para lograr un aumento en las penas de efectivo cumplimiento, junto a otras medidas”.
Tras la inundación
Al describir la situación de Bahía Blanca, afirmó que “está mal, sigue exactamente igual”, expresó que “lo más grave y debe ser de resolución inmediata, es el canal Maldonado. Se destruyó y socavó. No hay un proyecto, más allá de lo que se dice, cierto de inicio y conclusión de la obra. Por lo cual ante cualquier lluvia importante Bahía Blanca podría volver a sufrir graves consecuencias”.
Recordó que “fui expulsado por Oscar Liberman, quien es el primer candidato a diputado por la Sexta Sección de La Libertad Avanza. Me echó públicamente del espacio por haber defendido a los bahienses en contra del veto presidencial a la ley de ayuda para Bahía Blanca, cosa que me enorgullece”.
Sobre este aspecto, agregó que “hoy quien sale a pedirle los votos a la Sexta Sección Electoral me echa por haber defendido los bahienses y el se calló la boca. Creo que la sociedad le va a pagar con el no voto a esa lista que encima termina siendo una lista de Juntos por el Cargo, porque el tercer candidato a diputados es Hector Gay, dos veces intendente de Bahía Blanca que salió por la puerta trasera. Hizo un desastre”.
En este contexto, puso de manifiesto que “creemos que si no hay aportes del gobierno nacional, no va a alcanzar con la ayuda del gobierno provincial que de hecho no sólo es poca sino que no estaría siendo efectiva. Compromisos hay, pero efectivamente el inicio de las obras no se ha concretado”.
Mencionó características de sus proyectos como concejal y
finalmente, observó que “la gente nos tiene que elegir porque La Libertad Avanza en la Sexta Sección Electoral es un fraude electoral. Está lleno de casta y los liberales de verdad que fuimos aquellos que iniciamos el proyecto junto con Javier Milei, en mi caso yo lo comencé con José Luis Espert, nos corrimos. Voten liberales en serio, que somos nosotros, el espacio Unión y Libertad”.