“No es casualidad”: Oosterbaan feliz por el apoyo radical al proyecto universitario
El primer candidato a concejal por Somos Buenos Aires, y ex coordinador del CRESTA, valoró los aportes de Alberto Dibbern y Patricio Ferrario al proyecto de ley que será presentado mañana por el municipio. Además propuso realizar un control de las finanzas municipales “permanente y continuo” durante todo el año
El primer candidato a concejal en Tres Arrotos por Somos Buenos Aires, el licenciado Gustavo Oosterbaan, regresó a la política local impulsado por la propuesta del radicalismo oficial para encabezar su lista en éste nuevo frente.
Con una trayectoria que incluye la experiencia en un equipo de gobierno municipal y una candidatura a intendente contra el oficialismo del que fue parte, Oosterbaan se prepara para asumir un rol desde el Concejo Deliberante con una visión clara de control y planificación a largo plazo, si logra sumar los votos necesarios para alcanzar la banca.
Las finanzas
Para quien fue el primer coordinador del CRESTA, la política es una vocación para transformar la realidad, un compromiso con lo público que, aunque haya tenido un paréntesis en su actividad, nunca realmente se abandona.
Es por eso que subrayó la importancia del Concejo Deliberante como un espacio de “pluralidad de voces” que debe influir en las políticas públicas y ejercer un rol de control, especialmente desde la oposición.
Y como contador de formación, enfatizó que el control de las finanzas municipales debe ser “permanente y continuo” durante todo el año, no solo en momentos puntuales como la aprobación del presupuesto o la rendición de cuentas.
Entre las diversas problemáticas que el candidato busca abordar, destacó temas como el control de la calidad del agua, sugiriendo la adhesión al Código Alimentario Nacional para elevar los estándares más allá de lo normado por el ministerio de Salud bonaerense, por el que se rigen los municipios.
También resaltó la necesidad de asegurar el cumplimiento de ordenanzas existentes que, según considera, se aplican de manera “parcial” o quedaron “en el olvido”.
Proyecto universitario
Sin embargo uno de los pilares de su plataforma y un punto donde Oosterbaan pone un énfasis especial es en el compromiso de su fuerza política con el desarrollo de la educación superior y el proyecto universitario de Tres Arroyos. El candidato de Somos Buenos Aires posiciona a la educación como uno de los “temas claves del desarrollo” y una “política de estado” que debe ser “más abarcativa”.
En este sentido destacó que “los radicales impulsando la educación superior” es una constante, y que esta causa “siempre estuvo asociada al radicalismo, no es casualidad”, tanto a nivel general como en Tres Arroyos.
Es por eso que valoró -con entusiasmo- el apoyo que destacados referentes del radicalismo le brindan al proyecto de ley para la presentación del proyecto universitario tresarroyense.
En este sentido, Oosterbaan, subrayó el papel fundamental de figuras como Alberto Dibbern y Patricio Ferrario, ambos “personalidades de Tres Arroyos que han logrado trascender y aportar al desarrollo de la educación de nuestra ciudad y del país” y que son radicales.
Para el candidato, el apoyo al desarrollo universitario “no es de ahora”, sino que fue una constante en la historia del radicalismo, y considera que “no es casualidad que sean radicales” quienes están impulsando estos proyectos, acompañando al gobierno municipal del intendente Pablo Garate.
Remarcó que “los radicales, los que están impulsándolo, son los que saben cómo hacerlo y cómo construirlo y que tienen el compromiso -ni de ayer ni de antes de ayer- sino a lo largo de todos estos años”.
También sentenció que esta visión de la educación superior como una política de estado debe ser “sostenida y fortalecida” sin importar qué gobierno esté en el poder.
Además del proyecto universitario, Oosterbaan expresó su idea de integrar a otras instituciones de educación superior como los Institutos (ISFDyT) 167, el 33 y el Conservatorio de Música. Incluso resaltó la importancia de preservar el INTA por su rol en la investigación y desarrollo de ciencia aplicada.
La lista
La lista de Somos, que Oosterbaan encabeza, se caracteriza por un “componente muy joven”, incluyendo a Agustina Martínez, una joven estudiante de abogacía, como segunda candidata. Para Oosterbaan, los jóvenes no son solo el futuro, sino el “presente”, y su participación activa en la discusión de temas estratégicos es un aporte fundamental a la sociedad.
El resto de la nómina está compuesta por Ignacio García, Romina Trujillo, Agustín Lescano, Carina Aranda, Germán Ces, Dora Rodríguez y Gonzalo Cabrera. Como suplentes Adrián Krogh, Ludmila Trujillo y Leandro Pizarro.
Para el Consejo Escolar Cintia Martínez, Maximiliano Ces e Iara Leyva.